
La distribución continúa hasta el 28 de noviembre en Santos Vega 435, siguiendo un cronograma organizado por terminación de DNI.
El Concejal Lisandro Mársico fue autor, conjuntamente con la docente auxiliar Mariana Bertolín de la Resolución aprobada por el Concejo Municipal, mediante la cual se solicita al Ministerio de Educación suministre información sobre la fecha en que se tiene programado comenzar a implementar el programa “Vuelvo Virtual”, requiriéndose, a su vez, a ese organismo que proceda a anunciar por diversos medios de comunicación las fechas de inscripciones, en virtud de que estamos transcurriendo el mes de mayo y no se ha bridado ningún tipo de datos al respecto.
Locales20/05/2022
Redacción
“El actual gobierno provincial con Omar Perotti a la cabeza, y con una Ministra de Educación, que no funciona, han desarticulado la mayoría de los programas educativos que con éxito indiscutible y menciones a nivel nacional e internacional, desarrolló el Frente Progresista mientras gobernó la Provincia”.
“Tal es el caso del “Vuelvo Virtual”, que posibilitaba a los mayores de 18 años finalizar sus estudios secundarios en tres años; personas que no terminaron su trayectoria educativa; camioneros, empleadas domésticas, gente que se desempeña en tareas rurales, entre otros, y a los cuales se les hace imposible poder asistir diariamente a clases, lo podían realizar en su computadora con tutores preparados para el desempeño de esta tarea, además de tener la posibilidad de asistir a clases de apoyo optativas presenciales. Lamentablemente el egoísmo político de un gobernador que se cuenta entre los peores del País, arrasó con todo, bajo la excusa de irregularidades en el proceso de titularización de los docentes del Programa. ¿No hubiera sido correcto que envés de destruirlo, hubiera seguido con los sumarios administrativos correspondientes, por un lado, y al mismo tiempo llevar a cabo un proceso de normalización para darle continuidad al Vuelvo Virtual, que hace del año 2021 que no se pueden inscribir los interesados?, se preguntó el concejal Lisandro Mársico.
“También el “Vuelvo a Estudiar” para alumnos de trece a dieciocho años, fue prácticamente destruido, ya no es la Provincia con su estructura que se ocupa del seguimiento de aquellos estudiantes secundarios que poseen una trayectoria educativa débil o habían abandonado sus estudios, han derivado a las Comunas y Municipios, la identificación de estas personas, sin fondos, ni recursos humanos y sin un seguimiento pedagógico. Los entes menores no tienen estructura y recursos para llevar adelante tamaña tarea, por lo que todo queda en la nada” sostuvo el edil demoprogresista.
“Otros programas interesantes corrieron la misma suerte que los citados precedentemente, como ser “Comunidades con Aprendizaje”, “Tiempos de Superación”, y lo que más impotencia genera es que se los publicitan en la página web de la Provincia, con similar redacción que la había generado el gobierno anterior, son tan necios que ni tuvieron la ocurrencia de darle a la página oficial una impronta propia” sentenció Mársico.

La distribución continúa hasta el 28 de noviembre en Santos Vega 435, siguiendo un cronograma organizado por terminación de DNI.

Del 25 al 28 de noviembre, el dispositivo municipal desembarca en Villa Dominga para acercar trámites, salud, seguridad, empleo y acompañamiento a los vecinos. Todo en un mismo lugar y sin costo.

El tradicional teatro rafaelino presenta dos propuestas completamente distintas bajo la dirección de Martín Werlen: un drama íntimo sobre la marginalidad y una comedia filosa sobre vínculos familiares. Dos miradas, dos escenarios y un mismo impulso: mostrar la potencia del teatro hecho en Rafaela.

La Crema ganó 2–1 como visitante en la ida ante Douglas Haig gracias a dos apariciones decisivas de Facundo Affranchino, la figura excluyente de la noche. La revancha se jugará en Rafaela con ventaja celeste.

Con un 32% de avance y capacidad para más de 3.000 personas, la obra emblemática del Distrito Joven avanza firme y promete convertirse en el escenario indoor más moderno de la provincia.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA luego de los operativos desplegados por la PDI y equipos policiales en distintos sectores de la ciudad. Las medidas se realizaron tras la balacera que dejó herido a un joven de 18 años. El principal sospechoso, conocido como “Cachete” M., continúa prófugo.

El tradicional teatro rafaelino presenta dos propuestas completamente distintas bajo la dirección de Martín Werlen: un drama íntimo sobre la marginalidad y una comedia filosa sobre vínculos familiares. Dos miradas, dos escenarios y un mismo impulso: mostrar la potencia del teatro hecho en Rafaela.

Tras meses de investigación, la PDI detuvo a M.G.D. en un operativo en calle Ramón y Cajal. El hecho conmocionó a Rafaela el pasado mayo, cuando la víctima fue hallada con una herida mortal en el cuello dentro de su vivienda.