
Rafaela recibió el primer encuentro intermunicipal de participación adolescente
Jóvenes de distintos municipios se reunieron en el Complejo Cultural del Viejo Mercado para dialogar, debatir y aportar ideas en el marco de la red MUNA de UNICEF.
Jóvenes de distintos municipios se reunieron en el Complejo Cultural del Viejo Mercado para dialogar, debatir y aportar ideas en el marco de la red MUNA de UNICEF.
El 107 reveló que casi la mitad de las víctimas de siniestros son jóvenes de entre 16 y 30 años. Viernes y domingos concentran la mayor cantidad de hechos, sobre todo en horas de la noche.
A través del deporte, los oficios y el trabajo en red, miles de jóvenes en situación de vulnerabilidad social encuentran herramientas para proyectar un futuro posible. Tres historias en primera persona muestran cómo el programa provincial Nueva Oportunidad se convierte en un verdadero sostén de vida en barrios de toda Santa Fe.
Aunque tres de cada diez santafesinos de entre 25 y 35 años aún viven con sus padres, la provincia muestra uno de los índices más bajos del país en falta de emancipación juvenil. El fenómeno, sin embargo, sigue generando preocupación.
Dieciocho jóvenes de la ciudad iniciarán su formación en Megatone y Cracket gracias al programa “Entrenamiento para el Trabajo”, una iniciativa nacional con apoyo del Municipio.
Con encuentros en cada rincón del territorio, el plan “Santa Fe en Movimiento” convoca a escuelas, clubes y comunidades a través del deporte. Un operativo histórico que apuesta a la inclusión, la salud y el trabajo en equipo.
Desde este sábado, rige el Código Procesal Penal Juvenil que pone fin al modelo tradicional y traslada toda la persecución penal de adolescentes al MPA. La medida implica un reordenamiento profundo de estructuras, personal y procedimientos en toda la provincia.
Llegó a RAFAELA INFORMA: el CeMU detectó a dos jóvenes en actitud sospechosa durante la madrugada en pleno centro. Uno fue aprehendido y el otro entregado a sus familiares.
El gobernador participó del primer encuentro “Reforma Joven”, un espacio de debate y construcción colectiva que reunió a jóvenes de toda la provincia. El Gobierno de Santa Fe impulsa una reforma constitucional con base en la participación, el diálogo y la representatividad.
La situación afecta especialmente a mujeres y limita el acceso a derechos laborales básicos. La OIT advierte sobre los riesgos estructurales y llama a implementar políticas inclusivas.
El municipio apuesta a la formación como clave para la empleabilidad juvenil
El 13 de diciembre, 120 jóvenes líderes y activistas sindicales de todo el mundo se reunieron en el Foro de la Juventud de IndustriALL sobre Inteligencia Artificial (IA).
El evento se realizará este sábado 16 en calle Estanislao del Campo, impulsado por jóvenes rafaelinos y con el apoyo del Gobierno Municipal.
Se da a partir de un programa de la Oficina de Empleo que vincula talento local con empresas de la ciudad.
Según un estudio de IDEA, las nuevas generaciones valoran el desarrollo personal y la realización por encima de factores tradicionales como el salario y el ascenso en la jerarquía empresarial.
La actividad se desarrolló en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación” con la presencia de autoridades provinciales. El programa está dirigido a jóvenes entre 15 y 29 años de edad y se seleccionarán 500 proyectos en todo el territorio provincial.
El programa de prácticas laborales, es avalado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, e integra a jóvenes rafaelinos en empresas locales, para desarrollar habilidades claves, recibir orientación profesional y mejorar su empleabilidad. En lo que va del año, más de 80 jóvenes han participado.
En nuestra provincia, el rango etario con mayor concentración de fallecidos en 2023 por accidentes de tránsito es el que va entre los 15 y los 34 años: representa el 42,2 %. El Gobierno provincial puso en marcha el programa “Flow Consciente”, una propuesta que busca involucrar a las juventudes con la problemática de la seguridad vial a través de la presentación de expresiones artísticas.
En un operativo rápido y eficaz, personal del Comando Radioeléctrico detuvo a dos jóvenes de 23 y 26 años, sospechosos de hurto de materiales de construcción en una obra en calle Gandhi al 500.
Arístides Álvarez, representante de la ONG “Si nos reímos, nos reímos todos”, aseguró que la estadística surge de un relevamiento que se está realizando en todo el país y que en julio tendrá los resultados finales
Un joven de 23 años fue víctima de dos intentos de ataque con arma de fuego en la misma jornada. A pesar de los disparos, logró salir ileso en ambas ocasiones. La policía investiga los incidentes para identificar al agresor y garantizar la seguridad en la comunidad.
Con un mensaje de esperanza y motivación, el reconocido emprendedor tecnológico, cautivó a estudiantes que representaron a más de 30 instituciones educativas. En un ambiente cargado de energía, Salvatto instó a los jóvenes a apostar por el futuro de Argentina y a ser agentes de cambio a través de la educación y la innovación.
El Gobierno de Rafaela informó cómo funcionarán los distintos servicios públicos durante el feriado nacional trasladado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Después de 25 años, el Festival Palau regresa a Rosario con un espectáculo gratuito en el Monumento a la Bandera. Habrá música, actividades para toda la familia y un mensaje de fe y esperanza a cargo de Andrés Palau.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA el relato de una comerciante que, al regresar a su vehículo tras unos minutos, encontró la ventanilla baja y la falta de una mochila con documentación, tarjetas y $130.000 en efectivo; también desapareció una notebook. La investigación quedó a cargo de la fiscalía.
El juez Nicolás Stegmayer dispuso la medida tras una audiencia en la que la defensa pidió la morigeración de la preventiva. La decisión incluye control estricto y podría revocarse si hay incumplimientos.
Desde el Concejo Municipal solicitaron al Ejecutivo que brinde estadísticas actualizadas sobre el funcionamiento de los Ecopuntos y refuerce la comunicación en el sector norte, donde aún se detectan residuos arrojados en forma indebida.