
Con variadas propuestas se inicia el tradicional programa de participación ciudadana impulsado por el Gobierno municipal.
En una nueva sesión pública celebrada este jueves, el Concejo Municipal de Rafaela aprobó por unanimidad diez proyectos que fueron trabajados en las reuniones de comisión. Estas iniciativas abarcan una amplia gama de temas que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Informe sobre leptospirosis El Concejo solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal un plan específico para la prevención y contención de la leptospirosis, reforzar la vacunación en perros, aplicar medidas preventivas para el personal en riesgo, y alertar a los sistemas de salud sobre los protocolos vigentes. Además, se pidió realizar una campaña informativa y asegurar la disponibilidad de cebo rodenticida en barrios vulnerables.
Elecciones vecinales 2024 El proceso de elecciones vecinales se llevó a cabo en febrero, con nueve comisiones yendo a elecciones, 28 presentando listas únicas, y tres no cumpliendo los requisitos. Se lograron presentar listas en tres barrios en proceso de unificación y se formó una Comisión Normalizadora en Barrio La Cañada.
Licitación de patrulleros en Santa Fe La provincia lanzó una licitación para la compra de 700 patrulleros con un presupuesto de 27.300 millones de pesos. El Concejo solicitó al Gobernador un plan de entrega de patrulleros para la Unidad Regional V de Rafaela.
Asistencia alimentaria Se pidió un informe sobre el estado de la entrega de asistencia alimentaria en comparación con 2023, destacando la importancia de la transparencia en el contexto de la crisis socioeconómica actual.
Intervenciones en Barrio Virgen del Rosario Se solicitó la instalación de cámaras de videovigilancia, prioridad en el recambio de luminarias a LED y un aumento en los patrullajes de la Guardia Urbana Rafaelina. También se requirió información sobre el programa Ojos en Alerta.
Daños en Urbanización "315 lotes" El Concejo pidió información sobre los daños en las instalaciones eléctricas, la asunción de costos por parte del IMV y el estado de la adjudicación de terrenos, destacando las pérdidas millonarias debido a robos.
Gestión en la Ruta 34 Se solicitó información sobre la cesión al Municipio del tramo urbano de la Ruta 34, controles de tránsito, y la finalización de la ciclovía en Bv. Roca. También se pidió un proyecto técnico vial para la intersección con calle Magdalena Bruno.
Iluminación en playón deportivo Se solicitó reparar y aumentar la iluminación en calles Carlos Gardel y Tucumán, frente al Playón Deportivo, para garantizar la seguridad de los niños que utilizan este espacio.
Financiamiento de obras de infraestructura El Concejo pidió gestionar fondos provinciales y nacionales para financiar obras de infraestructura urbana, cumpliendo con la Ordenanza N° 5.474 y continuando con el plan de pavimentación aprobado en mayo de 2023.
Contrato de comodato Se aprobó un contrato de comodato entre la Municipalidad de Rafaela y José María Ledesma Mottoso para el uso de un inmueble como residencia, con una duración de cinco años renovable automáticamente.
Con variadas propuestas se inicia el tradicional programa de participación ciudadana impulsado por el Gobierno municipal.
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” se prepara para una nueva edición del Premio Ciudad de Rafaela, con eje en el arte impreso. La Secretaría de Educación y Cultura solicitó un aporte económico al Concejo para sumar al premio estímulo. La muestra se inaugura el 17 de octubre.
Los trabajos forman parte de un plan de mejora vial que incluye iluminación LED, repavimentación, y obras complementarias en colectoras, bicisendas y rotondas, para transformar uno de los principales ingresos a la ciudad.
Según el Censo Industrial 2024, casi tres de cada cuatro industrias no ha incorporado tecnologías avanzadas. El 25% cuenta con propiedad intelectual registrada y solo el 12% posee certificaciones de calidad.
El precandidato a concejal por la lista "Santa Fe Puede" encabezó una caminata durante el fin de semana junto al intendente Leonardo Viotti. Dialogaron con vecinos y reforzaron el compromiso de continuar trabajando por una Rafaela en crecimiento.
Del 7 al 11 de abril, estará ubicado en calle Donna y H. del Carril. Se realizarán vacunaciones y desparasitaciones de perros y gatos, sin turno previo.
La candidata a Convencional Constituyente por el departamento Castellanos, Andrea Ochat, mantuvo un encuentro con referentes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela. El estado de la Ruta Nacional 34 y la necesidad de una Reforma Constitucional fueron los ejes del diálogo.
Será del 15 al 30 de abril, en Santos Vega 435. La entrega se realizará según la terminación del DNI del titular del beneficio, con nuevo horario: de 7:30 a 12:00.
Vecinos alertaron a RAFAELA INFORMA sobre un violento episodio ocurrido este jueves por la noche en una vivienda ubicada en calle Córdoba al 800, donde un hombre resultó herido tras una discusión familiar.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle General Paz al 800. El profesional de la salud se ausentó por unas horas y al regresar encontró su casa revuelta y varias herramientas sustraídas. Vecinos alertaron a RAFAELA INFORMA.
Cada semana ingresan al Centro de Rescate “La Esmeralda” animales víctimas del tráfico ilegal, del mascotismo o de accidentes. Son atendidos por un equipo profesional que trabaja para su recuperación y posterior liberación. Esta semana, liberaron un carpincho y una familia de monos carayá.
Del 7 al 18 de abril, el Ómnibus Sanitario estará ubicado frente al CIC de barrio Zazpe, en Francia y Zaffetti. Brindará atención de enfermería, podología, ecografías y electrocardiogramas, de forma gratuita y con turnos vía WhatsApp.
La donación fue realizada por la Asociación Cultural Piamontesa de Rafaela. Se trata de una valiosa edición traducida por Francisco Tosco, en el marco de los 30 años de la institución y los 125 años de la ciudad.