
Del 1º al 5 de septiembre, el dispositivo municipal se instalará en la Plaza del Soldado para acercar a los vecinos trámites, programas y servicios gratuitos de salud, empleo, ambiente, seguridad y acompañamiento social.
Iván Viotti, secretario Privado de Intendencia y Comunicación, expresó su descontento con la actitud de los concejales del peronismo y la condición en la que la administración actual recibió el complejo ambiental. Viotti señaló que la situación encontrada en el complejo dista mucho de lo que se había comunicado durante los últimos años de la gestión anterior.
"Estamos trabajando en la reconstrucción del complejo ambiental en su conjunto. Lo heredado dista mucho del relato que se mantuvo durante los últimos años de la gestión anterior. Nosotros sabíamos en parte lo que sucedía, pero al momento de poder ingresar en plenitud al complejo, la realidad fue mucho más dura de lo que nosotros suponíamos", afirmó Viotti.
El funcionario manifestó su especial preocupación por la situación del personal en el relleno sanitario. "Las denuncias que nos hacían a nuestro paso el personal que presta servicios allí nos manifestaba situaciones que nos resultaban muy difíciles de imaginar. Eso nos obligó a priorizar actuar con celeridad para salvaguardar a las presuntas víctimas", explicó.
Viotti también mencionó que la necesidad de abordar urgentemente las condiciones laborales ha demorado otras cuestiones relacionadas con la reconstrucción física del complejo. "Esta situación demoró otras cuestiones que tienen que ver con la reconstrucción del lugar físico en sí", concluyó.
Del 1º al 5 de septiembre, el dispositivo municipal se instalará en la Plaza del Soldado para acercar a los vecinos trámites, programas y servicios gratuitos de salud, empleo, ambiente, seguridad y acompañamiento social.
La Municipalidad firmó un convenio para implementar en la ciudad el Curso Universitario para Asistentes de Personas con Discapacidad, una propuesta que busca promover la autonomía, la igualdad de oportunidades y la vida independiente.
Del 1° al 5 de septiembre, la vecinal del barrio recibirá el operativo municipal con castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación gratuita para perros y gatos.
El Municipio invirtió en tres equipos destinados al Complejo Ambiental, que estarán en exhibición frente a la Plaza 25 de Mayo entre el 1 y el 3 de septiembre.
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en Plaza 25 de Mayo, profesionales realizan chequeos básicos abiertos a toda la comunidad.
El jueves 18 de septiembre, a las 16:00, se realizará el Té a Beneficio en el Salón Abuelos Unidos (Chacabuco y Casabella). Las tarjetas cuestan $18.000. Además, el jueves 4 de septiembre habrá conferencia de prensa para presentar la propuesta.
El 31 de agosto no habrá recolección en ningún sector de la ciudad por tratarse del quinto domingo del mes.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que cada vez más familias dependen de ayudas estatales, préstamos y hasta la venta de pertenencias para sostenerse frente a la pérdida de poder adquisitivo.
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó un decreto que crea el Sistema Integrado de Protección de Salud Laboral (SIPSAL), una medida que centraliza el control de las licencias médicas y enfermedades laborales en la administración pública provincial.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
Un hecho insólito y preocupante llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: en apenas diez días, se registraron 11 robos de medidores de agua en distintos puntos de los barrios Zaspe y Mora.
Una vecina sorprendió a un ladrón mientras se llevaba una de las ruedas de un automóvil estacionado en barrio Virgen del Rosario.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.