
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
Lo dijo el ministro de Justicia y Seguridad, que enfatizó que “vamos a hacer todo lo que haya que hacer para restablecer la paz social”. Tras los últimos hechos ocurridos en Rosario, reiteró que “no vamos a negociar con las mafias; no vamos a retroceder de las medidas que se están adoptando bajo ningún punto de vista”.
Provinciales08/03/2024En una conferencia de prensa desarrollada este viernes en la sede de Gobierno de Rosario, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, hizo referencia a los últimos acontecimientos en la ciudad del sur provincial y reiteró la decisión irreversible del Gobierno provincial de actuar para devolver la paz social: “Vamos a hacer todo lo que se pueda hacer para recuperar el control de la calle para los santafesinos”, remarcó con firmeza Cococcioni, al tiempo que aseguró que “el Gobierno de Santa Fe y el Gobierno Nacional están y van a hacer todo lo que haya que hacer para restablecer la paz social. Esto también tenemos que decirlo: se va a hacer todo lo que haya que hacer en el marco de una decisión política de no negociar con las mafias. Nosotros no vamos a sentarnos con la ranchada a negociar nada”, enfatizó.
El funcionario sostuvo que “vamos a seguir con una política muy estricta y de mucha firmeza contra las organizaciones criminales y les vamos a demostrar que el Estado puede más puede mucho más que ellos”.
Colaboración
Sobre los acontecimientos de las últimas horas, Cococcioni señaló que “tenemos una mirada mucho más esclarecida sobre los hechos y esperamos que pronto la propia Fiscalía pueda dar cuenta de este resultado y de las imputaciones”.
El Ministro destacó, en otro orden, tener toda la colaboración de las autoridades nacionales: “Esto lo quiero decir: hubo una disposición tanto de la ministra Bullrich como del presidente Milei hacia nuestro gobernador y sobre el curso de las horas se irán tomando definiciones que también nosotros esperamos para poder organizar mejor nuestro trabajo, pero en principio habrá un refuerzo de fuerzas federales”.
En esa línea, apuntó que “más allá del número lo que nos interesa es que se pueda realmente coordinar un trabajo en conjunto que la presencia tanto de fuerzas federales como de la Policía de la Provincia de Santa Fe”.
Sobre las acciones a tomar, Cococcioni relató que “tenemos que ajustar el régimen penitenciario para que absolutamente nadie pueda hacer ningún movimiento fuera de lo que la ley establece, y tenemos que ajustar mucho, pero mucho el funcionamiento de la Policía en calle. Queremos lograr mucha más proactividad”, remarcó.
Al respecto, puntualizó que “estamos adoptando medidas de refuerzo de la seguridad urbana en todo lo que es materia de nuestra competencia, estableciendo una coordinación con las fuerzas federales a quienes se les va a asignar dos zonas más además de las que ya tienen asignadas en el Plan Bandera, pero también reorganizando la Policía de Santa Fe”.
“Hemos logrado restablecer en cierta medida el patrullaje en la zona urbana de 17 móviles, lo estamos pasando a 115, 120 en promedio; tenemos que ganar mucha más presencia policial en calle así que se van a volcar efectivos de otras secciones de la Policía de Acción Táctica, de la Tropa de Operaciones Especiales e incluso efectivos del Servicio Penitenciario de Santa Fe en el marco de la Ley de Emergencia”, enumeró Cococcioni.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.