
El reparto se realizará del 21 al 31 de julio en Santos Vega 435, según la terminación del DNI de los titulares.
El unipersonal actuado por César Maldonado, dirigido por Marcelo Allasino y con asistencia de Valeria Díaz se presentará el 14 y 21 de abril, en el marco de la celebración por los 10 años de la Escuela Municipal de Artes Escénicas.
Locales09/04/2024Este 2024, la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto” cumple 10 años de su creación y lo estará celebrando con diferentes actividades a lo largo del año. La primera de ellas reúne a César Maldonado y Valeria Díaz, egresados de la primera cohorte del Trayecto Artístico Profesional de la EMAE y a Marcelo Allasino, uno de los responsables de su diseño y creación, en una adaptación de la obra clásica de la literatura teatral “Sobre el daño que causa el tabaco”, de Antón Chéjov.
Se realizarán dos funciones los días domingo 14 y 21 de abril a las 19:00, en el Aula C de EMAE ubicada en el corredor superior del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544).
Las entradas tienen un valor de $4000 y se pueden adquirir anticipadas enviando un mensaje por WhatsApp al +54 9 11 5848-2927. La capacidad es limitada.
En un ambiente íntimo que invita a hablar, las miradas desnudan el interior de una voz. La palabra, casi sin quererlo, ilumina las contradicciones de una vida venida a menos: el vínculo sin amor ha dejado sólo una apariencia social sostenida por la frustración. Los sueños giran en espiral queriendo encontrar su cauce. ¿Cuándo un hombre se convierte en un cascarón de hombre? Iván Ivanovich, en esta conferencia, expone su mirada sobre el daño.
La obra fue estrenada en 2023 en el Centro Cultural La Máscara, donde realizó dos temporadas. Actualmente se encuentra iniciando también una gira por distintas localidades de la provincia.
Estas funciones son coproducidas por TEATRO UAIFAI, la Escuela Municipal de Artes Escénicas y el Complejo Cultural del Viejo Mercado de la Municipalidad de Rafaela.
Sobre la obra
La obra "Sobre el daño que causa el tabaco" de Antón Chéjov fue escrita en 1886, cuando el autor tenía 26 años. Ha sido publicada por primera vez en la revista "Ruskiya Vyedomosti" en 1887 pero se estrenó recién en 1912, ocho años después de su muerte.
La primera puesta en escena tuvo lugar en el Teatro de Arte de Moscú, bajo la dirección de Konstantin Stanislavski. Desde entonces, ha sido representada en numerosas ocasiones y en diferentes países, convirtiéndose en uno de los monólogos más populares de la literatura teatral.
El equilibrio inestable entre lo realista y lo absurdo, y entre lo trágico y lo gracioso, subraya la complejidad de la escritura de Chéjov y su capacidad para abordar temas universales de la condición humana como la fragilidad y las frustrantes limitaciones que imponen las instituciones sociales como el matrimonio, la familia y sus necesidades económicas.
En este monólogo despliega pinceladas sobre las exigencias de los mandatos institucionales y su relación con la salud mental.
El reparto se realizará del 21 al 31 de julio en Santos Vega 435, según la terminación del DNI de los titulares.
Este sábado 19 de julio, desde las 21:00, la banda rafaelina Surcos presentará su primer disco titulado Espiral, en el marco del Ciclo de Música Popular 2025 organizado por la Asociación Cultural Otras Voces. El concierto se llevará a cabo en la sala de la Sociedad Española de Rafaela, ubicada en avenida Mitre 73.
A partir del 17 de julio, quienes no tengan moto podrán rendir el examen práctico con un vehículo municipal.
El sistema de videovigilancia municipal fue clave para frenar una seguidilla de robos en barrio San José.
Lo hará desde el 14 hasta el 18 de julio. Las intervenciones son gratuitas y requieren turno previo por WhatsApp.
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
Con el objetivo de estar cerca de cada vecino de la ciudad, el dispositivo municipal se instalará con una variada gama de servicios en la Plaza Progreso, desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio.
Con una emotiva jornada final y salas colmadas durante toda la semana, el Festival de Teatro de Rafaela cerró su edición número 20. 6 días, 56 funciones y miles de espectadores celebraron el FTR25 que volvió a confirmar el compromiso y la pasión de una comunidad que elige el arte como espacio de encuentro.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. El hecho ocurrió en calle Necochea, a pocas cuadras del centro. Los ladrones violentaron una camioneta estacionada y se alzaron con pertenencias de valor.
Desde el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe advirtieron que excluir a los ministerios públicos del esquema judicial implicaría un retroceso en materia de independencia funcional y derechos laborales.
Un Peugeot protagonizó dos siniestros consecutivos en Santa Fe: primero volcó durante una tormenta y luego volvió a terminar con las ruedas al cielo cuando lo trasladaban en grúa.
El siniestro ocurrió en horas de la tarde en la rotonda cerca del acceso a Susana. La víctima iba como acompañante en una motocicleta. La ruta estuvo cortada durante varias horas.
El hecho ocurrió en la tarde del domingo entre los kilómetros 209 y 210 de la Ruta Nacional 34. La víctima Astrid Nayeli Mariel González Esquivel, 25 años. El conductor de la moto fue trasladado con graves lesiones. El camionero fue identificado y quedó imputado.