
Santa Fe exige a Nación Servicios la restitución de las cargas a bordo en el sistema SUBE
El Gobierno provincial solicitó la actualización del sistema para garantizar que los usuarios puedan seguir utilizando esta función en el transporte público.
De acuerdo al informe del Indec, más de un millón de viviendas del territorio provincial tienen conexión. Cuál es el dato en el dpto La Capital.
Provinciales23/07/2024En la semana que pasó se conocieron más datos referidos al Censo 2022 que tuvo lugar en Argentina, luego de las postergaciones por la pandemia del Covid-19.
Entre los miles de datos recolectados por el organismo nacional, se destaca uno que habla de la hiperconexión con las redes sociales e Internet en la que se viven por estos días.
De los 1.289.967 hogares santafesinos censados, 1.149.673 tienen un teléfono celular con conexión a Internet. En tanto, 140.294 viviendas provincial no cuentan con el servicio.
En otra escala de análisis, el Indec informó que 714.761 hogares cuentan con una computadora o tablet con acceso a la web. Al tiempo que 276.550 no poseen este servicio.
Área metropolitana de Santa Fe
En lo que respecta al departamento La Capital, con la ciudad de Santa Fe a la cabeza, con un total de 205.760 hogares, 185.228 viviendas tienen un teléfono con conexión a Internet. En contrapartida, 20.532 casas familiares censadas contestaron no tener este servicio.
Continuando con el análisis de datos, en el departamento capitalino 121.741 hogares de un total de 163.759 cuentan con una computadora o tablet capaces de conexión a la WWW.
Nivel país
Al analizar los datos a nivel país, el Indec reportó que de un total de 15.932.302 de hogares, 14.218.197 cuentan con un teléfono con conexión a Internet. Es decir, 1.714.105 casas en Argentina no registraron conectividad.
Del mismo modo, 8.628.674 viviendas argentinas cuentan con una computadora o tablet que se conecta a la web, mientras que 3.557.288 no lo poseen.
El número global de personas censadas es 45.618.787, de las cuales 41.443.476 reportó tener un teléfono celular con conexión a Internet. Al mismo tiempo, 24.876.580 ciudadanos informaron poseer una computadora con conectividad y 10.712.930, no.
Datos provinciales
Rosario con 1.029.619 habitantes y 455.889 unidades habitacionales es la principal zona poblada de la provincia de Santa Fe. En el otro extremo, en el sur del dpto 9 de Julio, próximo a San Cristóbal, Juan de Garay con 48 habitantes y 17 viviendas.
Los diez núcleos más poblados, según el Censo, son Rosario (1.029.619 habitantes), seguido por Santa Fe (403.878) y el podio lo completa Rafaela (101.733). Le sigue Villa Gobernador Gálvez con 92.137 y en quinto término aparece Reconquista, con 87.965, la única de esa zona de la provincia en el ránking de las diez más pobladas.
La sureña Venado Tuerto es la sexta con 82.757 y en séptimo término está la vecina Santo Tomé con 75.272 vecinos. Villa Constitución, San Lorenzo y Esperanza completan los diez municipios más poblados. 52.602 para la cabecera del departamento Constitución; 50954 para San Lorenzo y 46.753 para la primera colonia agrícola.
Novedad
El INDEC presentó el viernes 12 de julio los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 de viviendas particulares y población en viviendas particulares por gobiernos locales.
Por primera vez digital
El Censo digital estuvo disponible entre el 16 de marzo y el 18 de mayo del 2022. “Con esta herramienta, la población pudo completar el cuestionario censal en línea en forma anticipada desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet (computadora, tableta o celular). Esta metodología, que se utilizó por primera vez para responder el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas en la Argentina, permitió ahorrar tiempo a la población y a quienes censaron”, explicaron desde el Indec.
El Gobierno provincial solicitó la actualización del sistema para garantizar que los usuarios puedan seguir utilizando esta función en el transporte público.
Este jueves se demolió otro punto de venta en Rosario, en el marco de la normativa impulsada por el Gobierno Provincial que permite la intervención de la Justicia santafesina en delitos de narcomenudeo.
El gobernador supervisó los avances del futuro enlace que conectará ambas ciudades y ratificó que la obra, con una inversión provincial cercana a los 40.000 millones de pesos, se ejecutará en los plazos comprometidos.
El gobernador Maximiliano Pullaro participó de un encuentro de trabajo en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y Región, donde resaltó el ambicioso plan de obra pública de Santa Fe.
El gobernador encabezó en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 43º aniversario de la gesta. Allí sostuvo que “Veteranos y familiares son un ejemplo que tenemos que defender en la República Argentina”.
El próximo domingo, los santafesinos elegirán convencionales constituyentes y participarán en las PASO para cargos municipales y comunales.
Un camión volcó en la banquina tras colisionar lateralmente con un auto en la Ruta 34, a la altura de Arrufó. No hubo heridos ni se interrumpió el tránsito.
Aunque los índices oficiales muestran una reducción en la pobreza y la indigencia, la demanda de ayuda alimentaria en la provincia de Santa Fe se disparó. Más de 1.000 instituciones reciben fondos estatales para garantizar comida a sectores vulnerables.
El gremio advierte que la falta de representantes sindicales afecta el funcionamiento institucional del organismo
El hecho ocurrió en la intersección de las calles Lincoln y J. J. Paso. Una ciclista de 68 años fue trasladada de urgencia a una clínica privada
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.
El hecho ocurrió durante la noche del viernes, cuando el propietario se encontraba fuera del domicilio. El ingreso quedó registrado por cámaras de seguridad.
El hecho ocurrió en el edificio ubicado en calle Ayacucho. No se registraron faltantes, pero sí roturas en uno de los accesos.