
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
En una audiencia realizada a través de la plataforma Zoom, solicitada por el Ministerio Público de la Acusación (MPA), se dio inicio al juicio contra el imputado César Omar E., quien enfrenta cuatro cargos de robo. La audiencia fue presidida por la jueza Cristina Beatriz Fortunato.
Judiciales11/07/2024Descripción de los hechos imputados
El fiscal Juan Manuel Puig detalló los cargos imputados a César Omar E. en orden cronológico:
1. Primer Hecho: Intento de robo de unos caños.
2. Segundo Hecho: Forzó una camioneta e intentó robar una batería de la víctima.
3. Tercer Hecho: Ingresó a un taller mecánico y se apoderó ilegítimamente de una rueda de automóvil.
4. Cuarto Hecho: Recibió de personas no identificadas una bicicleta marca SLP, una notebook y otros objetos.
Los hechos fueron calificados jurídicamente y atribuidos en concurso real entre sí. Se informó al imputado sobre las evidencias en su contra, incluyendo entrevistas, actas de inspección y procedimiento, croquis de los lugares de los ilícitos y capturas de pantalla de ventas en redes sociales.
Acuerdo para medidas alternativas
El fiscal Puig y la defensa, representada por el abogado Adrián Mauricio Rocca, acordaron fijar medidas alternativas a la prisión preventiva:
1. Fijar domicilio en la casa de su madre
2. Someterse a la guarda de su madre.
3. Firmar quincenalmente en la comisaría de su jurisdicción.
4. Prohibición absoluta de acercarse a los domicilios de las víctimas y de contacto
Testimonio de la Víctima
Una de las víctimas expresó su deseo de recuperar sus pertenencias, incluyendo una bicicleta y ropa de su marido, apelando a la intermediación del abogado de César Omar E. para que al menos le devuelvan la ropa.
Decisión Final
La jueza Fortunato otorgó la libertad a César Omar E bajo las medidas alternativas acordadas y reiteró la prohibición de acercamiento y contacto con las víctimas. La causa penal continuará su curso legal.
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
El ahora exmagistrado investigado por corrupción dejó su cargo y esquivó la destitución. La medida fue aceptada por el gobierno nacional y lo habilita a jubilarse, pese a los cuestionamientos.
Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA tras la presentación de una mujer que aseguró haber encontrado familias viviendo en una vivienda que su marido y cuñado habrían adquirido hace años. La Justicia investiga el hecho, aunque aclaró que los denunciantes no pudieron acreditar la posesión legal.
Inspectores detectaron una conexión ilegal en la planta de San Nicolás que vertía efluentes al suelo, a metros del Paraná. La jueza pidió investigar posibles delitos y la empresa podría volver a ser clausurada.
En la jornada final del juicio por el homicidio de Gonzalo Riatto, ocurrido en Lehmann en julio del año 2023, el fiscal solicitó la pena máxima para Miguel Ángel Spahn. 25 años de Prisión de Cumplimiento efectivo. La querella, a cargo de Farías Demalde, acompañó el pedido y remarcó la violencia del hecho.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en la madrugada del sábado, en inmediaciones de Arenales y Bolívar, frente a un conocido pub de la ciudad.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.