El tiempo - Tutiempo.net

China diversifica proveedores y complica las exportaciones de carne argentinas

El gigante asiático decidió sumar nuevos orígenes, como Bolivia, y así está achicando sus compras a sus proveedores tradicionales como Argentina, Brasil o Uruguay. En mayo se profundizó el bajón exportador que ya había comenzado en abril.

Nacionales25/06/2024RedacciónRedacción
Carne-en-China-e1661561925959

 Bajón en las exportaciones de carne argentina a China

Los frigoríficos argentinos enfrentan un segundo semestre desafiante debido a cambios en las importaciones chinas. China, además de ofrecer precios más bajos, ha diversificado sus fuentes de carne, afectando significativamente a Argentina, Brasil y Uruguay. En mayo, las exportaciones de carne vacuna argentina a China cayeron un 15%, reduciendo su participación del 75% al 69% del total exportado.

Desde el Rosgan, se advirtió que el mercado chino está considerando opciones inesperadas como Bolivia, que en los primeros cinco meses del año alcanzó las 45.000 toneladas exportadas. Además, otros proveedores menores están recuperando terreno tras las restricciones por la pandemia. Esta situación también ha impactado a Brasil y Uruguay, que han buscado diversificar sus mercados, con Brasil aumentando su presencia en los países árabes y Uruguay dirigiendo sus exportaciones a Estados Unidos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto