
El Cementerio Municipal amplía su horario para la temporada primavera-verano
Los vecinos podrán acceder todos los días, de 7:30 a 19:30, durante los próximos seis meses.
Carlos Álvarez, presidente de la Federación de Entidades Vecinales (FEV), subrayó la constante preocupación por la seguridad en los barrios de Rafaela. Este viernes, se reunirán con autoridades locales para discutir este tema crucial.
Locales09/08/2024La inseguridad sigue siendo un tema recurrente entre los vecinalistas de Rafaela. Así lo expresó Carlos Álvarez, presidente de la Federación de Entidades Vecinales (FEV), antes de la reunión del Consejo Directivo. Este viernes, los representantes vecinales se reunirán con funcionarios locales para abordar la situación.
El jueves por la noche, se llevó a cabo el primer encuentro del Consejo Directivo de la FEV, que reúne a los 41 presidentes vecinales de la ciudad. Esta fue la primera reunión de la nueva comisión directiva, liderada por Carlos Álvarez, quien asumió recientemente tras las elecciones.
Álvarez se refirió sobre los principales problemas que enfrenta la FEV, destacando la seguridad como una preocupación constante. Afirmó que, desde que asumió, la nueva comisión ha estado trabajando de inmediato, incluso reuniéndose con el Ejecutivo local y programando un encuentro con los concejales de la ciudad para el próximo lunes. También han mantenido diálogos con representantes del gobierno provincial para expresar sus preocupaciones sobre la seguridad.
Álvarez enfatizó que han estado canalizando las inquietudes de los vecinos y se han reunido con varias autoridades, incluyendo representantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA), la Unidad Regional V, agentes de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), y el secretario de Prevención y Seguridad del municipio, Juan Manuel Martínez Saliba.
Durante una visita del gobernador Maximiliano Pullaro el 9 de julio, la FEV solicitó una reunión sobre seguridad, la cual fue aceptada. Este miércoles, se reunieron con funcionarios del Ministerio de Seguridad para iniciar el diálogo y recopilar información. El objetivo es apoyar y aprovechar los planes del Ministerio, como el funcionamiento del 911, para capacitar a los vecinos y mejorar su seguridad.
Álvarez señaló que las alarmas comunitarias y el programa Ojos en Alerta son iniciativas clave. Este viernes, se reunirán con miembros de la Secretaría en Prevención y Seguridad para presentar un plan de monitoreo que incluye la instalación de cámaras de seguridad y alarmas comunitarias en los barrios.
Con estos esfuerzos, la FEV busca abordar la preocupación por la seguridad en Rafaela y trabajar conjuntamente con las autoridades para implementar soluciones efectivas que beneficien a toda la comunidad.
Los vecinos podrán acceder todos los días, de 7:30 a 19:30, durante los próximos seis meses.
El municipio insiste en la importancia de cumplir con la recolección diferenciada para reducir el impacto ambiental y evitar riesgos para los trabajadores.
Será el jueves 18 de septiembre en el Centro Recreativo Metropolitano y busca brindar herramientas a familias, profesionales y vecinos para enfrentar los consumos problemáticos. Habrá cupos limitados y entrega de certificados.
El rafaelino Brian Mayer, presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Municipal con el objetivo de crear el Régimen de Incentivo Municipal a las Inversiones (RIMI).
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.