
Este domingo 11 de mayo, de 15:00 a 20:00, la avenida Antonio Podio se transforma en un espacio de encuentro con propuestas gastronómicas, paseo de artesanos, juegos y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Con un promedio de 10 accidentes diarios en las calles de la ciudad y con un triste récord de 5 muertos en lo que va del año, la propuesta del Ejecutivo parece ser pegar carteles, pagar publicidad y apelar a la "convivencia" con el caos de tránsito.
Locales02/06/2022El ordenamiento de los giros a la izquierda propuesto por Leonardo Viotti continúa en estudio ya que algunos concejales y políticos oficialistas parecen haber desarrollado un temor a utilizar la palabra "prohibición" y da la sensación de estar mas preocupados por la opinión pública que por solucionar un problema que se llevó a vida de 5 rafaelinos y que deja con secuelas a cientos de vecinos todos los años.
Resulta extraño que quien pida "convivir" con uno de los grandes problemas que tienen los rafaelinos sea justamente quien se catapultó en pandemia aprovechando cuanto medio de comunicación le abriera la puerta, promocionando la prohibición de todo tipo de actividades, incluso justificando la prohibición de cuestiones tan esenciales como trabajar o dar un abrazo.
Salvar vidas implica tomar decisiones urgentes, y no deberíamos ser nosotros quien lo recordáramos, oponerse por el simple hecho de oponerse, apelando a campañas que demostraron su fracaso una y otra vez, malgastando dinero público mientras se sigue jugando a la ruleta en rusa con la vida de los rafealinos, no va a ayudar a salvar vidas.
Urge dejar de pensar en salvar los votos en el 2023 y dar un golpe de timón mientras la educación vial y las campañas visuales, con suerte, hacen su efecto.
Este domingo 11 de mayo, de 15:00 a 20:00, la avenida Antonio Podio se transforma en un espacio de encuentro con propuestas gastronómicas, paseo de artesanos, juegos y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Hasta el 16 de mayo, el dispositivo estará ubicado frente a la vecinal de calle Martín Oliver 1206, brindando atención en enfermería, podología, electrocardiogramas y ecografías. Los turnos se solicitan por WhatsApp.
El municipio presentó una amplia agenda de actividades educativas, artísticas y culturales destinadas a escuelas primarias y secundarias, con el objetivo de enriquecer el trabajo pedagógico y fortalecer el vínculo entre comunidad y educación.
Autoridades municipales recorrieron comercios céntricos para escuchar a los vecinos y evaluar alternativas ante las molestias generadas por la presencia masiva de aves. Analizan aplicar un gel disuasorio para reducir su impacto.
La formación alcanzó a 120 colaboradores y forma parte del plan municipal para promover una cultura vial más segura en Rafaela y reducir la siniestralidad.
Se reitera a la ciudadanía la importancia de tomar precauciones sin alarmarse: evitar el contacto con murciélagos caídos, notificar a las autoridades y mantener al día la vacunación antirrábica de mascotas para prevenir riesgos.
En el marco del Día Nacional del Reciclador Urbano y del Día Mundial del Reciclaje, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela desplegará una agenda de actividades para promover prácticas responsables en la gestión de residuos y reconocer la labor de las cooperativas recicladoras.
Se llevaron a cabo tareas de pintura de juegos y mantenimiento general como parte del plan de puesta en valor de espacios públicos.
Tras un violento intento de fuga y acusaciones en su contra, la Justicia ordenó prisión preventiva sin plazos para el sujeto implicado en un robo armado, amenazas y resistencia a la autoridad. Su detención generó disturbios que quedaron registrados en video.
La docencia santafesina no aceptó la propuesta del Gobierno y anunció un paro de 24 horas para el miércoles 14 de mayo, seguido de una jornada de protesta el jueves, junto a otros gremios. También exigen la derogación de la reforma previsional.
El presidente de la Mutual del Club Ben Hur, Adrián Zenklusen, participó en la reunión de la Junta Ejecutiva de la Confederación Nacional de Mutualidades, que contó con la presencia destacada del titular del INAES, Marcelo Collomb.
En su décima edición, el programa provincial con la tasa más baja del país sumó más beneficiarios. Las inscripciones siguen abiertas y quienes no fueron seleccionados mantienen chances para los próximos sorteos.
Una beba recién nacida llegó en tiempo récord al Hospital Jaime Ferré gracias a un operativo sincronizado que involucró a fuerzas de seguridad, personal médico y el compromiso inquebrantable de salvar una vida.