
“Carlos Páez visitó Rafaela y dejó un mensaje de unidad en el Concejo Municipal”
El sobreviviente de la tragedia de Los Andes compartió con los concejales su historia de vida y reflexiones sobre la importancia del trabajo en equipo y la resiliencia.
En el marco del programa Instituciones Sustentables, el Gobierno municipal llevó adelante una significativa plantación de árboles en el barrio Mora junto a integrantes de Bertollacini. La empresa local aportó 20 Pezuñas de Vaca en el marco de su plan de mitigación y regeneración urbana.
Locales18/07/2024Frente a la crisis climática es necesaria la articulación entre el sector público y privado, para concretar acciones que beneficien a la ciudadanía y brinden soluciones a las problemáticas ambientales, sociales y económicas.
A través del programa Instituciones Sustentables y en el marco del trabajo articulado con las empresas de la ciudad, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela junto con la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela, continúan generando acciones estratégicas de adaptación y resiliencia climática en territorio.
En ese contexto, la empresa Bertolaccini plantó 20 árboles en las lagunas de retardo del barrio Mora como parte de su plan de mitigación y regeneración urbana, desarrollado junto con el municipio y con equipos técnicos de UTN Rafaela, luego de la medición de su huella de carbono realizada con UNRaf.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó que “recordemos que las acciones de regeneración urbana, buscan poner en valor los espacios públicos de la ciudad que requieren mejor aprovechamiento. Son acciones que buscan generar impactos positivos en el entorno urbano y la calidad de vida de la población. En este sector se proyectan numerosas acciones, pero para comenzar se necesitaban árboles. Con esta plantación de hoy de Bertolaccini, ya son cuatro las empresas que realizaron aportes en el marco del programa que el IDSR lleva adelante”.
Por su parte, Antonela Gonzalez, de la firma Bertolaccini, expresó: “Estas actividades tienen un valor enorme para la empresa y siempre le damos absoluta prioridad. Plantar un árbol, involucrar a los integrantes de la empresa y sus familias, son iniciativas que además nos permiten repasar todo lo que hacemos y venimos haciendo desde hace un montón de años, desde lo más chiquito hasta nuevos desafíos que nos planteamos siempre para superarnos”.
“Valoramos además el trabajo articulado que nos permite seguir apoyando el cuidado del ambiente y ponerlo como prioridad. Sobre todo generar conciencia y aprovechar estas acciones para compartir, transmitir, educar y enseñar a la comunidad de la que la empresa forma parte", agregó.
Trabajo conjunto
La plantación de árboles está destinada principalmente a compensar las emisiones de las empresas, a mejorar la calidad del aire y embellecer el entorno.
Estas iniciativas permiten fortalecer el vínculo con las instituciones locales y potenciar este programa que tiene gran valor y aceptación local. Reafirmando el compromiso del estado y de las empresas involucradas con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, que siempre debe ser un trabajo conjunto.
El sobreviviente de la tragedia de Los Andes compartió con los concejales su historia de vida y reflexiones sobre la importancia del trabajo en equipo y la resiliencia.
El intendente Leonardo Viotti presentó la nueva herramienta que centralizará la difusión de actividades culturales, deportivas, recreativas y sociales. El programa busca fortalecer la identidad local y facilitar el acceso de la ciudadanía a toda la agenda de eventos.
El ICEDeL visitará alrededor de 80 empresas locales para recabar información clave sobre empleo, facturación y actividad productiva. Los datos estarán disponibles en noviembre y servirán como insumo para la toma de decisiones del Gobierno municipal.
La obra, autorizada por ordenanza, busca mejorar la accesibilidad, revalorizar el área central y dinamizar la actividad comercial. La apertura de sobres será el 2 de octubre de 2025.
La Municipalidad recuerda a los vecinos de once barrios que el domingo 7 de septiembre deberán disponer sus residuos de patio. Además, los miércoles también podrán hacerlo los sectores comprendidos por Álamos del Aeroclub y Brigadier López.
La EPE anunció interrupciones del servicio eléctrico el 7 de septiembre para realizar trabajos de mantenimiento en la red de media tensión. Los cortes afectarán a sectores de los barrios 2 de Abril, Villa Dominga, Alberdi y la zona rural sur.
La Municipalidad intensificó las tareas de mantenimiento del arbolado público en arterias estratégicas con el objetivo de mejorar la seguridad vial y preservar el entorno urbano.
El intendente Leonardo Viotti recibió a los jóvenes que representaron a Rafaela y al país en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 y en la Copa UCI en Chile, donde lograron destacados resultados.
El Concejo Municipal de Rafaela llevó adelante una nueva sesión ordinaria en la que se destacó la trayectoria de Alejandro Pedro Mascardi y se aprobaron proyectos vinculados a obras y pedidos de informes al Ejecutivo.
Un nuevo hecho de violencia preocupa a los vecinos de Italia. En esta oportunidad, desconocidos abrieron fuego contra una casa ubicada en calle España al 1500, según las primeras informaciones que trascendieron en el lugar.
Una explosión en un predio privado donde se guardaban camiones provocó daños materiales en vehículos y viviendas linderas, sin que se registraran heridos ni víctimas fatales. El Gobierno provincial desplegó un operativo de emergencia para controlar la situación y garantizar la seguridad de los vecinos.
Un violento ataque armado sacudió a los vecinos de calle España al 1500. Testigos hablaron de motos con ocupantes armados que dispararon contra la vivienda de una familia, dejando ocho vainas servidas en la vereda.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Dos individuos en moto abrieron fuego contra personal policial en la zona de Francia y Mazzi. Se secuestraron vainas servidas calibre 9 mm.