
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La positividad aumentó en el último mes y ya se ubica en el 25% a nivel provincial. Estiman que los contagios subirán
Provinciales15/05/2022Vacunate. Date los refuerzos”, escribió ayer en su cuenta de Twitter la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. El incremento de casos de Covid en todo el país impulsa a las autoridades sanitarias a pedir una y otra vez que la población se inocule con el primer y segundo refuerzo (tercera y cuarta dosis, siempre con un intervalo de cuatro meses entre cada una).
En Santa Fe, el 40% de los ciudadanos en condición de vacunarse aún no se acercó a alguno de los vacunatorios habilitados en un contexto, tanto en el sector público como privado, de aumento de los casos positivos que fue notable sobre todo en la última semana.
Si bien el ritmo de vacunación para dosis de refuerzo fue mejorando en el territorio provincial, todavía resulta insuficiente, según reconocen los funcionarios del área que aseguran que está “analizando día a día la situación e implementando distintas estrategias para que nadie se quede sin su vacuna contra el virus que generó la pandemia”.
La positividad de los testeos en la provincia trepó más del 10% en el último mes y ya se ubica en el 25%. En los sanatorios privados están notando con claridad esa suba.
Esos números seguirán en alza en la medida que haga más frío y las personas permanezcan más tiempo en espacios cerrados sin buena ventilación, evalúan los especialistas.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.