
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
El Concejal Lisandro Mársico fue autor, conjuntamente con la docente auxiliar Mariana Bertolín de la Resolución aprobada por el Concejo Municipal, mediante la cual se solicita al Ministerio de Educación suministre información sobre la fecha en que se tiene programado comenzar a implementar el programa “Vuelvo Virtual”, requiriéndose, a su vez, a ese organismo que proceda a anunciar por diversos medios de comunicación las fechas de inscripciones, en virtud de que estamos transcurriendo el mes de mayo y no se ha bridado ningún tipo de datos al respecto.
Locales20/05/2022“El actual gobierno provincial con Omar Perotti a la cabeza, y con una Ministra de Educación, que no funciona, han desarticulado la mayoría de los programas educativos que con éxito indiscutible y menciones a nivel nacional e internacional, desarrolló el Frente Progresista mientras gobernó la Provincia”.
“Tal es el caso del “Vuelvo Virtual”, que posibilitaba a los mayores de 18 años finalizar sus estudios secundarios en tres años; personas que no terminaron su trayectoria educativa; camioneros, empleadas domésticas, gente que se desempeña en tareas rurales, entre otros, y a los cuales se les hace imposible poder asistir diariamente a clases, lo podían realizar en su computadora con tutores preparados para el desempeño de esta tarea, además de tener la posibilidad de asistir a clases de apoyo optativas presenciales. Lamentablemente el egoísmo político de un gobernador que se cuenta entre los peores del País, arrasó con todo, bajo la excusa de irregularidades en el proceso de titularización de los docentes del Programa. ¿No hubiera sido correcto que envés de destruirlo, hubiera seguido con los sumarios administrativos correspondientes, por un lado, y al mismo tiempo llevar a cabo un proceso de normalización para darle continuidad al Vuelvo Virtual, que hace del año 2021 que no se pueden inscribir los interesados?, se preguntó el concejal Lisandro Mársico.
“También el “Vuelvo a Estudiar” para alumnos de trece a dieciocho años, fue prácticamente destruido, ya no es la Provincia con su estructura que se ocupa del seguimiento de aquellos estudiantes secundarios que poseen una trayectoria educativa débil o habían abandonado sus estudios, han derivado a las Comunas y Municipios, la identificación de estas personas, sin fondos, ni recursos humanos y sin un seguimiento pedagógico. Los entes menores no tienen estructura y recursos para llevar adelante tamaña tarea, por lo que todo queda en la nada” sostuvo el edil demoprogresista.
“Otros programas interesantes corrieron la misma suerte que los citados precedentemente, como ser “Comunidades con Aprendizaje”, “Tiempos de Superación”, y lo que más impotencia genera es que se los publicitan en la página web de la Provincia, con similar redacción que la había generado el gobierno anterior, son tan necios que ni tuvieron la ocurrencia de darle a la página oficial una impronta propia” sentenció Mársico.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
Con un doblete de Enzo Abondetto, 9 de Julio se impuso 2-1 en el “Germán Soltermam” y cerró la Fase Campeonato con una sonrisa. Aunque no alcanzó la clasificación a la Copa Argentina, el equipo rafaelino se prepara para pelear por el segundo ascenso.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.