El tiempo - Tutiempo.net

Provincia busca iniciar un camino de colaboración con la OCDE para mejorar la competitividad productiva

Autoridades provinciales se reunieron en París con sus pares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y con funcionarios de la Agencia Francesa para el Desarrollo. También mantuvieron un encuentro con el embajador argentino en Francia.

Provinciales27/06/2024RedacciónRedacción

Imagen de WhatsApp 2024-06-27 a las 17.20.09_a09e298f

La vicegobernadora Gisela Scaglia, junto con el ministro de Economía, Pablo Olivares, y el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo de la Provincia (Acefe), Gonzalo Saglione, continuaron con la agenda de actividades este miércoles y jueves, en el marco de la misión institucional que llevan adelante en Europa con el objetivo de conseguir financiamiento externo para obras y desarrollo económico y social.


En la sede central de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París (Francia), tuvieron una reunión técnica con funcionarios del Departamento de Estudios Económicos de esa entidad. La OCDE es un organismo de cooperación internacional compuesto por 38 Estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. Allí, la comitiva santafesina expresó la voluntad de la provincia de acompañar el proceso que se encuentra transitando la República Argentina para lograr el estatus de “país OCDE”.


En tal sentido, el director de Estudios Nacionales del Departamento de Economía de la OCDE, Luis De Melo, expuso los beneficios económicos que tal inclusión implicaría para la Santa Fe, especialmente en materia de atracción de inversiones y financiamiento, en este último caso mejorando el acceso y reduciendo el costo.
Asimismo, Olivares agregó que “en esa línea, se abordó la posibilidad de iniciar un camino de colaboración entre la Provincia de Santa Fe y la OCDE para identificar posibilidades de mejora de la competitividad de la producción santafesina, así como proponernos también la adopción de buenas prácticas internacionales”.


De la reunión participaron también los funcionarios responsables de la Sección de Organismos Internacionales Económicos de la Embajada Argentina en Francia, Raúl Comelli y Micaela Finkielsztoyn.

Biodiversidad

También en París, la comitiva provincial mantuvo un encuentro con autoridades de la Agencia Francesa para el Desarrollo con quienes “se realizó un seguimiento de la marcha de la operatoria del proyecto financiado mediante el convenio de préstamo, firmado en febrero de este año, destinado a inversión para la preservación de la biodiversidad”, detalló la vicegobernadora, quien mencionó que “se solicitó también explorar la posibilidad de incluir a Santa Fe en programas de cooperación técnica y financiamiento para iniciativas de eficiencia energética”.


Finalmente, Scaglia, Olivares y Saglione se reunieron en la residencia oficial del embajador argentino en Francia, Ian Sielecki, a quien expusieron el camino que la Provincia de Santa Fe desea recorrer en la relación con Francia, destacando los puntos de mayor interés.

Misión institucional

La misión institucional en Europa -que incluye a las ciudades de Viena, París y Luxemburgo- comenzó el lunes, es financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y tiene como objetivo principal conseguir financiamiento externo a proyectos de infraestructura.


La agenda comenzó en Viena, donde las autoridades provinciales se reunieron el lunes con funcionarios del Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el Desarrollo Internacional (OFID). En la oportunidad, fueron recibidos por el vicepresidente para el Sector Público del organismo, Fuad Albassam, y el responsable de Operaciones con Sector Público con América Latina y el Caribe de dicho Fondo, Miguel Linares.
Posteriormente, se reunieron con funcionarios del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) para analizar la posibilidad de trabajar en una agenda que identifique oportunidades de cooperación y financiamiento.


El martes participaron en Viena (Austria) del Foro del Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), jornada en la que mantuvieron reuniones bilaterales con funcionarios del Fondo Saudí para el Desarrollo y del Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe.
Por último, este viernes en Luxemburgo participarán de una reunión de trabajo con el Responsable del Banco Europeo de Inversiones para Argentina, Juan Gorriño, y la jefa de División Sector Público para América Latina y el Caribe, Kristin Lang.

Te puede interesar
IMG-20250616-WA0000

Con ganas de terminar la escuela: en lo que va de 2025 las inscripciones al programa provincial Quedate superaron las de todo 2024

Redacción
Provinciales16/06/2025

Son tutorías virtuales para terminar la secundaria, que implementa el Gobierno de la Provincia. Hubo 23.469 inscripciones a las materias adeudas por parte de 8.395 estudiantes. En la primera cohorte del año ya se superó la cifra de estudiantes inscriptos en todo el año pasado. En agosto se vuelve a abrir otra instancia para finalizar los estudios secundarios.

IMG-20250615-WA0073

Pullaro pidió reivindicar al Brigadier López y “no dejarnos robar el protagonismo de nuestra historia”

Redacción
Provinciales16/06/2025

El mandatario encabezó el acto por el 187° aniversario del Paso a la Inmortalidad del caudillo santafesino. “El Brigadier luchaba por el federalismo y por defender al interior de la República Argentina, y eso tiene que servirnos de ejemplo hoy”, expresó. La jornada, que coincidió con el Día del Padre, incluyó propuestas culturales, gastronómicas y visitas guiadas, en un clima de celebración popular.

Lo más visto