
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a artistas de todo el país a participar de la Bienal 2025, enfocada en el Grabado y las Artes Gráficas. La inscripción es online y estará habilitada hasta el 24 de agosto.
El 28 de julio marca el tercer aniversario del perturbador abuso de una niña de 7 años en los baños del Colegio San José, un hecho que sacudió profundamente a la comunidad de Rafaela y generó una intensa movilización social.
Locales29/07/2024El 28 de julio de hace tres años, Rafaela se conmocionó por el abuso de una niña de 7 años en los baños del Colegio San José. La familia denunció el hecho al día siguiente, y el comunicado circuló entre los padres de la institución, detallando que la menor identificó al agresor como un "hombre vestido como profesor". Este suceso desencadenó protestas, con padres autoconvocados exigiendo justicia frente al colegio.
El colegio emitió comunicados asegurando colaboración con las autoridades y suspendiendo clases para implementar medidas de seguridad. Sin embargo, la controversia creció cuando se supo que las cámaras de seguridad no habían grabado el incidente debido a un desperfecto.
La fiscalía regional removió inicialmente a la fiscal encargada, Dra. Ángela Capitanio, pero luego revirtió parcialmente la decisión, manteniéndola en el caso con asistencia. La falta de imágenes de las cámaras complicó la investigación.
El 2 de agosto, la niña declaró en Cámara Gesell, ratificando los hechos. La familia fue recibida por el intendente y el secretario de Seguridad. Al día siguiente, la comunidad escolar intentó retornar a la normalidad, pero una movilización masiva demostró que el caso seguía vigente en la memoria colectiva, con demandas de justicia resonando en toda la ciudad.
2024 y no hay avances en la causa, la familia y los abogados se expresaron en un comunicado, esperando justicia.
Comunicado completo
29 de Julio de 2024
A tres años del aberrante hecho de abuso sexual cometido contra una alumna en el Colegio SAN JOSÉ del Obispado de Rafaela, sigue reinando la impunidad. Las irregularidades y omisiones de los Fiscales y funcionarios de mayor rango de la Fiscalía Regional N°5 que debían investigarlo y esclarecerlo, sumado a la violencia institucional con que arremetieron las autoridades del Colegio contra la niña y su familia, garantizaron que no se llegue a establecer la verdad de los hechos. El abusador sigue protegido y libre. Quienes debían investigar el aberrante delito, como así también quien benefició al abusador con un testimonio falso, ostentan hoy ascensos o se han jubilado pacíficamente.
El ataque sexual, la violencia institucional dirigida hacia la niña y su familia, los hechos omisivos e irregulares en su investigación, como así también los ascensos y la jubilación con que han sido beneficiados los funcionarios públicos intervinientes, se encuentran en consideración y agenda de Cortes Internacionales que supervisan el cumplimiento por parte del Estado Argentino de las obligaciones internacionales asumidas por nuestro país en la prevención y sanción de delitos de violencia contra niñas y mujeres.
El aliento permanente, el sentido apoyo de la ciudadanía rafaelina y la presencia e interés de los medios de prensa nos permiten seguir adelante contra tanta impunidad organizada.
“La Justicia para la niña se multiplicará en las infancias rafaelinas y llegará, más temprano que tarde, a través de las instancias internacionales. SERÁ JUSTICIA”. Vanesa Carrasco, Gastón Astesano (querellantes), Abog. Paula Condrac, Abog. Guillermo Munné y Abog. Lorena Adorati.
Muchas gracias.
SERÁ JUSTICIA
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a artistas de todo el país a participar de la Bienal 2025, enfocada en el Grabado y las Artes Gráficas. La inscripción es online y estará habilitada hasta el 24 de agosto.
Durante los operativos del lunes, se detectaron numerosas infracciones, con faltas reiteradas como falta de documentación y circulación sin casco. También se constató un caso de alcoholemia positiva.
Durante seis días, la ciudad vivió una verdadera celebración del arte escénico, con funciones colmadas, actividades especiales y un fuerte sentido de pertenencia.
La preparación física comienza este martes 15 de julio en el Parque APADIR, con clases gratuitas para quienes deseen participar en la Media Maratón. El evento principal se correrá el 7 de septiembre y contará con tres distancias certificadas, kit oficial y servicios especiales para los corredores.
A pesar del esfuerzo diario del personal municipal, siguen surgiendo focos ilegales de residuos en distintos puntos de Rafaela. Llaman a la conciencia ciudadana y recuerdan los servicios disponibles para la disposición responsable.
Con una nueva tanda de equipamiento infantil, el municipio avanza en la transformación de los espacios públicos como puntos de encuentro, juego y convivencia. Los trabajos incluyen mejoras integrales y promueven la inclusión.
Con una inversión superior a los 47 millones de pesos, la gestión local lanzó la licitación para completar la obra en el edificio educativo de calle Lincoln. El proyecto beneficiará a más de 70 niños y responde a un reclamo sostenido desde 2022.
Mientras el viernes 15 será día no laborable con actividad comercial normal, el domingo 17 se aplicará la Ley de Descanso Dominical. Solo ciertos rubros podrán abrir.
Un Peugeot protagonizó dos siniestros consecutivos en Santa Fe: primero volcó durante una tormenta y luego volvió a terminar con las ruedas al cielo cuando lo trasladaban en grúa.
El siniestro ocurrió en horas de la tarde en la rotonda cerca del acceso a Susana. La víctima iba como acompañante en una motocicleta. La ruta estuvo cortada durante varias horas.
El hecho ocurrió en la tarde del domingo entre los kilómetros 209 y 210 de la Ruta Nacional 34. La víctima Astrid Nayeli Mariel González Esquivel, 25 años. El conductor de la moto fue trasladado con graves lesiones. El camionero fue identificado y quedó imputado.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Aprovecharon su ausencia para ingresar a la vivienda, revolvieron todo y se llevaron elementos personales, ropa de entrenamiento del club y un televisor que pertenecía a la dueña del inmueble.
Mientras el viernes 15 será día no laborable con actividad comercial normal, el domingo 17 se aplicará la Ley de Descanso Dominical. Solo ciertos rubros podrán abrir.