
Charla-debate en Rafaela: “Entender Malvinas” desde 1494 hasta la actualidad
El encuentro se realizará el jueves 22 de mayo a las 18:00 en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. Participarán Nicolás Kasanzew y Carlos Gigliotti.
La actividad se desarrolló en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación” con la presencia de autoridades provinciales. El programa está dirigido a jóvenes entre 15 y 29 años de edad y se seleccionarán 500 proyectos en todo el territorio provincial.
Locales06/08/2024Este lunes, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, se llevó a cabo la presentación de “Eureka, ideas que transforman”, una iniciativa innovadora del Gobierno provincial, diseñada para fomentar la participación ciudadana de los jóvenes a través de proyectos territoriales que promuevan el desarrollo personal y colectivo.
Estuvieron presentes en el acto, el secretario de Gobierno y Modernización de la Municipalidad de Rafaela, Germán Bottero en representación del intendente Leonardo Viotti; junto a Pablo Doro y Natalia Heit de la Dirección Provincial de Juventudes, perteneciente al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno de la provincia de Santa Fe.
El programa está dirigido a jóvenes entre 15 y 29 años de edad y se seleccionarán 500 proyectos en todo el territorio provincial. Las propuestas deben realizarse por grupos de 3 a 6 integrantes y las inscripciones cierran el 15 de agosto.
El objetivo principal de Eureka es impulsar la participación ciudadana juvenil mediante la creación de proyectos que fomenten oportunidades de desarrollo personal y colectivo. Los trabajos deben contribuir a la prevención de situaciones violentas y conflictivas, enfocándose en el fortalecimiento de vínculos sanos y la cohesión comunitaria.
Las inscripciones se realizan ingresando a:
https://www.santafe.gob.ar/mds/inscripcionesmidh/gc-load/eureka
Proyectos socio-comunitarios
Al tomar la palabra, la funcionario provincial, Natalia Heit explicó que “estamos abiertos a escuchar propuestas de cada una de las localidades para generar otras herramientas o modificar los talleres, de acuerdo a la necesidad de cada región”.
“Eureka es un programa que venimos pensando. Si bien tiene como base otros programas desde hace muchos años, lo volvimos a recuperar con el objetivo de que podamos aprobar 500 programas para los distintos espacios donde habitan o se alojan jóvenes”, agregó.
Además, aclaró que “está pensado para proyectos socio-comunitarios, ya sea dentro de una institución o fuera, como por ejemplo, para cambiar la realidad de un barrio, de una vecinal, intervenir en un espacio público”.
También resaltó: “Es importante que los responsables del proyecto sean mayores de edad, especialmente si no se desarrollan los proyectos en el marco de una institución. Los grupos deben estar integrados entre tres y seis personas. El dinero se puede destinar para alquilar sonido, pantallas, la compra de insumos, difusión, folletería. El tope máximo es de 300 mil pesos para cada uno de los proyectos”.
Ejes de desarrollo
Los proyectos deben tener como eje principal los siguientes temas: lazos y ciudadanía (fomentar la participación, convivencia y compromiso ciudadano), expresiones sociales, culturales y artísticas (potenciar el ocio creativo y el acceso a la cultura y el deporte), integración sociojuvenil (concienciar sobre temas de integración y desarrollo juvenil) y bienestar joven (promover hábitos saludables, seguridad vial y desarrollo sostenible).
Evaluación de proyectos
Los proyectos serán evaluados según su diseño, metodología, sostenibilidad, innovación, impacto y composición social. Se otorgará un puntaje máximo de 100 puntos, considerando aspectos como la capacidad operativa, planificación, creatividad y redes de colaboración.
Para más información, los interesados pueden enviar consultas a [email protected]
Las inscripciones están abiertas, y los resultados se comunicarán a través de la página web oficial y el correo electrónico de los postulantes.
El encuentro se realizará el jueves 22 de mayo a las 18:00 en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. Participarán Nicolás Kasanzew y Carlos Gigliotti.
Ambas instituciones coincidieron en la necesidad de avanzar hacia la digitalización del proceso, para garantizar mayor transparencia y control.
Esta mañana, los ediles de Rafaela se reunieron en comisiones internas del cuerpo legislativo para definir los proyectos que serán tratados públicamente este jueves a partir de las 9:00. Entre los despachos emitidos para su aprobación se destacan propuestas vinculadas a educación, seguridad vial, mejoras urbanas y protección digital.
La unidad comenzó a funcionar este domingo por la noche, con el objetivo de optimizar la limpieza de calles y cordones en distintos sectores de la ciudad.
El municipio intensificó tareas de limpieza y mantenimiento en uno de los espacios verdes más queridos de la ciudad. El objetivo: que vecinos y vecinas puedan disfrutarlo con comodidad y responsabilidad.
A pesar del mal tiempo, vecinos se acercaron a Plaza Italia en el primer día del operativo municipal. El intendente destacó la propuesta que recorre los barrios con servicios y atención descentralizada.
Con una amplia convocatoria, se celebró este domingo una nueva edición del recorrido por los espacios expositivos de la ciudad. La propuesta, impulsada por la Municipalidad en el marco del Día Internacional de los Museos, permitió conocer colecciones y muestras con entrada libre y gratuita._
Será los días 29 de mayo y 5 de junio, en modalidad virtual. El curso brindará herramientas para aplicar la IA en modelos de negocio, con inscripción libre a través de Zoom. La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Producción del municipio.
El hecho ocurrió este fin de semana en jurisdicción del departamento San Cristóbal. Un hombre de 41 años falleció en el lugar. Hay un detenido y la Fiscalía investiga las circunstancias del episodio.
El gobernador comenzó una ronda de encuentros con especialistas en Derecho de universidades públicas y privadas. Las reuniones buscan aportar una mirada técnica a los cambios que se debatirán desde el 14 de julio.
El hecho ocurrió en zona rural de San Guillermo. Según informaron fuentes policiales, los individuos llevaban varias escopetas y municiones sin la documentación correspondiente. Dijeron que iban a cazar.
La provincia adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. Se mantiene la renovación presencial con controles médicos y se crea una Licencia Provincial Interjurisdiccional para choferes profesionales.
El hecho fue reportado por allegados a esta web y motivó un operativo policial con requisa en una vivienda.