
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Llegó el invierno y las vacaciones de julio, una época en la que el frío genera que la lectura sea un plan para muchas personas, una oportunidad para seguir fomentando este hábito tan valioso en adultos, jóvenes y pequeños. Y el beneficio es mayor cuando está asociada al cuidado del ambiente y la sustentabilidad.
En este sentido, en el marco de la campaña “Reciclar emociones también es cuidar el mundo”, desde hace 7 años el Instituto para el Desarrollo Sustentable recibe libros en buen estado, para intercambiar, reciclar y reutilizar. Habiendo llegado a más de 10.000 ejemplares circulando de mano en mano.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó que “se trata de que la gente pueda a través del intercambio, tener a mano libros sin necesidad de comprarlos y al mismo tiempo facilitar que quienes lo deseen puedan deshacerse de libros ya leídos que acumulan en sus casas, permitiendo que sean útiles para otras personas de manera gratuita. Busca reducir la cantidad de papel desechado y darle una segunda oportunidad a los libros. Al mismo tiempo, también contribuimos a fomentar la lectura, en una época como la actual en la que cada vez se lee menos libros”.
Los libros se clasifican y se colocan en una biblioteca móvil que se encuentra en la vereda del Instituto para el Desarrollo Sustentable en el Pasaje Carcabuey (local 2).
Todos los ciudadanos que desean entregar libros que ya leyeron o que no utilizan y además llevarse otros títulos, pueden acercarse de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.
Para más información, escribir a [email protected] o llamar al teléfono (03492) 504579.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió su primer año de funcionamiento. La celebración reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus programas, reafirmando su compromiso con la inclusión, la prevención y el acompañamiento integral.
La Municipalidad de Rafaela concluyó las tareas de reacondicionamiento en el Parque Apadir y su entorno sobre avenida Italia, dejando el espacio listo para recibir este fin de semana la Fiesta de las Culturas.
Dos jóvenes, de 23 y 13 años, fueron hospitalizados tras ser violentamente agredidos por su padre en una vivienda de calle Sabin. La fiscal dispuso su exclusión inmediata del hogar y una prohibición de acercamiento por 72 horas.
Este domingo dará inicio una nueva edición del Torneo Regional Federal Amateur, certamen que forma parte de la cuarta categoría del fútbol argentino. Cuatro equipos de la Liga Rafaelina serán protagonistas en la Región Litoral Sur, y ya se confirmaron los árbitros para los encuentros inaugurales.
Este sábado 18 de octubre, desde las 18:00, el Parque Apadir será escenario de una nueva edición de Plaza Feria, que en esta oportunidad se integrará a la Fiesta de las Culturas, ofreciendo una jornada de encuentro, arte y producción local con entrada libre y gratuita.
Este sábado 18 de octubre, desde las 18:00, Rafaela vivirá una nueva edición de la Fiesta de las Culturas, un encuentro que celebra la diversidad y el espíritu comunitario de la ciudad. La cita será sobre avenida Italia, entre Zanetti y Mitre, y en caso de lluvia se reprogramará para el domingo 19. Si el mal tiempo persiste, la celebración se trasladará al predio de la Sociedad Rural.
En las últimas jornadas se registraron dos hechos de inseguridad: en calle Aguado, un hombre ingresó a una vivienda y sustrajo un televisor; mientras que en un complejo de departamentos deshabitados de calle Domingo Matheu se llevaron tres termotanques eléctricos.