
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La Federación de Entidades Vecinales celebra la publicación del Decreto 765/2024, que exime a los salones de fiestas, bares y restaurantes del pago de derechos de autor por la música en eventos privados. Las entidades vecinales que alquilan sus salones ya no exigirán este pago.
Locales28/08/2024La reciente publicación del Decreto 765/2024 por parte del Gobierno Nacional ha generado gran expectativa en la Federación de Entidades Vecinales (FEV). Este nuevo decreto introduce importantes modificaciones en la ley de propiedad intelectual, eliminando la obligación de pagar cánones por el uso de música en fiestas privadas, hoteles y bares.
Según la nueva normativa, la ejecución pública de música ahora se define como aquella que se realiza en espacios de acceso público y dirigidos a una pluralidad de personas, excluyendo expresamente los eventos en ámbitos privados. Esto significa que las entidades vecinales que alquilan sus salones ya no tendrán que exigir el pago de derechos de autor, un cambio largamente esperado por muchos sectores.
La FEV, junto a otros actores del ámbito, ha expresado su satisfacción con esta medida, que responde a las necesidades de modernización en la legislación y representa un alivio económico para quienes organizan eventos privados.
Decreto presidencial aquí: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/aviso_312933.pdf
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.