El tiempo - Tutiempo.net

Las transferencias a Santa Fe cayeron 12% en el semestre

En junio el retroceso se acentuó a 24,4%. La administración Pullaro fue la más afectada por los recortes en leyes complementarias y compensaciones.

Provinciales03/07/2024RedacciónRedacción

fX7uc4GHm_1300x655__1

Las transferencias automáticas a Santa Fe por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones, desde el gobierno central, cayeron 24,4% a valores reales en junio, en la comparación interanual. Totalizaron $318.146 millones. En el acumulado del primer semestre, las mismas transferencias del gobierno central a la administración Pullaro alcanzaron $1.573.928 millones, un retroceso a valores reales del 12%.


De la cifra de junio, $290.510 millones (-20,1%) correspondieron a las transferencias automáticas, en tanto que $27.636 millones (-51,9%) fue la cifra percibida en la Casa Gris por leyes complementarias y compensaciones, siempre en la comparación interanual a junio.

ggZ1KPRzh_1300x655__1

Santa Fe se encuentra así entre las provincias más perjudicadas en el esquema de distribución nacional. En el mes de junio de 2024, el gobierno Nacional envió al consolidado de provincias más CABA $3.647.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, cifra que supone una baja real del 24%.


La coparticipación (transferencias automáticas menos leyes especiales y compensaciones) habría caído un 20% real según el informe del INstituto Argentino de Análisis Fiscal, que advirtió que al conjunto de las jurisdicciones, la afectación negativa se debe en parte a que junio contó con 3 días hábiles menos respecto al mismo mes del año pasado, lo que supone menor tiempo de recaudación.


En concepto de leyes complementarias y compensaciones, el gobierno Nacional envió al consolidado de provincias más CABA $335.000 millones, frente a $177.000 millones enviados durante igual período del año anterior, lo que se traduce en una caída real del 49,5%.


"Al considerar la evolución individual en las jurisdicciones, se observa que las variaciones fueron heterogéneas. Hubo una amplitud de 70,7 p.p. con jurisdicciones como Santa Fe, que encabezó el ranking con caída real del orden del 51,9% y con CABA (+18,8%), la única jurisdicción con incremento real".

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0107

Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina

Redacción
Provinciales20/08/2025

Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Gustavo Puccini, presente en el encuentro

IMG-20250819-WA0051

Biocombustibles: Santa Fe busca transformar la capacidad ociosa en divisas y nuevos mercados

Redacción
Provinciales19/08/2025

La Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos en Rosario abrió el debate sobre el futuro de los combustibles sustentables en la región. Con la provincia como epicentro, funcionarios, empresarios y referentes internacionales coincidieron en que la clave está en producir más, abrir mercados y aprovechar el potencial de las plantas que hoy están trabajando muy por debajo de su capacidad.

Lo más visto