El tiempo - Tutiempo.net

Consultoras pronostican inflación de mayo en torno al 5%

Las estimaciones privadas indican que el Gobierno podría lograr otra baja significativa en la inflación, con el INDEC publicando el dato oficial el 13 de junio.

Nacionales02/06/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-06-01 at 18.57.18

Mayo concluye con consultoras privadas estimando una inflación alrededor del 5%. Esto sería una continuación de la desaceleración observada en los últimos meses, ayudada por la postergación de aumentos en tarifas de gas y luz y la suspensión del impuesto a los combustibles líquidos. A pesar de esto, algunos analistas alertan sobre una inflación reprimida que podría resurgir.

Inflación núcleo y regulados

La Fundación Libertad y Progreso informó un incremento del 4,3% en mayo, una desaceleración respecto al 8,8% de abril. La inflación núcleo se ubicó en el 4,8%, mientras que los regulados aumentaron un 4,0%. Por su parte, C&T reportó una inflación del 4,6% en el Gran Buenos Aires, la más baja desde abril de 2022, destacando la influencia de la contención de ajustes en servicios públicos.

Comportamiento de alimentos y otros rubros

El aumento en alimentos y bebidas fue del 4,9%, menor que el 6,8% de abril. Sin embargo, las verduras incrementaron un 26% debido a factores estacionales. Otros rubros de consumo masivo, como productos de limpieza y artículos de tocador, también mostraron reducciones de precios. En transporte y comunicaciones, se registraron aumentos en trenes, subtes y servicios de telefonía e internet.

Proyecciones para junio

Consultoras como EcoGo pronostican una inflación de 4,8% para mayo, ligeramente superior a lo estimado previamente, debido a incrementos en peajes y alimentos. Libertad y Progreso advierte que la actualización de tarifas en junio podría interrumpir la desaceleración de la inflación. El impacto exacto de estos ajustes aún no está cuantificado, pero se espera que aporten al menos un punto adicional al IPC general.

El próximo 13 de junio, el INDEC revelará el dato oficial de inflación de mayo, proporcionando una visión más clara del panorama económico.

Te puede interesar
IMG-20250806-WA0058

CAME expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme

Redacción
Nacionales07/08/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta su preocupación ante el anuncio del Ministerio de Economía la Nación de darle cierre a la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento. Esta decisión deja a todas las pymes –motor cotidiano de la economía nacional– sin la interacción institucional necesaria.

Lo más visto