
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
Así lo sostuvo la referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones de Santa Fe, Leticia Márquez. Solo el 30% de los menores de dos años están vacunados
Provinciales01/07/2024Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones de Santa Fe resaltaron que hay una baja cobertura en el sistema de vacunación contra la gripe. La situación estaría atada a los "mitos que quedaron después de la pandemia" y con que "la gente no percibe el riesgo de la enfermedad".
La representante del Programa Ampliado de Inmunizaciones de Santa Fe, Leticia Márquez, dialogó con Sol Play 91.5 y afirmó: "Estamos manejando bajas coberturas de vacunación antigripal para lo que es esta época de la campaña, en la que deberíamos estar más avanzados".
Respecto a la vacunación en menores de dos años, detalló: "Estamos alrededor del 30%". Al respecto expresó: "Lo que más nos preocupa es poder hacer una difusión y llamar a la comunidad a que se concientice sobre la gripe, que es una enfermedad estacional y que no es tan benévola como se cree".
Las bajas en la demanda de vacunación
Al ser interpelada respecto a los motivos por los cuales la gente no asiste a vacunarse, la portavoz del Programa sostuvo: "La pandemia tuvo un impacto en las coberturas de vacunación, en todas las de calendario. La gente se recluyó cuando estábamos en pandemia, decíamos que no había que salir, no se entendió que la vacunación era una salida esencial, que había que hacer un servicio esencial que seguía disponible".
En el mismo sentido, remarcó que "hay muchos mitos que quedaron también después de la pandemia y con respecto a vacuna antigripal, la gente no percibe el riesgo de la enfermedad". La representante llamó a "reconstruir un poco esa confianza y esa demanda entre la población y los vacunatorios".
Llamó a la población a vacunarse
"Estamos llamando a la población en general porque hay muchos grupos objetivos para la vacuna antigripal, pero específicamente en los niños que son población vulnerable y adultos mayores de 65 para que se acerquen", expresó.
Márquez especificó que la vacuna es gratuita para "los niños de seis meses hasta los dos años entran todos tengan o no tengan alguna condición de riesgo. Los mayores de 65 también entran todos. En el medio tenemos un grupo grande entre los dos y los 64 años que ingresan sólo si tienen algún factor de riesgo. Las embarazadas ingresan todo, en cualquier trimestre de la gestación, el personal de salud, las puérperas hasta diez días después del parto y grupos de población esencial como son fuerzas de seguridad".
"Tenemos una vacuna que los puede proteger y evitar complicaciones. La vacuna es gratuita para la población objetivo y es obligatoria, es de calendario y está disponible en todos los efectores de salud con vacunatorio de la provincia", destacó la referente del Programa.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.