
Diez años después de su primera edición, la Semana del Libro volvió a demostrar que leer también es encontrarnos. Hubo música, feria editorial, teatro y lecturas a cielo abierto en distintos rincones de la ciudad.

En la oportunidad, fue recibido en su despacho por el Presidente del Concejo de Rafaela y en la reunión dialogaron sobre temas de la realidad local que son de interés de la ciudadanía. En el marco del debate sobre propuesta de ordenanza para regulación de disposición de cartelería electoral y propaganda política en el espacio público, se ingresó un aporte para sumar al debate.
“Desde el PS Rafaela tenemos un equipo de trabajo y un grupo de estudio sobre desarrollo local y políticas públicas en áreas como desarrollo humano, salud, cultura, educación, que viene participando en diferentes instancias de formación y elaborando propuestas para la ciudad.
Tal como venimos haciendo a lo largo de todos estos años, aportamos proyectos y lo hacemos a través de los canales institucionales correspondientes, como en este caso el Concejo. Por ello ingresamos una propuesta sobre cartelería y difusión de propaganda política, que suma a las iniciativas ya presentadas y aporta al debate que se está dando en este tiempo. Los partidos políticos tenemos en este sentido experiencia en relación al diseño de campañas y uso de las distintas herramientas comunicacionales y también responsabilidad al momento de cuidar los espacios comunes”, expresó Gaspoz.
En este sentido destacó y valoró la predisposición del Presidente del Concejo Lisandro Mársico para atender y recepcionar las propuestas e iniciativas que se vienen trabajando.
Conversaron sobre próximos proyectos a presentar y acerca de la realidad política de la ciudad y la provincia.
En el marco del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe, que hoy gobierna la provincia con Maximiliano Pullaro, la ciudad con el Intendente Leonardo Viotti y equipo y cuenta con representación y mayoría legislativa en el concejo municipal, se vienen llevando adelante diferentes instancias de trabajo y acompañamiento desde los ámbitos ejecutivo y legislativo.
“Queremos destacar el escenario de sintonía entre los gobiernos provincial y municipal y la fuerte presencia y compromiso tanto en obras públicas como en programas del gobierno provincial a través de Maximiliano Pullaro con la ciudad de Rafaela.En estos siete meses transcurridos desde diciembre hasta la fecha fue muy clara y marcada la decisión del gobierno provincial de acompañar y estar presente en Rafaela en la persona del gobernador y de todo su gabinete y equipo de ministros y funcionarios.
El Partido Socialista hoy preside la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, con Clara García - que de manera constante visita nuestra ciudad - y cuenta con legisladoras y legisladores con presencia sostenida en Rafaela a través de iniciativas y proyectos sobre los cuales venimos trabajando y realizando aportes.
En Rafaela el PS también integra el departamento ejecutivo municipal en áreas de seguridad, desarrollo social y metropolitana y el ejecutivo provincial en áreas de educación, salud, producción.
Es nuestro compromiso como espacio político sumar a la construcción y a trabajar en respuestas para la ciudadanía de Rafaela y la región, acompañando con propuestas e iniciativas”, finalizó el referente del socialismo local.

Diez años después de su primera edición, la Semana del Libro volvió a demostrar que leer también es encontrarnos. Hubo música, feria editorial, teatro y lecturas a cielo abierto en distintos rincones de la ciudad.

La sesión del próximo jueves tendrá dos temas centrales: un pedido de información sobre la aplicación de la Ley Micaela en la Municipalidad y una resolución para que la Provincia evalúe la creación de un nuevo Juzgado de Familia en Rafaela, ante la creciente demanda judicial en la región.

El ciclo “Viejo Mercado en vivo” abrió una nueva edición con una noche íntima que unió canciones, voces y textos en el marco de la Semana del Libro.

Una combinación de feriado turístico y fecha patria trasladada generará un parate de cuatro jornadas consecutivas en la atención presencial bancaria. También habrá un cierre previo por el Día del Bancario.

La Justicia rafaelina ordenó que el motociclista de 22 años continúe detenido mientras avanza la investigación por el choque que terminó con la vida de Leonel Sosa. El caso generó una audiencia cargada de tensión y dolor en Tribunales.

Una picada en pleno bulevar terminó con la vida de Leonel Sosa y dejó a otro joven tras las rejas. La audiencia judicial no solo definió 60 días de prisión preventiva para el imputado: también expuso el dolor crudo de dos familias quebradas por la misma noche trágica. Rafaela vuelve a preguntarse qué nos está pasando cuando la velocidad y la imprudencia se llevan lo que no vuelve.

Un procedimiento de investigación derivó en la detención de cinco personas y el secuestro de sustancias prohibidas, teléfonos y dinero en efectivo. Entre los aprehendidos hay dos mujeres y un adolescente. La investigación fue coordinada por el MPA y ejecutada por personal de la PDI.

Con más de 145.000 dosis aplicadas y altos niveles de cobertura, la provincia amplía la campaña e incluye a jóvenes que cumplen 15 años y a quienes cursaron la enfermedad en los últimos brotes. La estrategia apunta a sostener la prevención antes del pico estival.