
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
El buque granelero Arieti, registrado en las Islas Marshall, arribó a Newcastle el domingo 8 de mayo y entregaba harina de soja cuando fue inspeccionado de forma rutinaria. La droga está valuada en 20 millones de dólares australianos.
Provinciales14/05/2022Después de un viaje desde San Lorenzo, provincia de Santa Fe, el granelero Areti arribó a Newcastle el domingo 8 de mayo. El buque registrado en las Islas Marshall está entregando un envío de harina de soja y fue inspeccionado de forma rutinaria.
Después de que se recuperó el cuerpo de un buzo en la costa y se descubrieron paquetes que se creía que eran cocaína en el puerto, la policía australiana y las agencias de protección fronteriza examinaron el granelero que llegó a Newcastle durante el fin de semana. Las autoridades afirmaron que el puerto había estado bajo vigilancia como un posible foco de contrabando de drogas, pero las circunstancias inusuales de este incidente les han llevado a suponer que es parte de una operación de contrabando más amplia.
La policía fue llamada al puerto el lunes por la mañana después de que se descubrió al buzo inconsciente a lo largo de la costa. El buzo fue declarado muerto en la escena después de que fracasaran los intentos de reanimarlo. La policía notó instantáneamente las extrañas circunstancias de la muerte del individuo, que se suponía que era un extranjero, que vestía un traje de neopreno y tenía un equipo de conducción avanzado. Afirmaron que tenía un rebreather de alta tecnología que no produce burbujas de aire y que generalmente solo usan los buzos más experimentados.
También descubrieron paquetes amarillos cerca del paseo marítimo que parecían contener cocaína tras la investigación. Hasta ahora han recuperado 50 kilogramos por valor de 20 millones de dólares australianos (13,8 millones de dólares estadounidenses). La policía dijo a los medios que podría haber un total de $ 100 millones (US $ 70 millones) en cocaína involucrada sin explicar su razón.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.