
Un informe de Aguas Santafesinas reveló que cada habitante de la capital provincial consume en promedio 400 litros diarios de agua potable, cuando la Organización Mundial de la Salud establece como uso razonable los 100 litros por día.
Un recorrido por el legado de Manuel Belgrano, creador de la bandera argentina, cuyo fallecimiento se recuerda en esta fecha.
Info. General20/06/2024Este día se distingue especialmente por conmemorarse el Día de la Bandera, en honor al Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano, quien falleció en 1820. Belgrano, ilustre abogado, militar y escritor, fue el creador de la bandera nacional argentina.
Manuel Belgrano: Vida y Legado
Manuel Belgrano murió en su casa natal, ubicada en la actual avenida Manuel Belgrano al 430 en Buenos Aires, tras una larga enfermedad que también lo afectó en Tucumán. Su salud se deterioró significativamente en 1819, mientras comandaba el ejército auxiliar del Alto Perú en Córdoba. Durante esta campaña, firmó con las tropas del caudillo santafesino Estanislao López el armisticio de San Lorenzo, logrando pacificar el litoral y permitiendo concentrar esfuerzos en la lucha por la independencia.
El Primer Izamiento de la Bandera Argentina
Más de ocho años antes de su muerte, el 27 de febrero de 1812, Belgrano izó por primera vez la bandera argentina. Esta insignia, bordada por Catalina Echeverría, adoptó los colores de la escarapela nacional y se elevó en la ciudad de Rosario, a orillas del Río Paraná, durante la inauguración de dos baterías de artillería. Este acto simbólico consolidó el emblema que hoy une a todos los argentinos bajo un mismo cielo celeste y blanco.
Un informe de Aguas Santafesinas reveló que cada habitante de la capital provincial consume en promedio 400 litros diarios de agua potable, cuando la Organización Mundial de la Salud establece como uso razonable los 100 litros por día.
El Índice de Servicios Públicos (ISP) de la provincia de Santa Fe registró en mayo de 2025 una baja del 11,1 % en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC).
El acuerdo contempla un aumento del 7 % sobre la base de junio, distribuido en tres tramos: 3 % en julio, 2 % en septiembre y 2 % en octubre, porcentaje que se terminará de cobrar con el sueldo de ese mes.
El presidente de FISFE, Javier Martín, alertó que la retracción del mercado interno golpea de lleno a las pymes y condiciona la recuperación económica provincial.
La industria farmacéutica local advierte por el impacto de los aranceles que prepara Estados Unidos, pero al mismo tiempo destaca que los medicamentos acumulan 43 puntos menos que la inflación en los últimos 19 meses.
Con 190 unidades por persona en el primer semestre, Argentina lidera el ranking mundial y el boom de la proteína impulsa la modernización productiva. La proyección es que la oferta crezca hasta 6% en 2025.
La reciente detección del picudo negro en Córdoba abre interrogantes sobre la sanidad agrícola y refuerza la idea de que la prevención será clave para evitar un problema mayor.
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
Un hecho de inseguridad llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y dejó al descubierto la osadía con la que actuaron desconocidos en un edificio de calle Pellegrini.
Un episodio de extrema delicadeza llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y motivó la intervención de la Justicia.
El Departamento de Protección Vial y Comunitaria de la Municipalidad de Rafaela realizó el jueves 28 de agosto una serie de operativos de control en distintos sectores de la ciudad, que arrojaron como resultado 31 actas de infracción y la retención de 4 motocicletas.
En las últimas horas, personal de la Agrupación Cuerpos de la policía provincial concretó dos procedimientos en distintos puntos de la ciudad que derivaron en aprehensiones.
Un amplio rastrillaje se desarrolló este jueves en la zona norte de Rafaela en el marco de la búsqueda de una mujer desaparecida hace dos semanas. El procedimiento fue solicitado por la División de Trata de Personas, que trabaja bajo la premisa de no descartar ninguna hipótesis sobre el caso.