
Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre estará prohibida la pesca, transporte y comercialización de surubí en toda la provincia. La medida busca preservar el equilibrio ecológico y garantizar la continuidad de la especie.
Su aplicación en el período del embarazo que va desde la semana 32 a la 36 es para proteger a lactantes contra bronquiolitis y neumonía. A partir de la incorporación en el Calendario Nacional, la vacunación es obligatoria y gratuita en la salud pública, y se extenderá de marzo a julio.
Provinciales04/03/2024
RedacciónEl Ministerio de Salud de la Provincia informa que a partir de esta semana comienza la campaña de vacunación contra el virus sincicial respiratorio (VSR), que se recomienda a personas gestantes para proteger a lactantes, a partir de la transferencia de anticuerpos a través de la placenta.
La vacuna se incluyó en el Calendario Nacional de Vacunación de forma obligatoria y gratuita, según la Resolución Ministerial 4218/2023.
Gratuita y obligatoria
La vacunación es a través de una dosis única que se aplica a las personas gestantes entre las semanas 32 y 36 del embarazo, durante la temporada de mayor circulación del virus.
La transferencia de anticuerpos a través de la placenta comienza 15 días después de la vacunación. De esta manera, los lactantes quedan protegidos desde el nacimiento hasta los primeros meses de vida contra la bronquiolitis y la neumonía.
El Programa de Inmunizaciones de Santa Fe realizó en las últimas semanas las capacitaciones correspondientes sobre los lineamientos y la aplicación de la vacuna a los integrantes de los equipos de salud y personal de los vacunatorios.
Las dosis se aplicarán de marzo a julio, en todos los Centros de Salud y Hospitales con Vacunatorio. Para recibir la vacuna no se requiere indicación médica, y sí será obligatorio contar con la constancia de la Edad Gestacional o FUM.
Importancia de la vacunación
El virus sincicial respiratorio (VSR) es la principal causa de Infección Respiratoria Aguda Baja en lactantes. Afecta a la población en términos de morbimortalidad y secuelas a largo plazo, impactando además sobre los sistemas de salud, con un aumento de las consultas ambulatorias, hospitalizaciones y requerimiento de cuidados intensivos.
A nivel mundial, el virus representa además un tercio de las muertes en el primer año de vida y más del 97% ocurren en países en países de bajos o medianos ingresos.

Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre estará prohibida la pesca, transporte y comercialización de surubí en toda la provincia. La medida busca preservar el equilibrio ecológico y garantizar la continuidad de la especie.

El gobernador santafesino destacó el desempeño de su espacio, que logró dos bancas nacionales, y reivindicó la defensa del interior productivo. Scaglia afirmó que la elección refleja un país que busca “otro rumbo”.

Tras los comicios en la provincia de Santa Fe, se define una nueva configuración legislativa, con ingresos inéditos, salidas de figuras de peso y un escenario político que se renueva antes de asumir.

En las últimas horas se registraron nuevos hechos contra la propiedad en distintos sectores de la ciudad. Los delincuentes actuaron en viviendas y vehículos estacionados.

Hasta el 27/10/2025

Tras su análisis en comisión, el Concejo Municipal tratará en la próxima sesión iniciativas sobre el Anfiteatro “Alfredo Williner”, autos abandonados y tomacorrientes en espacios públicos.

El municipio inició la construcción del tramo que unirá avenida Brasil con Aristóbulo del Valle, en el marco del Proyecto de continuidad de la ciclovía FFCC Belgrano. La iniciativa promueve la movilidad sustentable y la recuperación de espacios públicos.

La Municipalidad continúa con el mantenimiento integral de parques, plazas y paseos, realizando tareas de pintura, reparación y reacondicionamiento del mobiliario urbano para preservar los espacios públicos y promover su uso seguro.