
Con una inversión superior a los 135 millones de pesos, se busca mejorar la capacidad operativa de las playas de secado de barros y reforzar el sistema cloacal de la ciudad.
En una jornada de alegría para los residentes de Barrio Los Arces, se inauguró la iluminación de la escuelita de fútbol Ubicada en calle R. Actis al 200. Este avance permitirá a los niños practicar deportes en condiciones adecuadas, una mejora largamente esperada por el barrio. Entre los presentes se encontraban el presidente vecinal, la coordinadora de vecinales Marcia Tamagnini, el subsecretario de deportes Hugo Morel, el presidente de la vecinal, Simón Maciel y el secretario privado de intendencia Iván Viotti, junto a los profesores y los pequeños deportistas.
El presidente vecinal, Simón Maciel, expresó su satisfacción: "Después de meses de espera, finalmente tenemos la luz. Ahora los chicos pueden disfrutar de este espacio que es para ellos". La coordinadora de vecinales, Marcia Tamagnini, destacó el trabajo conjunto con la Subsecretaría de Deportes: "Aunque costó, logramos atender el reclamo y ahora los niños pueden entrenar en un lugar seguro y adecuado".
Hugo Morel subrayó la importancia del programa de escuelitas barriales: "Es uno de los programas más sociales que tenemos. Trabajamos con los reclamos y, a medida que podemos, los resolvemos. La iluminación es solo una de las muchas necesidades que estamos atendiendo". Además, mencionó las dificultades enfrentadas debido al robo de cables, lo cual complicó la situación en varios barrios.
Los niños, emocionados, comenzaron a practicar en el campo iluminado. El profesor de la escuelita comentó la mejora que representa la nueva iluminación: "Ahora podemos trabajar bien incluso en invierno, cuando anochece temprano".
#Iluminación #EscuelitaDeFútbol #Infancia #DeporteYComunidad #DesarrolloSocial #Infraestructura
Con una inversión superior a los 135 millones de pesos, se busca mejorar la capacidad operativa de las playas de secado de barros y reforzar el sistema cloacal de la ciudad.
Un podcast impulsado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos rescata las trayectorias de empresas pioneras y proyecta el futuro del sector.
Concejales solicitaron al Ejecutivo detalles sobre actas labradas, campañas de concientización y la capacidad de las nuevas cámaras de fotomultas.
Más de 70 niños y niñas participaron de una nueva jornada de aprendizaje en el barrio Mora, mientras que otros 500 disfrutaron de la propuesta en Plaza 25 de Mayo durante el festejo por el Día de las Infancias.
La Municipalidad de Rafaela informó que quedaron habilitados los cruces de Alem y 1° de Mayo, y de Tucumán y 1° de Mayo, luego de la finalización de los trabajos en esas intersecciones.
El Municipio puso en marcha un proyecto sin precedentes que transformará la fisonomía urbana. La inversión supera los 18 mil millones de pesos y prevé llegar a 255 cuadras en los próximos años.
Las lluvias y los fuertes vientos provocaron la caída de casi una treintena de árboles y obligaron a un intenso operativo nocturno. La respuesta fue inmediata y permitió restablecer la circulación en pocas horas.
La ciudad puso en marcha un ambicioso programa que busca ampliar y renovar el arbolado urbano, con más de treinta especies destinadas a mejorar la calidad ambiental y embellecer los espacios públicos.
Hasta el 18/08/2025
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
Los ataques contra comercios en Rafaela parecen ir más allá del vandalismo común. Vidrieras rotas sin robos, videos que muestran un accionar calculado y la sospecha de un trasfondo político que buscaría instalar la idea de caos en la ciudad.
El juicio por abusos sexuales contra Nadir C. sumó un estremecedor testimonio en su segunda jornada: se conoció que una de sus hijas, también víctima, se quitó la vida dejando una carta y un video que fueron incorporados como prueba en la audiencia.