
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
Lo afirmó el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe tras entregar 12 móviles policiales para el departamento Castellanos. Se firmaron, además, convenios en el marco del programa Vínculos por unos $ 50 millones con municipios, comunas y asociaciones civiles.
Provinciales14/08/2024El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, entregó este miércoles 12 nuevos móviles a la Unidad Regional V, departamento Castellanos y firmó convenios por un total de $50 millones en el marco del programa Vínculos con asociaciones civiles y fundaciones de dicho departamento.
En primera instancia, Cococcioni, acompañado por la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; el intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, y el senador provincial Alcides Calvo, estuvo en la Casa del Emprendedor de la ciudad donde rubricó convenios del programa Vínculos. Los mismos tienen como fin implementar políticas de prevención en seguridad en gobiernos locales, a partir del diseño de un proyecto que se ajuste a líneas de trabajo que puedan contar con el apoyo por parte del gobierno provincial a fin de llevarlos a cabo.
En esta ocasión resultaron beneficiados 8 proyectos por un total de $ 50 millones que se repartirán de la siguiente manera: para la construcción de un cerco perimetral en el Boching Club San Martín de Angélica por $ 4.000.000; para el alumbrado del Club Deportivo Josefina $ 4.000.000; para el sistema de videovigilancia de la Comuna de Estación Clucellas $ 7.000.000; para realizar refacciones en la Parroquia Santa Juana Francisca de María Juana $ 5.000.000; la comuna de Plaza Clucellas destinará $ 7.000.000 en videovigilancia; la ciudad de Sunchales invertirá $ 10.000.000 en un sistema de videovigilancia; la comuna de Saguier $ 6.000.000 en videovigilancia y la comuna de San Antonio $ 7.000.000 para alumbrado público.
Al respecto, Cococcioni manifestó que “desde la Provincia entendemos que la seguridad se construye a partir de políticas que son macros pero también desde las iniciativas locales. Por eso, pretendemos que sigan iluminando sus calles, amplíen los dispositivos de monitoreo, trabajen en la integración comunitaria, todo lo que ayude a mejorar la convivencia y reducir el delito” y afirmó: “Ahí vamos a estar desde la provincia dando acompañamiento, asesoramiento logístico y técnico, y financiando las iniciativas para que se puedan llevar adelante”.
Por su parte, la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, aseguró que “es nuestra huella en el territorio, algo que el gobernador Maximiliano Pullaro nos pide, trabajar en conjunto con las instituciones y los gobiernos locales”.
A su turno, el intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, valoró que “es una coyuntura muy compleja pero hacemos todos los esfuerzos y por eso queremos seguir sumando tecnología para tener mejores cámaras, mejor seguimiento en nuestro sistema de monitoreo y trabajar conjuntamente con todas las fuerzas”.
Luego, en la Jefatura de Policía de Rafaela, Cococcioni, encabezó la entrega de 12 móviles policiales que serán destinados a la Unidad Regional V perteneciente al departamento Castellanos, y que forman parte de la flota de vehículos que el Gobierno provincial adquirió sobre un total de 940 nuevos patrulleros: 100 producto de una compra directa habilitada por la ley de Emergencia; 700 de una compra acelerada; y 140 de un mejoramiento de oferta, que luego de un ahorro de un 20 %, permitió reinvertirlo en 100 unidades más. Además, se trabaja en la compra de motocicletas y de pickups.
Estas nuevas unidades, a medida que llegan, son distribuidas en todo el territorio santafesino, con el objetivo de continuar equipando las fuerzas policiales y así prevenir y combatir el delito.
En ese marco, el ministro de Justicia y Seguridad, aseguró que “nos propusimos que lo que viene para seguridad, se gasta en seguridad, que es lo que la gente nos está pidiendo” y agregó que “estamos entregando patrulleros 0km en los 19 departamentos y habrá una segunda entrega en los departamentos que necesitan refuerzos”.
Asimismo, destacó que “en esta Unidad Regional están contando con el doble de patrulleros en calle a partir de una reorganización de las tareas administrativas que se tenían cuando asumimos. Vamos a aumentar esto con los móviles entregados”.
Por último, el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, reconoció “nuestro acompañamiento al gobernador y sus ministros con el objetivo de lograr la paz en cada una de las localidades. Hay un trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo y Legislativo para sancionar leyes y lograr un trabajo más eficiente e integral”, concluyó.
Del acto participaron además el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti; jefes policiales del departamento; autoridades del MPA; legisladores; concejales; entre otros.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.