
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
En el marco del Programa Social Nutricional, se firmaron 90 convenios destinados a asegurar la sana alimentación de niños entre 2 y 12 años de edad. “El Gobierno de la Provincia invierte más de $2.600 millones mensuales, esto implica que la decisión política no solamente está en las palabras, sino también en los hechos”, señaló el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile.
Provinciales30/08/2024El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, en el marco del Programa Social Nutricional (Pro.So.Nut), firmó este viernes 90 convenios con municipios y comunas del centro-norte provincial que permiten aumentar un 30% las partidas de ayuda alimentaria destinada a niños entre 2 y 12 años de edad.
“Esta es una decisión muy importante del Gobierno de la Provincia, del gobernador Maximiliano Pullaro y de la ministra Victoria Tejeda, que siempre nos indican que tenemos que estar cerca de los gobierno locales y esta es una estrategia alimentaria en un momento tan difícil de la Argentina”, subrayó el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile, para luego remarcar el valor de “la política alimentaria del Gobierno provincial, que es un pilar fuerte en este Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano. Recordemos que en diciembre de 2023 iniciamos con una inversión mensual de $ 1000 millones en esta línea y actualmente, en agosto de 2024, escalamos la inversión hasta superar los $ 2.600 millones. Esto implica que la decisión política no solamente está en las palabras, sino también en los hechos”.
A su turno, la directora de Seguridad Alimentaria, Silvia Diez, explicó que “el Gobierno de la Provincia convoca a todos los municipios y comunas a una nueva firma del convenio con un 30% de aumento y también participan de una capacitación de acompañamiento continuo a los gobiernos locales sobre rendiciones y nutrición”.
Además, indicó que con los nuevos convenios “se alcanza un total de 190 municipios y comunas en toda la provincia, con el propósito de que los alimentos lleguen a los comedores o servicios de copa de leche para niños de 2 a 12 años”.
Los convenios
Los municipios y comunas que rubricaron los convenios son los siguientes:
Municipalidades de Rafaela, San Vicente, Esperanza, Tostado, Ceres, San Cristóbal, San Guillermo, Laguna Paiva, Monte Vera, Recreo, San José del Rincón, Santa Fe, Santo Tomé, Coronda, Gálvez, San Genaro, San Justo, Avellaneda, Florencia, Las Toscas, Malabrigo, Reconquista, Villa Ocampo, Romang, San Javier, Calchaquí y Vera.
Comunas de Ataliva, Frontera, Josefina, Elisa, La Pelada, Pilar, San Carlos Sud, Santa Clara de Buena Vista, Pozo Borrado, San Bernardo, Ambrosetti, Hersilia, Moisés Ville, Villa Saralegui, Casas, El Trébol, Cayastá, Helvecia, Santa Rosa de Calchines, Arroyo Aguiar, Llambi Campbell, Arocena, Bernardo de Irigoyen, Centeno, Estación Diaz, Maciel, Irigoyen, San Fabián, Colonia Angeloni, Cayastacito, Colonia Dolores, Silva, La Camila, La Criolla, La Penca y Caraguatá, Marcelino Escalada, Naré, Pedro Gómez Cello, Ramayón, San Martín Norte, Videla, Berna, Hardy, El Arazá, El Rabón, Guadalupe Norte, Lanteri, Las Garzas, Los Laureles, San Antonio de Obligado, Tacuarendí, Villa Ana, Villa Guillermina, Alejandra, Colonia Durán, Cañada Ombú, Garabato, Intiyaco, La Gallareta, Los Amores, Margarita y Tartagal.
Presentes
De la actividad desarrollada este viernes por la mañana participaron el subsecretario de Desarrollo Territorial, Mariano Cejas; los directores provinciales de Desarrollo Territorial Zona Oeste, Pablo Doro, y de Desarrollo Territorial Zona Centro, Eduardo Peresutti; la diputada provincial Jimena Senn, y distintos representantes de municipios y comunas del centro norte provincial.
Cabe indicar que el Programa Social Nutricional (Pro.So.Nut) brinda una ayuda financiera mensual los municipios, comunas, instituciones y entidades no gubernamentales, cuyo objetivo es mejorar y asegurar la sana alimentación de los niños, teniendo como prioridad aquellos que se encuentren en situación de riesgo de desnutrición.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.