
El Municipio invirtió en tres equipos destinados al Complejo Ambiental, que estarán en exhibición frente a la Plaza 25 de Mayo entre el 1 y el 3 de septiembre.
Operativo conjunto revela metales robados y material ilegal en Rafaela, Sunchales, Frontera y Lehmann. Autoridades locales y provinciales destacan el éxito del trabajo colaborativo en la lucha contra el crimen organizado.
Locales03/07/2024En una conferencia de prensa, el Intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, el Fiscal Regional, Carlos Vottero, el Secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, y el Secretario de Prevención del Municipio, Juan Martínez Saliba, ofrecieron detalles sobre los allanamientos simultáneos realizados en chacaritas de Rafaela, Sunchales, Frontera y Lehmann.
El intendente Leonardo Viotti explico que: Durante la mañana se llevó a cabo un operativo en el marco de una investigación regional conjunta entre el gobierno central, el gobierno provincial y la justicia. Este operativo se centró en los controles de las chacaritas por la compra y venta de metales, un problema que ha afectado tanto a la ciudad de Rafaela como a la región en general. Se destacó la importancia de este trabajo conjunto para lograr avances concretos y mejorar las estadísticas delictivas relacionadas con el robo de metales.
El Secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, detalló que el operativo abarcó cuatro allanamientos simultáneos en Rafaela, Sunchales, Frontera y Lehmann. En tres de estas localidades, se procedió a la clausura de chacaritas, encontrándose más de seiscientas toneladas de materiales y metales no ferrosos y ferrosos, así como una gran cantidad de autopartes sin justificación de origen. En Rafaela se hallaron historias clínicas y placas de personas, y en Frontera se encontraron treinta ataúdes con partes interiores removidas para la venta de metales.
El Fiscal Regional, Carlos Vottero, mencionó la intervención de dos fiscales en el caso y destacó la importancia de estos controles para combatir el robo de metales y cables. Señaló que esta es la cuarta chacarita intervenida en Rafaela y que seguirán trabajando en otras. Vottero subrayó el trabajo conjunto con el municipio y la provincia, y mencionó la importancia de controlar toda la cadena de comercialización de metales robados.
Estos allanamientos forman parte de un plan más amplio de la provincia, que ya ha realizado cuarenta operativos similares en trece localidades diferentes. Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar trabajando juntos para mejorar la seguridad y combatir la ilegalidad en la región.
La operación se llevó a cabo en una zona al oeste de Rafaela, cercana a loteos irregulares. Las autoridades explicaron que están trabajando en un plan de crecimiento ordenado para la ciudad y la región, destacando la importancia de estos esfuerzos para mejorar la seguridad y el orden urbano.
El Municipio invirtió en tres equipos destinados al Complejo Ambiental, que estarán en exhibición frente a la Plaza 25 de Mayo entre el 1 y el 3 de septiembre.
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en Plaza 25 de Mayo, profesionales realizan chequeos básicos abiertos a toda la comunidad.
El jueves 18 de septiembre, a las 16:00, se realizará el Té a Beneficio en el Salón Abuelos Unidos (Chacabuco y Casabella). Las tarjetas cuestan $18.000. Además, el jueves 4 de septiembre habrá conferencia de prensa para presentar la propuesta.
El 31 de agosto no habrá recolección en ningún sector de la ciudad por tratarse del quinto domingo del mes.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que cada vez más familias dependen de ayudas estatales, préstamos y hasta la venta de pertenencias para sostenerse frente a la pérdida de poder adquisitivo.
El Municipio presentó la nueva agenda estratégica de desarrollo e innovación, que busca fortalecer la competitividad, la articulación público-privada y el perfil productivo de la ciudad de cara al futuro.
La subcomisión femenina de la Sociedad Rural de Rafaela, junto al Colegio de Ingenieros Agrónomos, entregó especies nativas a instituciones educativas y plantó un jacarandá en el Predio Ferial.
La Municipalidad realizó la segunda entrega del Fondo de Asistencia Educativa 2025. Los recursos se distribuyeron entre instituciones educativas de todos los niveles para mejoras edilicias y adquisición de materiales.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
En las últimas horas se registraron dos hechos de inseguridad en distintos puntos de la ciudad. Delincuentes ingresaron a una casa en calle Lorenzatti y a una obra en construcción en el sector oeste, sustrayendo herramientas y otros elementos de valor.
La víctima había dejado el rodado con la llave colocada. Gracias al seguimiento de cámaras de seguridad, la policía detuvo al ladrón en calle Brasca al 300.
La PDI realizó cinco operativos en distintos domicilios y logró arrestar a dos adolescentes de 17 años, sospechados de un ataque con armas de fuego ocurrido en calle Francia. También secuestraron elementos de interés e identificaron a un tercer involucrado por drogas.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.