
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
Los concejales de Juntos por el Cambio-UCR visitaron el municipio de Avellaneda donde conocieron la continuidad de un modelo de gestión eficiente, iniciada por Dionisio Scarpin y que hoy está en manos del joven CPN Gonzalo Braidot.
Locales30/05/2022Los concejales del bloque JxC recorrieron las distintas dependencias de este municipio santafesino que es ejemplo de buena gestión y apuesta al futuro de toda su gente, para interiorizarse sobre la labor diaria de un equipo joven que ha puesto manos a la obra en la optimización de los recursos del Estado brindando a su vez calidad de vida para todos sus vecinos.
“Es un honor que nos hayan recibido, y que podamos intercambiar ideas, proyectos y propuestas de esta gestión que es un orgullo para sus ciudadanos, nos llevamos muchas herramientas que seguramente se podrían poner en funcionamiento en Rafaela, si bien nuestra labor es legislativa, podemos sumar proyectos que impliquen la puesta en marcha de muchas cuestiones que vienen a darle soluciones ágiles a problemas cotidianos de nuestra gente” aseguró el concejal Viotti.
Recordemos que el municipio de Avellaneda, tiene una extensa gestión radical, a lo largo de su historia de Gobierno Municipal.
“Avellaneda es una muestra de que es viable alcanzar un Gobierno de calidad, eficiente en el manejo de sus recursos y con futuro, desde nuestro bloque siempre nos planteamos si es posible que Rafaela llegue a un modelo de gobierno así, y creemos totalmente en que se puede hacer, aportando proyectos desde el legislativo que se orienten hacia ese objetivo. Todo lo que sea posible implementar para mejorar la calidad de servicios municipales y de vida de los vecinos lo estaremos aportando desde nuestro rol de concejales para el futuro de la ciudad” expresó el presidente del Concejo, Germán Bottero.
Por último, recalcaron que su bloque está siempre predispuesto al diálogo y al trabajo en conjunto con el Ejecutivo para brindarle a los rafaelinos la ciudad que se merecen, con oportunidades, bienestar y posibilidades de progreso.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.