
El Ejecutivo propuso la creación de una nueva Comisión de Dirección y Administración que reemplace al esquema anterior. La medida apunta a ordenar el funcionamiento institucional y evitar costos innecesarios.
La propuesta de instalar alarmas comunitarias fue impulsada por el Gobierno Municipal de Rafaela en el marco del programa Vecinos en Alerta.
Dicha iniciativa ha encontrado un eco positivo entre los vecinos de los barrios en donde se encuentran instaladas.
Las alarmas comunitarias representan una herramienta importante, para que la comunidad pueda colaborar con el trabajo que el Municipio viene haciendo en seguridad.
Kiara Bo, vecina del Bo. Fátima, dijo al respecto: “Lamentablemente, tuvimos que utilizar la alarma comunitaria hace unos días, porque una vecina comentó que estaba asustada, ya que habían intentando usurpar una casa que se encuentra al lado de la de ella”.
“Activó la alarma rápido y, cuando los usurpadores escucharon las bocinas, se fueron corriendo. Fue entonces que vino rápidamente la Policía, la GUR y así pudimos evitar que entraran en la casa”.
Kiara explicó que el sistema es fácil de entender: “Tenemos una aplicación en nuestros celulares que activan las bocinas que se encuentran en la sede de la vecinal y eso alerta al Centro de Monitoreo y a la Policía” y agregó que quienes la poseen se capacitaron e “incluso también nos vamos a capacitar con el programa Ojos en Alerta”
Estar más protegidos
Por su parte, Mariana Bertolin, presidenta de la comisión vecinal Bo. Villa Rosas, comentó: “Empezamos a utilizar la alarma comunitaria, haciendo pruebas. Conformamos un grupo de 20 vecinos. Después, en una ocasión, estando yo por acá cerca, había una gresca en la plaza, así que la utilizamos”.
Mariana, continuó diciendo que la alarma comunitaria “cumplió su función disuasiva porque pudimos disolver el tumulto que había por el sonido de la alarma y eso permitió que nos comunicáramos con el Centro de Monitoreo y llegaran los móviles de la GUR en no más de 2 o 3 minutos”.
La vecina le envió un mensaje a los habitantes de otros barrios de nuestra ciudad: “A los que tienen dudas, les diría que es una herramienta más con la que podemos contar los vecinos de la ciudad de Rafaela para estar un poco más protegidos. No reemplaza absolutamente a nada, sino que es algo más que se agrega a lo que ya tenemos, por ejemplo, Ojos en Alerta”
El Ejecutivo propuso la creación de una nueva Comisión de Dirección y Administración que reemplace al esquema anterior. La medida apunta a ordenar el funcionamiento institucional y evitar costos innecesarios.
El Concejo refrendará las resoluciones del Ejecutivo que establecen prohibiciones de estacionamiento en tres puntos estratégicos de la ciudad. Buscan mejorar el acceso y la seguridad de adultos mayores.
Respetando la normativa laboral aplicable, el sector comercial y de servicios puede abrir sus puertas.
Cuatro estrenos se proyectarán desde el viernes al martes: “Una película de Minecraft”, “Parthenope – Los Amores de Nápoles” y en Espacio INCAA, “Sara Facio: haber estado ahí” y “El sueño de Emma”.
El evento se realizará el domingo 6 de abril desde las 16:30, con la participación de 14 emprendedores locales que ofrecerán productos orgánicos y sustentables.
El evento se realizará el 5 y 6 de abril bajo el lema "Un siglo de alas y sueños", con exhibiciones y la presencia de destacados pilotos y aeronaves.
El intendente gestionó fondos provinciales para concretar el proyecto, que mejorará la calidad de vida de los vecinos.
Será el sábado 5 y domingo 6, en la Plaza 25 de Mayo, con entrada libre y gratuita.
Sportivo Ben Hur será uno de los que salga a la cancha. También habrá fútbol en barrio Italia y en Sunchales.
Los pibes de la BH se enfrentaron a Sportivo Belgrano de San Francisco en condición de visitante, logrando dos triunfos y un empate en las tres categorías que jugaron. La próxima fecha será local de Unión de Santa Fe.
Desde el Concejo Municipal solicitaron al Ejecutivo que detalle las acciones realizadas en 2024, la planificación para 2025 y los criterios de intervención en zonas deterioradas
El hecho ocurrió durante la noche del viernes, cuando el propietario se encontraba fuera del domicilio. El ingreso quedó registrado por cámaras de seguridad.
El hecho ocurrió en el edificio ubicado en calle Ayacucho. No se registraron faltantes, pero sí roturas en uno de los accesos.