
Santa Fe garantiza que jubilados no gasten más del 5% de sus haberes en medicamentos
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
La estación aérea rosarina se prepara para la temporada de verano incorporando los destinos más elegidos por los argentinos. Desde enero, Gol ofrecerá salidas a Río de Janeiro todos los días, y 3 días por semana a Florianópolis.
Provinciales02/08/2024El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” continúa afianzando su conectividad internacional. Además del anuncio inédito del destino Punta Cana, el verano contará con más vuelos a Río de Janeiro y a Florianópolis, serán directos y prestados por la empresa Gol. “La misión de esta gestión es reposicionar al Aeropuerto de Rosario en la escena turística nacional e internacional. Queremos devolverle a la región su protagonismo y potenciarlo mucho más. Sabemos que el turismo significa desarrollo económico, empleo, inversiones y una mejor infraestructura. Estamos potenciando las conexiones aéreas internacionales y gestionando para promover la conectividad interna. Rosario tiene todos los atributos para competir regionalmente y vamos a trabajar incansablemente para lograrlo”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Por su parte, la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, afirmó que la gestión conducida por Maximiliano Pullaro busca seguir captando nuevas empresas y destinos: “estamos trabajando en mejorar la conectividad y la infraestructura. Rosario debe volver al radar, estar nuevamente en el mapa del mundo. Que la ciudad sea más vivible, accesible y atractiva es una labor integral de producción, obras públicas, turismo y seguridad, entre tantas otras áreas. Queremos que el AIR no sea sólo una alternativa para evitar ir a Córdoba o Buenos Aires. Queremos que Rosario no sea una opción sino una elección, nuestro objetivo es siempre estar un paso adelante”.
Así, el esquema de viajes a Río de Janeiro contempla sumar frecuencias los miércoles, viernes y domingos entre el 29 de octubre y el 29 de marzo -hoy brinda 1 salida esos 3 días y desde octubre incorporará 1 frecuencia más- ; sumando los martes, jueves y sábados entre el 3 de enero y el 10 de marzo; y totalizando los 7 días de la semana con las salidas de los lunes, desde el 16 de diciembre hasta el 10 de marzo. “Así, entre enero y marzo, el Aeropuerto contará con una oferta diaria de vuelos sin escalas a una de las capitales turísticas más atractivas del continente”, indicaron desde el Directorio, y agregaron que “mientras tanto, entre el 3 de enero y el 10 de marzo, el AIR contará con salidas los días miércoles, viernes y domingo, con llegada a las 2.20 y salida a las 3.30 a Florianópolis, una de las ciudades preferidas de los argentinos”.
Punta Cana: ya comenzó la venta de pasajes
Esta semana, el Gobierno de la Provincia junto con Aerolíneas Argentinas, anunció una ruta inédita para Rosario: Punta Cana. La venta de pasajes comenzó este jueves 1° de agosto y el primer vuelo será el 3 de enero, con una frecuencia semanal los días viernes. Partirá a las 15.10 desde Rosario y volverá de Punta Cana a las 23.35.
La ruta será operada con aviones B737 MAX, con capacidad para 170 pasajeros (162 en Economy y 8 en ejecutiva).
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.