El tiempo - Tutiempo.net

El costo de la Canasta Básica de Alimentos aumentó un 4,56% en mayo

Así surge del informe de Consumidores Libres respecto del relevamiento efectuado en supermercados y negocios barriales de la ciudad de Buenos Aires. En ese marco, el precio de los 21 productos de la “canasta básica” tuvo un aumento del 4.56 por ciento durante el mes de mayo y desde el 1° de enero la suma acumulada es del 28%. 

Nacionales08/06/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20220608-220028_Facebook

De acuerdo al relevamiento que realiza la agrupación Consumidores Libres, la Canasta Básica de alimentos trepó 4,5% durante mayo. De esta manera, acumula una suba del 28% en los primeros cinco meses del año, en línea con el incremento del índice de inflación general.

Tal como se desprende del informe, las carnes se incrementaron un 4,8%; mientras que los productos de almacén subieron 6,8%, encabezados por la leche (11,7%) y el aceite (7,1%). Las frutas y las verduras, en tanto, presentaron una variación de solo el 0,2%. Tomando como base el relevamiento, la inflación general habría sido traccionada una vez más por los alimentos, un rubro que, además, golpea más fuerte a los sectores de menos ingresos e impacta de lleno en los índices de pobreza e indigencia.

Al respecto, Héctor Polino , representante legal de Consumidores Libres quien sostuvo en Radio EME que la proyección acumulada en el año llegaría al 70 por ciento de aumento de productos de la canasta básica.

“En el mes de mayo nos dio un aumento muy importante del 4.56%. Mientras que el acumulado desde el 1º de enero al 31 de mayo registró un incremento del 28%”, mencionó.

Además, ratificó: “Si proyectamos ese aumento a fin de año, podemos llegar a un 70 por ciento de aumento de los precios de alimentos de la canasta básica. Todo dependerá de las medidas que se tomen hasta diciembre”. 

Por último, explicó la influencia las firmas extranjeras en el incremento de costos: “En Argentina hay una gran concentración y extranjerización de la actividad económica. Hoy hay 28 grandes empresas que son de capital extranjero que concentran aproximadamente el 80 por ciento de la producción de la canasta básica de alimentos”.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto