
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
El municipio concretó un taller de sensibilización ambiental en el Jardín Materno Infantil Municipal Nº 3 del barrio Monseñor Zazpe. "Guardianes del Ambiente" forma parte de las actividades de verano del Gobierno municipal y busca que niños, niñas y adolescentes se informen e involucren con su entorno.
Locales04/02/2024Los Promotores Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable junto con personal de la Secretaría de Educación y Cultura, trabajaron el proyecto "Guardianes del Ambiente". Destinado a niños, niñas y adolescentes que participan de los talleres que se brindan en el Jardín Materno Infantil Municipal Nº 3 del barrio Monseñor Zazpe.
Este taller de sensibilización ambiental que busca comprometer a las infancias con el ambiente en sus entornos próximos, forma parte de las actividades de verano del Gobierno municipal y se llevó adelante en cuatro etapas de trabajo.
Primero se realizó un recorrido por el jardín, la plaza, el Centro de Salud y la comisaría para identificar problemáticas ambientales.
Luego se llevó adelante una charla sobre separación de residuos con material didáctico y audiovisual, y se construyeron mensajes para la comunidad con materiales reutilizables.
En un tercer encuentro se visitaron entidades del barrio para fomentar la correcta separación y disposición de residuos. Y se decoró la plaza con los mensajes ambientales realizados por los chicos para que los vean vecinos y vecinas. Finalmente, se concretaron juegos para reforzar todo lo aprendido.
Enrique Soffietti, director del IDSR destacó: “El trabajo ambiental no sería posible sin el compromiso de las instituciones, en este caso de docentes y directivos. Tampoco sin la participación ciudadana, en este caso de los niños, niñas, jóvenes, vecinos y vecinas del barrio que recibieron positivamente la iniciativa. Siempre es de este modo, sumando compromisos y participación, porque cuidar el ambiente es una tarea de todos”.
Antonela Kern, responsable de Educación Ambiental en el IDSR, mencionó: “Bajo la premisa de que nuestra forma de vida está influida por el ambiente y de que nuestras acciones lo modifican, pensamos un espacio de aprendizaje y acción ambiental, en encuentros donde los participantes aprendieron pero principalmente se involucraron con el propio entorno, es decir primero con el jardín y luego con el barrio en el que viven”.
Natalia Scarafía, coordinadora y docente de los talleres comentó: “Había algunas problemáticas ambientales en el barrio y nos pareció oportuno abordarlas con el IDSR, que desde hace tiempo trabaja sobre el cuidado del ambiente. Incluir en la agenda de las propuestas de verano la temática ambiental resulta fundamental, para el presente y también para el futuro pensando en la continuidad de este tipo de iniciativas durante el año en las escuelas”.
“Tomamos un problema del barrio como es la basura en las veredas, en la plaza y en el patio del propio Jardín al que suelen visitar para jugar cuando está cerrado. Y a partir de ahí trabajamos con niños, niñas y adolescentes que tienen mayor capacidad para aprender sobre el medio que les rodea y a su vez, son los mejores agentes multiplicadores y voceros en sus casas, familias y con sus amigos”, finalizó Soffietti.
Educación ambiental
La educación ambiental es una herramienta fundamental que aumenta la conciencia y el conocimiento de la ciudadanía en relación al cuidado del ambiente.
Esto resulta clave para adquirir conocimientos, valores y habilidades prácticas que les permitan a los vecinos y vecinas participar responsable y eficazmente en la prevención y solución de los problemas ambientales, y también en la gestión de la calidad del ambiente.
En este sentido, el Instituto para el Desarrollo Sustentable continúa llevando adelante iniciativas que buscan sumar actores y sectores al compromiso ambiental, para trabajar de manera conjunta por la ciudad.
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La EPE informó que realizará tareas de mantenimiento el viernes 9 de mayo, de 8:00 a 9:00, afectando a un sector del barrio Ilolay. El servicio podría restablecerse antes del horario previsto si los trabajos finalizan con anticipación.
En el marco del plan provincial de seguridad, la Unidad Regional V sumó nuevos patrulleros, de los cuales cinco estarán destinados a la ciudad. El municipio destacó la articulación con el Gobierno de Santa Fe y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto.
Se lanzó una licitación por 19 millones de pesos para adquirir un nuevo sistema de comunicaciones digitales que optimizará el trabajo de la GUR y del Centro de Monitoreo. La apertura de sobres será el 11 de junio.
Este fin de semana, el Cine Teatro Municipal Belgrano ofrecerá una variada agenda cultural con música en vivo y cine. Axel se presentará el viernes con su tour aniversario, mientras que desde el sábado se estrenarán “Karate Kid: Leyendas” y la comedia nacional “Mensaje en una botella”, con funciones hasta el martes.
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, artesanos, artistas y emprendedores locales se darán cita en una nueva edición de Plaza Feria. La entrada será libre y gratuita.
El cuerpo legislativo local trató temas claves para la ciudad. Se aprobó la creación del comité que controlará los Juegos Suramericanos 2026 y se pidieron detalles sobre el plan de poda. En cambio, el convenio para pavimentar bulevar Yrigoyen fue devuelto a comisión.
El martes 13 de mayo a las 18:30 se dictará la primera clase virtual del ciclo formativo. Está destinada a personas que desean iniciarse en el mundo emprendedor y será gratuita, con inscripción previa.
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano encabezó una jornada con fuerte impronta territorial en Rafaela y otras localidades del departamento. Entregó escrituras, firmó convenios para programas de integración y acompañó la inauguración del Refugio de Invierno.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
Fueron sorprendidos en bicicleta cargando latas de 20 litros, pero no pudieron explicar de dónde las habían sacado. La Policía los trasladó a sede policial y los elementos quedaron secuestrados.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela lanza CAPACITATec 4.0, un nuevo programa de formación orientado a preparar a la comunidad en habilidades clave para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.