
Tiros en barrio Mora: balearon la casa de un joven y hubo requisa en la casa de la sospechosa
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Fueron incautados por causas judiciales y son utilizados para tareas de patrullaje. “Tenemos que brindar todos los recursos necesarios para que la policía pueda realizar tareas de prevención y poder investigar el crimen organizado”, aseguró el gobernador Maximiliano Pullaro cuando recorrió el depósito que la APRAD tiene en Alvear.
Policiales13/01/2024“Vehículo recuperado. Emergencia policial”, se lee en las puertas de un auto “de calle”. Sucede que, en el marco de las acciones que viene llevando adelante el Ministerio de Justicia y Seguridad del gobierno de Maximiliano Pullaro, se decidió poner a disposición de la Policía todo equipamiento posible para combatir el delito. En ese contexto, ya se pueden ver circulando diferentes unidades que, estando en buenas condiciones, dejaron el galpón que la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) en Alvear y ahora prestan servicio para las fuerzas de seguridad.
Como se informara, la Aprad recibe los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. “En el caso de los vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía u otras instituciones públicas”, recordó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.
Así, con el objetivo de engrosar la flota de vehículos con que cuentan las fuerzas de seguridad -vale recordar que al asumir la actual gestión, en Rosario había sólo 20 patrulleros en funcionamiento-, se recuperaron autos incautados.
El responsable de la Aprad, recordó que “cuando no están en buenas condiciones también pueden ser compactados, o bien rematados. Los elementos de cocina y muebles en general, o vestimenta y demás bienes hogareños, pueden ser entregados a entidades de beneficencia”, puntualizó.
Mensaje claro
Al visitar en Alvear el galpón donde se resguardan los bienes subastados, el gobernador Maximiliano Pullaro indicó: “Como recordarán, durante mi gestión como ministro de Seguridad de Miguel Lifschitz, realizábamos subastas de los bienes del narcotráfico y del crimen organizado, lo cual era muy importante porque, además de lo que representaba económicamente para la provincia y para las víctimas del delito, era un mensaje muy fuerte al crimen organizado: no sólo detenemos a los delincuentes y les damos condenas ejemplares, sino que vamos por sus bienes, por su dinero, para destinarlos a las víctimas y para mejorar los recursos del Estado”.
En aquella visita -acompañado por los ministros de Gobierno, Fabián Bastía; de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza-, Pullaro observó el estado de deterioro en que se recibió el lugar y los bienes secuestrados. “Lamentablemente, ustedes pueden ver el abandono de este lugar y el de los autos, algunos de alta gama, y en los últimos años no haya habido subastas de estos bienes y que muchos se hayan desvalorizado, tiene que ver con decisiones políticas, por eso tomamos la decisión de sacar estos autos a patrullar porque el parque automotor de las fuerzas de seguridad era muy malo, tenemos que brindar todos los recursos necesarios para que la policía pueda realizar tareas de prevención y poder investigar el crimen organizado”.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Un operativo de la Policía de Investigaciones terminó con el secuestro de un revólver calibre 22 y doce cartuchos, en el marco de una causa por robo de herramientas y cañas de pescar.
La trabajadora de la Guardia Urbana fue arrastrada varios metros por un automóvil en Av. Independencia. Policía y 107 intervinieron de inmediato.
La situación fue informada a través del sistema Ojos en Alerta y permitió un rápido operativo en el lugar.
El caso fue confirmado a RAFAELA INFORMA y generó preocupación entre los vecinos por la modalidad violenta del hecho.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
Waldo Bilbao, señalado por la Justicia Federal como parte de una organización narco y tercero en la lista de los más buscados de Santa Fe, fue detenido en un operativo de fuerzas especiales.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
El caso fue confirmado a RAFAELA INFORMA y generó preocupación entre los vecinos por la modalidad violenta del hecho.
La situación fue informada a través del sistema Ojos en Alerta y permitió un rápido operativo en el lugar.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.