El tiempo - Tutiempo.net

Provincia desarrolla una nutrida agenda en torno a las mujeres, la memoria y las disidencias

Denominada “Mes M”, la programación se desarrolla durante todo el mes de marzo en diferentes localidades de la provincia. Impulsadas por los ministerios de Cultura y de Igualdad y Desarrollo Humano, y la secretaría de Derechos Humanos, la agenda articula acciones que ponen en diálogo a los días de la Memoria, de la Mujer y de los Derechos de las Personas Trans.

Provinciales08/03/2024RedacciónRedacción
mujeres

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe comenzó a desarrollar el ciclo “Mes M: mujeres, memoria y movimiento”, una propuesta que se despliega a lo largo de todo marzo integrando acciones que conmemoran el Día Internacional de la Mujer (8/3), el Día Provincial de los Derechos de las Personas Trans (18/3) y el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (24/3). La programación es impulsada de manera conjunta entre la Secretarías de Derechos Humanos, la Secretaría General de Gobernación y los ministerios de Cultura y de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad. 

La programación completa, que comenzó los primeros días del mes y culminará al finalizar marzo, puede visualizarse en www.santafecultura.gob.ar

Mujeres, memoria y movimiento

“De manera coordinada entre diferentes áreas del Gobierno estamos impulsando esta agenda vinculada a las mujeres, la memoria y el movimiento que se despliega a lo largo de todo marzo”, explicó la ministra de Cultura, Susana Rueda, y luego completó: 

“Habrá propuestas musicales, performáticas, proyecciones de cine, conferencias y espacios de diálogo. En conjunto, estamos promoviendo una serie de actividades para no olvidar y para sostener la lucha por los derechos de la igualdad de las mujeres y las disidencias. De este modo, la programación que presentamos muy nutrida y abierta a toda la comunidad que se concretará en diferentes puntos del territorio provincial”. 

Por su parte, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate, subrayó que “hay más de 100 actividades en distintos municipios y comunas y también de organizaciones de la sociedad civil que presentaron proyectos para la convocatoria que la Secretaría hizo de ‘Marzo, Mujeres y Diversidades’”. Asimismo, señaló que “se está trabajando intensamente desde el comienzo de la gestión recorriendo los Puntos Violeta, que son centrales y que no tenían actividad. También estamos abordando el nuevo diseño de la Ley Micaela que presentaremos durante este mes”. 

En línea, el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón, destacó: “En equipo, construimos una amplia agenda que tiene actividades todos los días de marzo” entre las que destacó “que el día 23 a la noche se desarrollará una vigilia en la plaza frente a la sede de Gobierno de Rosario que estará conformada por todos los grupos y va a terminar en la reapertura del Espacio de Memoria. Luego, el 24 de marzo, abriremos en la ciudad de Santa Fe la Comisaría 4ta, un lugar de detención clandestina para lo cual estamos elaborando un documental con testimonios de ese lugar que exhibiremos esa noche. La agenda de esa jornada culminará con un conversatorio de uno de los miembros del Juicio de la Junta, el Dr. Ricardo Gil Lavedra”.

Te puede interesar
IMG-20250713-WA0075

Homenaje en marcha: Provincia y Municipio construyen un Museo para los Héroes de Malvinas en Reconquista

Redacción
Provinciales13/07/2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, recorrió el avance de los trabajos junto a integrantes del Centro de Ex Combatientes. “Este es un proyecto de nuestros héroes, que busca enaltecer y reconocer a los soldados santafesinos que participaron de la gesta de Malvinas. El último 2 de abril el Gobernador se comprometió y hoy ya estamos en obra”, destacó.

IMG-20250712-WA0017

Fabricantes de calzado tomaron más de $ 900 millones en créditos impulsados por la Provincia

Redacción
Provinciales13/07/2025

“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.

Lo más visto