
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
El vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, y la fiscal General, María Cecilia Vranicich, firmaron un convenio de colaboración. Llevarán adelante acciones para desarticular a las organizaciones ilegales vinculadas al juego clandestino y apuestas prohibidas, tanto en espacios físicos como en entornos digitales.
Provinciales17/07/2024La Fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich, y el vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, firmaron un convenio con el objetivo de promover acciones conjuntas tendientes a combatir y prevenir el juego ilegal. El acuerdo se funda en que una de las partes tiene la potestad exclusiva de investigar y perseguir esos delitos, mientras que la otra es el organismo regulador y administrador de la oferta lúdica legal en el territorio provincial.
Tras la actividad -que contó con la participación de Leandro Maiarota, secretario general del MPA, y de Javier Signorini, director de Legal y Técnica de Lotería-, Di Lena se refirió a “las implicancias adversas que el juego ilegal acarrea en los menores de edad y destacó el problema que representa el acceso a las apuestas ilegales, tanto físicas como online, máxime cuando la proliferación de páginas web que ofrecen juegos de azar es un fenómeno de crecimiento exponencial”.
“Es importante destacar que las páginas legales sólo permiten el registro a mayores de edad, por lo tanto, todas las plataformas a las que pueden acceder los menores de edad son páginas clandestinas”, aseveró el funcionario.
Por su parte, Vranicich expresó que “vamos a trabajar colaborativamente para llevar adelante acciones que nos permitan desarticular las organizaciones ilícitas que atentan no sólo contra los recursos del Estado provincial, sino también contra las infancias santafesinas que utilizan plataformas digitales para hacer apuestas ilegales".
El acuerdo firmado tiene una duración de dos años -que son renovables automáticamente- y establece que la Lotería “recibirá y dará curso a las denuncias de juego ilegal y clandestino, a fin de agilizar y canalizar las mismas al MPA”. En tal sentido, agrega que se coordinarán los procedimientos necesarios para “obstruir o eliminar la oferta lúdica física ilegal, así como el acceso a las páginas web de juego online no autorizadas o no incluidas en la zona especial .bet.ar en Internet”.
En tanto, el convenio detalla que el MPA “podrá gestionar las medidas necesarias al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM); así como solicitar a los proveedores de Internet de Argentina el bloqueo de páginas web y/o URL de sitios que ofrecen apuestas online de manera ilegal”.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Con respaldo legal y equilibrio fiscal, el gobernador encabeza una misión institucional en Washington y Nueva York para obtener apoyo internacional que permita sostener un ambicioso plan de infraestructura. La meta es alcanzar una inversión total de 5.000 millones de dólares en cuatro años.
El programa In Company apunta a que cada vez más empresas santafesinas vendan al mundo. Abarca múltiples rubros, presencia en 50 localidades y acompañamiento técnico a medida.
La Policía Federal detuvo a cuatro integrantes de una organización criminal que operaba en barrio La Cerámica. Secuestraron cocaína, dinero en efectivo, armas de guerra y vehículos.
El gobierno provincial avanza en la compra de body scanners y equipamiento para reforzar el control en las unidades penitenciarias. También se renovaron los uniformes del personal.
El gobernador encabezará una intensa agenda institucional en Washington y Nueva York. El objetivo: conseguir recursos para acelerar un ambicioso plan de obras que ya ejecutó USD 2.000 millones en año y medio.
La distribuidora eléctrica provincial advirtió sobre intentos de engaño con promesas de descuentos y cambio de medidores. Recomendaciones para evitar caer en la trampa.
La Legislatura extendió por un año las emergencias social, sanitaria y educativa en Santa Fe. El peronismo apoyó el tratamiento, pero rechazó que el gobernador pueda renovarlas por decreto hasta 2027.
El Tribunal Electoral provincial confirmó que el martes 1° de julio a las 18 comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones generales del pasado domingo, que se desarrollaron en las 365 localidades santafesinas. Se renovaron intendencias, concejos municipales y comisiones comunales en un escenario de alto contenido local y dispar participación ciudadana.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.
Ampliamos la información: Según pudo saber RAFAELA INFORMA: Se trata de dos hombres y una mujer que ocupaban una vivienda vinculada a un reconocido narco rafaelino. Durante el procedimiento se secuestraron drogas y elementos claves para la causa.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La víctima era un profesional de la salud que en los próximos dias debía enfrentar una audiencia judicial.
La SUCURSAL RAFAELA, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión y a pedido de tercero, se debe interrumpir abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 6 de julio, en los horarios y zonas que a continuación se detallan: