El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro: “Es importante que nos podamos escuchar, perdonar y entender que juntos vamos a sacar a nuestro país adelante”

El gobernador de Santa Fe lo señaló en Rafaela, en la previa del acto por el 9 de Julio, al referirse a la firma del Pacto de Mayo en Tucumán junto al presidente Javier Milei y otros mandatarios provinciales.

Provinciales09/07/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-07-09 at 17.44.23

Este martes a la medianoche y en el marco del Día de la Independencia, el gobernador Maximiliano Pullaro firmó el Pacto de Mayo en un acto encabezado por el presidente Javier Milei en Tucumán, del que participaron también otros mandatarios provinciales que, uno a uno, dejaron su rúbrica en el documento. 

Al respecto, el gobernador santafesino, en diálogo con la prensa en el marco de las actividades por el 9 de Julio, en Rafaela, aseguró: “Son momentos en que se necesita diálogo, escucharse y poder perdonar a los que nos ofenden. Y Argentina necesita eso, que nos podamos escuchar para poder perdonarnos. Hemos venido de fracasos tras fracasos y por eso es importante que nos podamos escuchar”.

Asimismo, Pullaro resaltó que “tenemos coincidencias y diferencias con el Gobierno nacional. Las coincidencias tienen que ver con la administración, con el equilibrio fiscal, con terminar con el déficit y la inflación en la República Argentina, que tanto mal le hacen fundamentalmente a los más humildes. Y la diferencia es que nosotros somos una provincia de gente que trabaja, productiva, que empuja para adelante y que cree que así se sale de esta crisis: con más trabajo y más crecimiento económico. Y para eso hay que cambiar la mirada”. 

El mandatario santafesino remarcó que “si el Gobierno nacional sigue mirando cómo administran el AMBA con los recursos del interior, vamos a tener posiblemente los mismos resultados. Si en lugar de eso nos escuchan y nos miran un poco más al interior productivo y nos ayudan a hacer las obras que necesitamos de infraestructura para poder crecer, Argentina va a salir adelante”. 

Respecto a los planteos que desde la Provincia se hicieron antes de la firma de dicho pacto, el gobernador afirmó que “dijimos que hay que fortalecer el sistema educativo en su conjunto y para eso hay que tener valentía, para empezar a hacer lo que hay que hacer, que es poner orden en un país que necesita que el sistema productivo y el sistema educativo estén asociados para poder potenciarse”. 

Por último, Pullaro reflexionó: “Depende de todos pensar que manteniendo nuestras diferencias podemos encontrar puntos de equilibrio respetando lo que la sociedad votó para sacar a Argentina adelante. En Santa Fe construimos de manera diferente, pero todos tenemos una parte de responsabilidad, así que depende de todos que demos vuelta a la página. Acá estamos dispuestos a dar vuelta a la página, pero fundamentalmente a tener una cultura de escucha, principalmente con el que piensa distinto. Y también de perdón, porque nos hemos ofendido mucho durante mucho tiempo, y hay que arrancar. Y Argentina va a arrancar cuando nos perdonemos y cuando nos escuchemos”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0143

Pullaro: “Queremos transformar cada uno de los poderes para que Estado sea más eficiente y funcione mejor”

Redacción
Provinciales02/07/2025

Lo afirmó el gobernador Pullaro durante una jornada sobre innovación judicial en Santa Fe. “Nuestro Gobierno es profundamente reformista”, reivindicó el mandatario. La actividad contó con la participación especial de Mario Daniel Adaro, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, pionero en la implementación de tecnología en los procesos judiciales.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.10.59

El Colegio de Magistrados presentó sus Institutos con fuerte respaldo institucional

Redacción
Provinciales01/07/2025

En un acto realizado en la ciudad de Santa Fe, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia presentó formalmente los once Institutos y dos nuevas Comisiones que integran su estructura de trabajo. El evento, desarrollado en el salón de actos de la Corte Suprema de Justicia, reunió a magistrados, funcionarios judiciales, autoridades y referentes de toda la provincia.

Lo más visto
763de8f0-6763-4600-8f74-f611ed5160bb

Últimas actividades por el mes del ambiente

Redacción
Locales01/07/2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el  compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.