El tiempo - Tutiempo.net

Comenzó la primera Intervención Barrial Focalizada de la ciudad de Santa Fe

Fue este miércoles en barrio San Lorenzo, donde hubo nueve allanamientos y tres detenidos -uno de ellos investigado en una causa de homicidio- en el marco del programa que lleva adelante el Gobierno provincial. Las tareas se desarrollaron en conjunto con el Municipio y el Ministerio Público de la Acusación.

Provinciales28/02/2024RedacciónRedacción
2024-02-28NID_279810O_1

Se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe la primera Intervención Barrial Focalizada, programa implementado por el Gobierno de la provincia en el que participan a través de diferentes áreas, en coordinación con el Municipio y el Ministerio Público de la Acusación.

Las acciones se desarrollaron este miércoles en barrio San Lorenzo y, como resultado de nueve allanamientos, detuvieron a un hombre de 28 años, que era buscado por una causa de homicidio ocurrido en esa zona de la capital provincial. Por la misma causa también se detuvo a un joven de 21 años, y a una mujer de 43 por resistencia a la autoridad y tenencia de arma de fuego de guerra. 

La secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, en contacto con la prensa tras los procedimientos, explicó que “hicimos esta Intervención Barrial Focalizada (IBF) con todo el equipo, como nos pidió nuestro gobernador Maximiliano Pullaro ya en su discurso de asunción. Lo dijo hace 70 días atrás y aquí estamos en el barrio San Lorenzo”. Y agregó: “Arrancamos con allanamientos muy temprano, fueron nueve los allanamientos y hay detenidos, secuestro de armas de fuego y de celulares”.

“Estamos yendo al hueso, no solo desde las cuestiones de seguridad y de justicia, también todo lo que tiene que ver con la infraestructura urbana y una mejor calidad de vida para este barrio”, subrayó la funcionaria respecto al trabajo conjunto con los otros estamentos del Estado.

Coudannes adelantó que “la idea es mantener estos operativos, semana a semana, y revisando las estrategias que se vienen dando en territorio y por supuesto combinarlo con el trabajo de todos los operadores en territorio del Ministerio de Desarrollo Humano, de la Municipalidad y todo lo que tiene que ver con los servicios e infraestructura urbanas”. 

Operativo conjunto

Por su parte, Eduardo Rudi, de la Agencia Santa Fe Hábitat del Municipio local, destacó que “la idea es trabajar de manera conjunta con las instituciones del barrio, en una agenda común con ellos que son los hacedores de la dinámica barrial, para abordar la preocupación que puedan transmitir de situaciones, y que las podamos ir resolviendo desde distintas esferas del Estado”.

Gustavo González, del MPA, sostuvo que “desde la Fiscalía General hay una decisión en términos de un plan institucional de concentrar los recursos en términos estratégicos para abordar aquellos problemas que efectivamente aquejan a la ciudadanía y aquellos que generan altos daños o costos sociales y económicos”. Asimismo, señaló que “vamos a avanzar también en intervenciones en otros territorios que tienen estas mismas condiciones; históricamente la violencia ha estado concentrada en la ciudad de Santa Fe en el cordón sur al oeste y al norte de la ciudad, donde se han concentrado los mayores índices de violencia y la idea es trabajar sobre esos mismos territorios”, puntualizó González.

Te puede interesar
IMG-20250713-WA0075

Homenaje en marcha: Provincia y Municipio construyen un Museo para los Héroes de Malvinas en Reconquista

Redacción
Provinciales13/07/2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, recorrió el avance de los trabajos junto a integrantes del Centro de Ex Combatientes. “Este es un proyecto de nuestros héroes, que busca enaltecer y reconocer a los soldados santafesinos que participaron de la gesta de Malvinas. El último 2 de abril el Gobernador se comprometió y hoy ya estamos en obra”, destacó.

IMG-20250712-WA0017

Fabricantes de calzado tomaron más de $ 900 millones en créditos impulsados por la Provincia

Redacción
Provinciales13/07/2025

“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.

Lo más visto