
Será los sábados 13 y 20 de septiembre en el Liceo Municipal Miguel Flores. La propuesta invita a personas hipoacúsicas y oyentes a experimentar con vibraciones y nuevas formas de percibir el sonido.
Continuando con las actividades, el intendente Leonardo Viotti, representantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable y de las empresas VMC y Cormorán, realizaron una significativa plantación de 60 especies nativas en el barrio Mora.
Locales30/08/2024En el marco de las actividades que se están llevando adelante en la ciudad para celebrar la semana del árbol, se concretó la plantación de 55 algarrobos blancos y 5 pezuñas de vaca en las lagunas de retardo del barrio Mora.
La forestación, que contó con aportes de las empresas VMC y Cormorán, forma parte del programa municipal Instituciones Sustentables, una iniciativa que favorece la participación y el compromiso empresarial con el cuidado del ambiente.
El intendente Leonardo Viotti destacó: “Pensar proyectos conjuntos con las empresas de la ciudad, permite que podamos concretar acciones que ayuden a cuidar el planeta, que aporten calidad de vida, y fundamentalmente que mejoren las condiciones del ambiente en el que vivimos. El proyecto se había iniciado en años anteriores y con las últimas plantaciones realizadas logramos finalizarlo en lo que respecta al arbolado, ahora tenemos que cuidar los ejemplares entre todos”.
Por su parte, el director del IDSR, Enrique Soffietti, señaló: “Recordemos que los proyectos de regeneración urbana buscan poner en valor espacios públicos que están desaprovechados o poco valorados. La plantación de árboles en las lagunas, genera un impacto positivo en este sector de la ciudad, donde además del arbolado se proyectaron otras iniciativas vinculadas con lo recreativo que se irán materializando en el futuro también con la ayuda de las empresas en el marco del Programa Instituciones Sustentables”.
Compromiso empresarial
Gustavo Molfino, de la firma Cormorán, dijo que “formamos parte del proyecto de regeneración urbana, vinculado a la mitigación de la huella de carbono de Cormorán - Supermercados Pingüino. Junto con la Municipalidad, el IDSR, y diferentes actores sociales, colaboramos con estas acciones para mejorar la calidad ambiental de nuestra ciudad, revalorizar y promover espacios verdes e integrar la sostenibilidad en nuestras prácticas. Esto también nos permite compensar parte de nuestras emisiones, potenciar la biodiversidad local y mitigar los efectos del cambio climático”.
“Ya realizamos aportes de ejemplares en otra oportunidad, y hoy hicimos un nuevo aporte de 30 Algarrobos, especie autóctona, y los plantamos junto a parte del equipo de la empresa. Además cuidaremos de las mismas para asegurarnos de su desarrollo y crecimiento.Plantar un árbol es un acto sencillo pero poderoso para mejorar nuestro entorno y futuro”, sumó.
A su turno, María José Gil Farello, de VMC, mencionó que “con éstos 30 ejemplares, damos inicio al plan de mitigación de huella de carbono y regeneración urbana que definimos en la empresa, en el marco del programa Instituciones Sustentables, del cual formamos parte. Es el resultado de un trabajo que venimos realizando desde hace tiempo. Un proyecto que involucra al gobierno, a las universidades y a nuestra empresa, que está firmemente comprometida con la protección del medio ambiente y sigue apostando al fortalecimiento de la conciencia ambiental entre todos nuestros colaboradores y con estas acciones en la comunidad”.
Estuvieron también presentes Lara Ferrari, Daniel Ferrari y Jorge Balangero por UTN y Maximiliano Orellana Presidente del barrio Mora.
Instituciones Sustentables
Instituciones Sustentables es una iniciativa que busca acompañar y comprometer a organizaciones, comercios y empresas locales con el cuidado del ambiente. Actualmente cuenta con más de 90 organizaciones adheridas.
Desde el año pasado, para seguir sumando niveles de adhesión y grados de compromiso, la propuesta de trabajo incluía medición de la huella de carbono y planes de mitigación en articulación con UNRaf, y la generación de proyectos de regeneración urbana, en conjunto con UTN Rafaela.
En ese contexto el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela junto con la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, continúan regenerando espacios en nuestra ciudad en el marco del trabajo articulado con empresas.
La plantación de estos árboles no solo representa un paso hacia la compensación de las emisiones, sino que también mejora la calidad del aire y embellece el entorno. Además reafirma el compromiso de las instituciones involucradas con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Las empresas que necesiten información sobre el programa y quieran participar pueden comunicarse con el IDSR al (03492) 504579, por mensajes al (03492) 15507915 o escribiendo a [email protected].
Será los sábados 13 y 20 de septiembre en el Liceo Municipal Miguel Flores. La propuesta invita a personas hipoacúsicas y oyentes a experimentar con vibraciones y nuevas formas de percibir el sonido.
El Concejo Municipal solicitó un informe al director de IAPOS tras el sorpresivo cierre de la delegación local a fines de agosto. El pedido surgió a partir de una nota publicada por RAFAELA INFORMA que reflejó el malestar de los afiliados.
Con la instalación de un dispositivo sobre avenida Aristóbulo del Valle, el Municipio amplía el sistema de monitoreo urbano y alcanza un total de 12 equipos activos en accesos y avenidas principales.
Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento presentarán 55 símbolos universales que representarán a todas las disciplinas, convencionales y adaptadas, en un mismo lenguaje gráfico.
Un convenio firmado este martes permitirá poner en marcha un programa de formación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP), destinado a instituciones sociales, deportivas, municipales y comunales de distintas localidades del departamento Castellanos.
El Municipio, a través del ICEDeL, realizará por primera vez un estudio para obtener datos precisos sobre la actividad, el empleo y el impacto económico de los comercios locales.
El Municipio invertirá más de 14 millones de pesos en la mejora de la infraestructura vial interna, gracias a un aporte de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
El Plan de Renovación y Recuperación de Espacios Verdes destina más de $100 millones a la compra de mobiliario urbano, juegos y equipamiento para plazas y paseos de distintos barrios.
La noche del lunes volvió a teñirse de violencia en Rafaela. Minutos antes de la medianoche, una lluvia de balas sacudió la tranquilidad de barrio Zazpe y dejó como saldo paredes perforadas, techos dañados y un intenso operativo policial que se extendió hasta la madrugada.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA, luego de que una mujer sufriera el robo de una importante suma de dinero desde el interior de su vehículo.
Un violento hecho de sangre llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA, luego de que un hombre resultara herido tras un ataque armado en su domicilio de calle Jaime Ferré al 550, en barrio Villa Dominga.
La seguidilla de robos y faenas clandestinas mantiene en vilo a los productores agropecuarios de la región, que advierten pérdidas económicas y creciente inseguridad en sus campos. Contaron a RAFAELA INFORMA.
En el marco de una conferencia de prensa realizada en la sede de la Unidad Regional V de Policía, autoridades provinciales y locales brindaron un balance de la situación en Rafaela y el departamento Castellanos.