
El Gobierno provincial presentó este lunes a quienes iniciarán la formación para sumarse al Servicio Penitenciario. La medida se enmarca en un plan histórico de expansión de plazas carcelarias y modernización de la carrera penitenciaria.
Con el objetivo de aumentar las posibilidades de inversión para el sector privado, los ministros de Desarrollo Productivo y de Economía gestionaron con representantes del BICE la posibilidad de incorporar nuevas líneas de créditos para el programa “Santa Fe Activa”.
Provinciales17/07/2024Los titulares de las carteras de Desarrollo Productivo y de Economía, Gustavo Puccini y Pablo Olivares, respectivamente, se reunieron con los representantes del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) para expandir la oferta de financiamiento para la producción santafesina, que se suman a las otorgadas a través de otros agentes financieros como el Banco Nación, el Nuevo Banco Santa Fe, Banco Municipal de Rosario, Agencias de Desarrollo o el Consejo Federal de Inversiones. “Estamos cumpliendo con la promesa que hicimos con el gobernador Maximiliano Pullaro de poner a disposición del mundo productivo herramientas financieras para poder invertir y ser más competitivos” coincidieron.
La presidenta del BICE, Marina Calocero; el gerente General, Marcelo Posse; el director Augusto Adriles Díaz y el subsecretario de Evaluación y Seguimiento de Políticas de Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía, Felipe Berón, expusieron las líneas crediticias existentes del banco para coordinar con las autoridades santafesinas cuales incorporará la provincia.
“Pudimos acordar acercar al mundo productivo santafesino distintas líneas de financiamiento que están divididas en cuatro grandes grupos: para Inversión, Leasing, Capital de Trabajo y Comercio Exterior. De este modo, nuestras empresas pueden acceder a montos de créditos a tasas competitivas que les permite renovar maquinaria, ampliar su infraestructura, generar lineas energéticas dentro de sus plantas, y otras posibilidades” explicaron ambos ministros.
El ministro Puccini detalló que este encuentro donde se logró concretar el acuerdo para incorporar las herramientas del BICE al programa “Santa Fe Activa” tuvo un paso previo que ocurrió semanas antes: “Ya habíamos mantenido contactos previamente con las autoridades del Banco para explorar las posibilidades de ampliar la oferta de financiamiento. Vimos que había voluntad y ahí definimos hacer este encuentro con el ministro Olivares para definir las cuestiones técnicas y los detalles de la implementación”.
De esta manera a la nueva opción de financiamiento se sumará a las articuladas desde provincia con el Banco Nación, Nuevo Banco Santa Fe, Agencias de Desarrollo, Banco Municipal de Rosario y el Consejo Federal de Inversiones. Además adelantaron que en las próximas semanas estarán anunciando nuevas lineas para fortalecer a distintos sectores, entre ellos el tambero.
Los créditos
Dentro del acuerdo al que llegaron el Gobierno de Santa Fe y el BICE se destacan dos líneas vinculadas a Comercio Exterior: pre y postfinanciación de exportaciones, exportaciones a largo plazo; 3 líneas orientadas a Eficiencia energética y Eficiencia Hídrica, sumando Inversión productiva a largo plazo que contempla Modernización de procesos productivos, equipos, como envasadoras, transportadoras, sistemas de paletizado, Bienes de capital, Construcción y ampliación de plantas, traslados a parques industriales, renovación tecnológica, etc.
Por otro lado existen cuatro líneas englobadas en el sistema de Leasing: Eficiencia energética contempla Maquinarias y rodados nuevos que ahorren energía, como tractores, excavadoras, autobuses, pickups, camiones, entre otros bienes que eficienticen el consumo de energía; “Leasing productivo y bienes nuevo”: Utilitarios, pickups, camiones, semirremolques, entre otros rodados, y tractores, excavadoras, autoelevadores, entre otras maquinarias industriales, viales y agrícolas.
Y también dos grupos de líneas enfocadas en “Capital de Trabajo” con dos líneas, descuento de cheques, facturas y certificados de obra que contempla adelanto de fondos contra la cesión de cheques y facturas o certificados de obra obtenidos por empresas constructoras; y la última vinculada a economías regionales, haciendo eje principalmente en Agro.
Donde encontrar más información
Para encontrar la información detallada de cada una de las líneas de créditos, los interesados pueden ingresar a www.santafe.gov.ar, buscar el box que dice “Santa Fe Activa” en la home de la web del Gobierno de Santa Fe, y una vez dentro del apartado “Santa Fe Activa” ingresar al subtema titulado “Líneas de créditos para empresas a través del BICE”.
El Gobierno provincial presentó este lunes a quienes iniciarán la formación para sumarse al Servicio Penitenciario. La medida se enmarca en un plan histórico de expansión de plazas carcelarias y modernización de la carrera penitenciaria.
El Gobierno Provincial avanza con la capacitación de efectivos para el uso de pistolas Taser y lanzadoras Byrna. Se adquirieron 100 unidades de cada dispositivo, junto con cámaras corporales y cartuchos adicionales, con el objetivo de reforzar la seguridad y brindar alternativas intermedias frente a situaciones de riesgo.
Más de 400 mil personas se movilizaron durante las celebraciones por el Día de la Niñez, generando un impacto económico de casi 14 mil millones de pesos. La provincia ofreció una agenda diversa que abarcó cultura, naturaleza, deporte y entretenimiento.
El gobernador encabezó en Venado Tuerto el acto oficial por el 175° aniversario del fallecimiento del Libertador. Reivindicó el legado sanmartiniano como impulso para construir una Argentina más justa y federal.
Autoridades provinciales y representantes del sector productivo recorrieron puertos y zonas francas santafesinas con el objetivo de consolidar una red logística común. La iniciativa busca posicionar a la Región Centro como plataforma estratégica para el comercio internacional.
El Gobierno Provincial inició la formación de instructores en el uso de pistolas Taser y lanzadoras Byrna, herramientas que permitirán una intervención policial más segura y efectiva. La adquisición de este equipamiento forma parte de la estrategia integral para modernizar la seguridad en todo el territorio santafesino.
El Gobierno provincial inició pruebas técnicas en puentes estratégicos para permitir el tránsito seguro de vehículos de gran porte. El objetivo es bajar costos logísticos, potenciar la producción regional y consolidar a Santa Fe como un hub logístico federal.
El Gobierno Provincial detectó 11 casos de certificados de salud apócrifos presentados por agentes estatales. Algunos fueron desvinculados y otros enfrentan sumarios administrativos.
Hasta el 18/08/2025
Un siniestro sin heridos generó desvíos y complicaciones en la circulación en pleno centro rafaelino.
Con raíces en Rafaela y sede en Italia, un joven rafaelino impulsa una herramienta para acercar jugadores, clubes y agencias en el plano internacional.
El hecho ocurrió este mediodía en calle Erasmo Poggi al 1900, cuando un motociclista perdió el control al intentar esquivar un perro y terminó arrollando a una vecina que salía de un kiosco. Tanto la mujer como el conductor fueron trasladados por el 107.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos