
Casi 100 empleados municipales completaron capacitación en habilidades blandas
El municipio busca fortalecer la atención a los vecinos y mejorar la comunicación en todas sus áreas.
Ante la caída de un mayor volumen de hojas, se dispuso ampliar horarios y recorridos de las barredoras mecánicas para responder a la demanda. Además, se incorporará el servicio a la recolección domiciliaria, debiendo depositar una bolsa con hojas en los canastos los días miércoles de 20:00 a 21:00.
Locales24/04/2022El barrido de veredas se vuelve fundamental para evitar que se obstruyan las bocas de tormenta y que las calles no estén en condiciones óptimas de circulación debido a la película resbalosa que se crea por la acumulación de hojas secas. Para ello, el municipio ampliará los servicios para la recolección.
¿Qué se puede hacer con las hojas secas?
En Rafaela, la mayor parte de los residuos que se generan a diario en los hogares contienen un 50% de materia orgánica, que puede ser reutilizada para retornar a la tierra y así favorecer los cultivos y las plantas en general. Para este accionar, las hojas secas son un recurso fundamental.
A quienes deseen comenzar a hacer compost en el hogar, pueden buscar un balde de plástico y hacerle agujeros, o hacer un pozo en la tierra. Luego, generar una capa de material seco con las hojas del barrido. Además, se debe colocar residuos biodegradables en igual proporción y mezclar estas dos capas con tierra. Para mantener la humedad, se debe regar la compostera y sumarle material seco si está muy húmeda.
Si no se hace compost en el hogar y la cantidad de hojas no supera la bolsa, se puede sacar junto a los residuos biodegradables y no recuperables los días miércoles.
Cuando las bolsas por barrido son numerosas, se deben sacar con en la recolección de patio según el cronograma por sector. O llevarlas al Eco Punto, de lunes a sábado de 8:00 a 19:00, frente al cementerio municipal.
El municipio busca fortalecer la atención a los vecinos y mejorar la comunicación en todas sus áreas.
La entrega benefició a 680 familias y busca garantizar que ningún chico abandone la escuela por motivos económicos.
La ciudad recibirá a empresarios, mandos medios y especialistas en un encuentro que buscará impulsar la mejora continua y la transformación digital en las organizaciones.
La sede comenzará a funcionar en los próximos días y concentrará en un mismo espacio varios servicios para la comunidad.
Este jueves, en el auditorio “Dr. René Favaloro” (Av. Mitre 111), se firmó un Convenio de Reciprocidad entre el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ª Circ.) y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica de Rafaela. El acuerdo pone en marcha un programa sostenido de formación continua con alcance regional.
La ciudad fue escenario de competencia de primer nivel y dejó una imagen que la consolida como anfitriona de grandes eventos.
Once instituciones participaron de la tradicional competencia que abrió oficialmente la muestra más importante del sector en Rafaela.
En el marco del 80° aniversario del gremio, los ediles participaron de un encuentro en el Espacio Cultural donde se repasaron obras, proyectos y la necesidad de más personal para responder a la creciente demanda de servicios en Rafaela.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.