
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
El unipersonal actuado por César Maldonado, dirigido por Marcelo Allasino y con asistencia de Valeria Díaz se presentará el 14 y 21 de abril, en el marco de la celebración por los 10 años de la Escuela Municipal de Artes Escénicas.
Locales09/04/2024Este 2024, la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto” cumple 10 años de su creación y lo estará celebrando con diferentes actividades a lo largo del año. La primera de ellas reúne a César Maldonado y Valeria Díaz, egresados de la primera cohorte del Trayecto Artístico Profesional de la EMAE y a Marcelo Allasino, uno de los responsables de su diseño y creación, en una adaptación de la obra clásica de la literatura teatral “Sobre el daño que causa el tabaco”, de Antón Chéjov.
Se realizarán dos funciones los días domingo 14 y 21 de abril a las 19:00, en el Aula C de EMAE ubicada en el corredor superior del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544).
Las entradas tienen un valor de $4000 y se pueden adquirir anticipadas enviando un mensaje por WhatsApp al +54 9 11 5848-2927. La capacidad es limitada.
En un ambiente íntimo que invita a hablar, las miradas desnudan el interior de una voz. La palabra, casi sin quererlo, ilumina las contradicciones de una vida venida a menos: el vínculo sin amor ha dejado sólo una apariencia social sostenida por la frustración. Los sueños giran en espiral queriendo encontrar su cauce. ¿Cuándo un hombre se convierte en un cascarón de hombre? Iván Ivanovich, en esta conferencia, expone su mirada sobre el daño.
La obra fue estrenada en 2023 en el Centro Cultural La Máscara, donde realizó dos temporadas. Actualmente se encuentra iniciando también una gira por distintas localidades de la provincia.
Estas funciones son coproducidas por TEATRO UAIFAI, la Escuela Municipal de Artes Escénicas y el Complejo Cultural del Viejo Mercado de la Municipalidad de Rafaela.
Sobre la obra
La obra "Sobre el daño que causa el tabaco" de Antón Chéjov fue escrita en 1886, cuando el autor tenía 26 años. Ha sido publicada por primera vez en la revista "Ruskiya Vyedomosti" en 1887 pero se estrenó recién en 1912, ocho años después de su muerte.
La primera puesta en escena tuvo lugar en el Teatro de Arte de Moscú, bajo la dirección de Konstantin Stanislavski. Desde entonces, ha sido representada en numerosas ocasiones y en diferentes países, convirtiéndose en uno de los monólogos más populares de la literatura teatral.
El equilibrio inestable entre lo realista y lo absurdo, y entre lo trágico y lo gracioso, subraya la complejidad de la escritura de Chéjov y su capacidad para abordar temas universales de la condición humana como la fragilidad y las frustrantes limitaciones que imponen las instituciones sociales como el matrimonio, la familia y sus necesidades económicas.
En este monólogo despliega pinceladas sobre las exigencias de los mandatos institucionales y su relación con la salud mental.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un procedimiento que terminó con un hombre aprehendido y el secuestro de un vehículo adulterado.