
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, realizó este miércoles una de las actividades de cierre de la Agenda de la Ciencia y Tecnología 2024 en el Centro Recreativo Metropolitano con la actividad "Inteligencia Artificial en Criollo".
Locales29/08/2024Durante el mes de agosto, profesionales, estudiantes, docentes y público en general participaron de un extenso programa de actividades educativas y científicas, logrando acercar la ciencia y la tecnología a la comunidad.
Entre las instituciones que participaron este año se encuentran: el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDS); la Universidad Nacional del Litoral (UNL, sede Rafaela-Sunchales); la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf); la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE, Rafaela); el Instituto Superior del Profesorado Nº2 “Dr. Joaquín V. González” (ISP Nº2); el Instituto Tecnológico de Rafaela (ITEC); la Universidad Tecnológica Nacional (UTN); y la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe (EPE).
Durante cuatro semanas, la programación permitió que cerca de 3000 estudiantes de todos los niveles se acerquen a más de 50 actividades de científicos y especialistas que trabajan en laboratorios, talleres y centros de estudios de Rafaela.
Asimismo, con el objetivo de promover encuentros presenciales en las escuelas de la ciudad, la modalidad "Delivery de Ciencia" llegó una vez más a las instituciones educativas.
Por otra parte, la actividad titulada "Inteligencia Artificial en Criollo" de la UCSE (Universidad Católica de Santiago del Estero) dictada por Mariano Ferrero, convocó a estudiantes, docentes, autoridades y al público en general, consolidando un mes lleno de actividades que recorrieron escuelas, ofrecieron charlas y demostraciones, y fomentaron el aprendizaje en torno a los ejes temáticos seleccionados para este año: Mentes mecánicas; Medio ambiente y desarrollo; Aliados de la salud y Ciencia a la carta.
Durante el evento, el intendente Leonardo Viotti afirmó que “todas las actividades que realizamos con la Agenda de la Ciencia y la Tecnología, estuvieron pensadas para los jóvenes. Participaron alumnos de escuelas primarias, secundarias, terciarias”.
“Fue pensado desde el municipio, en articulación con todas las instituciones educativas y de ciencia y tecnología de la ciudad. Trabajamos de manera conjunta para poder armar alternativas, brindando charlas que les permita conocer cosas nuevas”, sumó.
“Esto es lo que ya está presente. Los que somos más grandes, nos puede costar aprender estas cosas pero los más jóvenes son quienes van a poner en práctica muchas de las cosas que vieron acá. La tecnología cambia, va mucho más rápido. Todo esto va a ir cambiando nuestras vidas.Las ciudades, las empresas, debemos adaptarnos para no quedarnos atrás, porque es el gran desafío en el avance de la ciencia”, resaltó el Intendente.
Por su parte, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, destacando la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer el vínculo entre la ciencia y la sociedad dijo: “En estas jornadas tuvimos la posibilidad de desarrollar más o menos unas 50 actividades, varias fueron a las escuelas, otras en otros ámbitos como este, el Metropolitano. Hubo distintos temas relacionados con medio ambiente, con robótica, con inteligencia artificial, como vamos a escuchar hoy. Estamos muy contentos desde la Secretaría de Educación y Cultura por el acompañamiento de las instituciones. Tuvimos universidades como UNL, UCSE, UNRaf, UTN, ITEC, INTI, el Instituto Superior del Profesorado N°2, el Instituto para el Desarrollo Sustentable, la EPE que nos ha dejado acompañando en todas las jornadas así que es muy alabador para nosotros, para el municipio, tener esta relación con las instituciones”.
Finalmente, es preciso mencionar que aún se van a desarrollar otras actividades en el marco de la Agenda de la Ciencia y Tecnología, las mismas se encuentran en la programación del siguiente link t.ly/ZujhU o en nuestras redes sociales se podrá acceder a los flyers con toda la información.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La Municipalidad de Rafaela, a través de su División de Educación Vial, llevó adelante una serie de encuentros destinados a trabajadores de la empresa con el objetivo de fomentar prácticas responsables y prevenir siniestros en la vía pública.
La Municipalidad de Rafaela anunció dos encuentros gratuitos para empresas, emprendedores y trabajadores que buscan mejorar el clima laboral y potenciar su comunicación.
La Municipalidad convoca a los representantes de las listas oficializadas para las elecciones nacionales de octubre a un encuentro informativo. Será el jueves 18 de septiembre a las 12:00 en el Salón Verde del Palacio Municipal.
El Ejecutivo elevó el informe técnico que confirma que la firma oferente cumple con los requisitos del pliego.
Cuatro ejemplares de tres cabañas locales compiten por el título en la 104ª edición de esta tradicional prueba, única en el país.
Más de 1.700 estudiantes de Rafaela y la región participan de la primera edición de esta iniciativa que integra jornadas escolares, actividades agrotécnicas y seminarios universitarios, acercando la ciencia y la producción al ámbito educativo.
Tras 12 años de uso, la planta de residuos de Rafaela renovó esta infraestructura clave, construida con mano de obra propia, que mejora la seguridad y eficiencia en el tratamiento de los desechos.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.