El tiempo - Tutiempo.net

Cococcioni: “No vamos a sentarnos a negociar nada con la ranchada”

Lo dijo el ministro de Justicia y Seguridad, que enfatizó que “vamos a hacer todo lo que haya que hacer para restablecer la paz social”. Tras los últimos hechos ocurridos en Rosario, reiteró que “no vamos a negociar con las mafias; no vamos a retroceder de las medidas que se están adoptando bajo ningún punto de vista”.

Provinciales08/03/2024RedacciónRedacción
Cococcioni

En una conferencia de prensa desarrollada este viernes en la sede de Gobierno de Rosario, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, hizo referencia a los últimos acontecimientos en la ciudad del sur provincial y reiteró la decisión irreversible del Gobierno provincial de actuar para devolver la paz social: “Vamos a hacer todo lo que se pueda hacer para recuperar el control de la calle para los santafesinos”, remarcó con firmeza Cococcioni, al tiempo que aseguró que “el Gobierno de Santa Fe y el Gobierno Nacional están y van a hacer todo lo que haya que hacer para restablecer la paz social. Esto también tenemos que decirlo: se va a hacer todo lo que haya que hacer en el marco de una decisión política de no negociar con las mafias. Nosotros no vamos a sentarnos con la ranchada a negociar nada”, enfatizó. 

El funcionario sostuvo que “vamos a seguir con una política muy estricta y de mucha firmeza contra las organizaciones criminales y les vamos a demostrar que el Estado puede más puede mucho más que ellos”.

Colaboración

Sobre los acontecimientos de las últimas horas, Cococcioni señaló que “tenemos una mirada mucho más esclarecida sobre los hechos y esperamos que pronto la propia Fiscalía pueda dar cuenta de este resultado y de las imputaciones”.

El Ministro destacó, en otro orden, tener toda la colaboración de las autoridades nacionales: “Esto lo quiero decir: hubo una disposición tanto de la ministra Bullrich como del presidente Milei hacia nuestro gobernador y sobre el curso de las horas se irán tomando definiciones que también nosotros esperamos para poder organizar mejor nuestro trabajo, pero en principio habrá un refuerzo de fuerzas federales”.

En esa línea, apuntó que “más allá del número lo que nos interesa es que se pueda realmente coordinar un trabajo en conjunto que la presencia tanto de fuerzas federales como de la Policía de la Provincia de Santa Fe”.
Sobre las acciones a tomar, Cococcioni relató que “tenemos que ajustar el régimen penitenciario para que absolutamente nadie pueda hacer ningún movimiento fuera de lo que la ley establece, y tenemos que ajustar mucho, pero mucho el funcionamiento de la Policía en calle. Queremos lograr mucha más proactividad”, remarcó. 

Al respecto, puntualizó que “estamos adoptando medidas de refuerzo de la seguridad urbana en todo lo que es materia de nuestra competencia, estableciendo una coordinación con las fuerzas federales a quienes se les va a asignar dos zonas más además de las que ya tienen asignadas en el Plan Bandera, pero también reorganizando la Policía de Santa Fe”. 

“Hemos logrado restablecer en cierta medida el patrullaje en la zona urbana de 17 móviles, lo estamos pasando a 115, 120 en promedio; tenemos que ganar mucha más presencia policial en calle así que se van a volcar efectivos de otras secciones de la Policía de Acción Táctica, de la Tropa de Operaciones Especiales e incluso efectivos del Servicio Penitenciario de Santa Fe en el marco de la Ley de Emergencia”, enumeró Cococcioni.

Te puede interesar
450_1000

Santa Fe avanza contra el vapeo: media sanción para endurecer controles y equiparar restricciones con el cigarrillo

Redacción
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados aprobó cambios a la histórica ley antitabaco provincial e incluyó a los cigarrillos electrónicos en el mismo régimen de restricciones que los productos de tabaco tradicionales. El proyecto, respaldado por amplia mayoría, busca frenar el avance del vapeo entre adolescentes y fortalecer las acciones de prevención sanitaria.

Lo más visto
IMG_1035

Una picada, una vida, dos familias destrozadas

Redacción
Judiciales01/11/2025

Una picada en pleno bulevar terminó con la vida de Leonel Sosa y dejó a otro joven tras las rejas. La audiencia judicial no solo definió 60 días de prisión preventiva para el imputado: también expuso el dolor crudo de dos familias quebradas por la misma noche trágica. Rafaela vuelve a preguntarse qué nos está pasando cuando la velocidad y la imprudencia se llevan lo que no vuelve.