La "pandemia" del tránsito en Rafaela

Locales 02 de junio de 2022 Por Director
Con un promedio de 10 accidentes diarios en las calles de la ciudad y con un triste récord de 5 muertos en lo que va del año, la propuesta del Ejecutivo parece ser pegar carteles, pagar publicidad y apelar a la "convivencia" con el caos de tránsito. 
multimedia.normal.a7663b923fcfdac4.31332d456e20666174616c206163636964656e74652d204e4f544120333532365f6e6f726d616c2e77656270

El ordenamiento de los giros a la izquierda propuesto por Leonardo Viotti continúa en estudio ya que algunos concejales y  políticos oficialistas parecen haber desarrollado un temor a utilizar la palabra "prohibición" y da la sensación de estar mas preocupados por la opinión pública que por solucionar un problema que se llevó a vida de 5 rafaelinos y que deja con secuelas a cientos de vecinos todos los años.

Resulta extraño que quien pida "convivir" con uno de los grandes problemas que tienen los rafaelinos sea justamente quien se catapultó en pandemia aprovechando cuanto medio de comunicación le abriera la puerta, promocionando la prohibición de todo tipo de actividades, incluso justificando la prohibición de cuestiones tan esenciales como trabajar o dar un abrazo.

Salvar vidas implica tomar decisiones urgentes, y no deberíamos ser nosotros quien lo recordáramos, oponerse por el simple hecho de oponerse, apelando a campañas que demostraron su fracaso una y otra vez, malgastando dinero público mientras se sigue jugando a la ruleta en rusa con la vida de los rafealinos, no va a ayudar a salvar vidas.

Urge dejar de pensar en salvar los votos en el 2023 y dar un golpe de timón mientras la educación vial y las campañas visuales, con suerte, hacen su efecto.

Te puede interesar