
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Así lo manifestó el ex ministro de Seguridad, durante la audiencia imputativa.
Provinciales28/04/2022Marcelo Sain hizo su declaración luego de ser imputado como coautor de los delitos de negociaciones incompatibles con el cargo y tentativa de defraudación a la Administración Pública provincial. El ex ministro de Seguridad es investigado por la Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 1, dirigida por los fiscales Ezequiel Hernández y Mariela Jiménez.
Sain, manifestó ante los fiscales el “rechazo a todo tipo de responsabilidad en los hechos que se me ha reprochado” y apuntó contra Ezequiel Hernández, augurando que el fiscal “forma parte de una maquinación política, en esta instancia, dirigida por su jefe Carlos Arietti (Fiscal Regional de Santa Fe)”.
“Arietti le quiere vender al bloque histórico de poder que ha gobernado esta provincia, este hecho político como garantía de que los van a proteger de cualquier investigación que los comprometa” sostuvo el ex ministro de Seguridad.
Además, agregó que “esta maquinación política tiene un jefe superior, que es Rafael Gutiérrez, miembro de la Corte Suprema de Justicia quien estableció la estrategia de persecución penal contra mí.
En el mismo sentido, añadió: “Esta estrategia tiene un solo motivo y es que, como Ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, hice lo que deberían haber hecho ustedes históricamente, con un poco de dignidad, que es investigar a los delincuentes que están en las estructuras del poder y ustedes protegen”.
“Nosotros tuvimos el atrevimiento de hacer lo que muchísimos santafesinos deberían haber hecho, ocupando los cargos que ustedes ocupan, que es ir contra las estructuras de poder que protegen delincuentes, con los que después ustedes se alarman por los hechos de sangre que ocurren en la calle” expresó Marcelo Sain
Por último, sostuvo: “Me querían sacar de la provincia porque yo les causaba mucho dolor a las estructuras de poder que protegen”.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.