
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
Los concejales de Juntos por el Cambio piden que el Municipio exponga mayor información sobre cómo se dará la donación y qué certezas hay de cómo, cuándo y de qué manera se realizará la inversión anunciada por el Gobierno Provincial hace un tiempo y para ellos solicitan que se convoca a las áreas técnicas involucradas.
Locales17/05/2022En conversaciones con los concejales del bloque JxC, nos comentaron que la propuesta surge a partir de varios interrogantes que nacen de esta decisión que tomaría el Ejecutivo local.
“Queremos tener más precisiones sobre el proyecto, es un bien de muchísimo valor para los rafaelinos, un predio valuado en más de 200 millones de pesos, que no podemos cederlo así porque sí, sin pedir las explicaciones necesarias para tener la seguridad de que estamos en lo correcto y que los vecinos se beneficiarán con esta decisión” aseguró el concejal Viotti.
De este modo JxC deja en claro su posición sobre el tema y considera que antes de aprobar la ordenanza correspondiente debe abrirse el debate y el análisis exhaustivo de todos los puntos a los que refiere dicha donación.
“Las cuentas deben ser claras y la operación transparente, porque es un activo importante para nuestra gente, no buscamos poner palos en la rueda, sino brindarle a los rafaelinos la información necesaria antes de aprobar el proyecto” expresó la concejal Sagardoy.
Por último, consideraron que están dispuestos a trabajar en conjunto con el Ejecutivo para que todo se dé en las condiciones que deben darse, debatiendo y dialogando con todos los actores involucrados, pero teniendo más datos e información sobre plazos, obras e inversión.
“No podemos entregar el predio de la flor, firmando un cheque en blanco, porque estamos hablando de un activo que le pertenece a la gente, y nuestra responsabilidad es cuidar los bienes de todos los rafaelinos” sintetizó Leonardo Viotti.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un procedimiento que terminó con un hombre aprehendido y el secuestro de un vehículo adulterado.