
Rosario y Sauce Viejo lideraron el aumento de pasajeros a nivel nacional durante las vacaciones de invierno, consolidando la conectividad y el turismo en la provincia.

Rosario y Sauce Viejo lideraron el aumento de pasajeros a nivel nacional durante las vacaciones de invierno, consolidando la conectividad y el turismo en la provincia.

Con más de 100 vuelos estudiantiles y conexiones directas a 13 destinos turísticos, el AIR “Islas Malvinas” se consolida como un nodo estratégico para el desarrollo productivo y turístico de Santa Fe.

A partir del 30 de diciembre, la aerolínea volverá a operar la ruta con cuatro frecuencias semanales, mejorando la conectividad de Santa Fe con Brasil y más de 80 destinos internacionales. Además, el Aeropuerto de Rosario fue habilitado para operar bajo el régimen Exporta Simple.

La estación aérea rosarina se prepara para la temporada de verano incorporando los destinos más elegidos por los argentinos. Desde enero, Gol ofrecerá salidas a Río de Janeiro todos los días, y 3 días por semana a Florianópolis.

La institución desembarca en la ciudad con una amplia oferta de carreras de grado, tecnicaturas y posgrados que se cursan a distancia, pero con acompañamiento presencial en Rafaela. Gracias a un convenio firmado con la Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación, los estudiantes podrán rendir sus exámenes finales en la nueva sede local.

Una familia de esta ciudad realizó una presentación judicial luego de que una niña manifestara, en su casa, haber sido presuntamente abusada por un profesor identificado por sus iniciales M.G. La causa se encuentra en etapa preliminar y bajo intervención de las autoridades competentes.

El viernes 21 será día no laborable con fines turísticos y el lunes 24 feriado nacional. Los comercios y servicios podrán abrir, pero las obligaciones laborales cambian según cada fecha.

Un pedido de informes legislativo abrió un escándalo que golpea al esquema evangélico que administra programas provinciales de prevención de adicciones. Entre las asociaciones beneficiadas, aparece una creada este año en Rafaela, señalada por recibir cifras millonarias en medio de una trama de vínculos políticos y religiosos.

RAFAELA INFORMA accedió al caso a partir del trabajo de la Guardia Provincial, que detectó en un control sobre la RN 34 que un camionero circulaba con una licencia profesional falsa. El uso de un documento apócrifo es un delito grave y abre una causa penal federal.