
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Así surge del informe de Consumidores Libres respecto del relevamiento efectuado en supermercados y negocios barriales de la ciudad de Buenos Aires. En ese marco, el precio de los 21 productos de la “canasta básica” tuvo un aumento del 4.56 por ciento durante el mes de mayo y desde el 1° de enero la suma acumulada es del 28%.
Nacionales08/06/2022De acuerdo al relevamiento que realiza la agrupación Consumidores Libres, la Canasta Básica de alimentos trepó 4,5% durante mayo. De esta manera, acumula una suba del 28% en los primeros cinco meses del año, en línea con el incremento del índice de inflación general.
Tal como se desprende del informe, las carnes se incrementaron un 4,8%; mientras que los productos de almacén subieron 6,8%, encabezados por la leche (11,7%) y el aceite (7,1%). Las frutas y las verduras, en tanto, presentaron una variación de solo el 0,2%. Tomando como base el relevamiento, la inflación general habría sido traccionada una vez más por los alimentos, un rubro que, además, golpea más fuerte a los sectores de menos ingresos e impacta de lleno en los índices de pobreza e indigencia.
Al respecto, Héctor Polino , representante legal de Consumidores Libres quien sostuvo en Radio EME que la proyección acumulada en el año llegaría al 70 por ciento de aumento de productos de la canasta básica.
“En el mes de mayo nos dio un aumento muy importante del 4.56%. Mientras que el acumulado desde el 1º de enero al 31 de mayo registró un incremento del 28%”, mencionó.
Además, ratificó: “Si proyectamos ese aumento a fin de año, podemos llegar a un 70 por ciento de aumento de los precios de alimentos de la canasta básica. Todo dependerá de las medidas que se tomen hasta diciembre”.
Por último, explicó la influencia las firmas extranjeras en el incremento de costos: “En Argentina hay una gran concentración y extranjerización de la actividad económica. Hoy hay 28 grandes empresas que son de capital extranjero que concentran aproximadamente el 80 por ciento de la producción de la canasta básica de alimentos”.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
En medio de la cuenta regresiva hacia las elecciones, una mentira viral dejó en evidencia algo más profundo y más preocupante: la decisión deliberada de hacer campaña sucia, manipulando herramientas digitales para confundir a los votantes.
Más de 2,8 millones de personas están habilitadas para votar en la provincia. Entre ellas, hay jóvenes de 16 años, extranjeros, personas privadas de su libertad y más de 25 mil autoridades de mesa convocadas para garantizar el proceso.
Con el 99% de las mesas escrutadas, se definieron los cinco concejales que ingresan desde diciembre en Rafaela. El reparto de bancas, determinado por el sistema D’Hondt, deja afuera a Delvis Bodoira.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA un nuevo hecho contra la propiedad ocurrido en la zona oeste de la ciudad, más precisamente en calle Zaffetti al 700.
Cinco vehículos se vieron involucrados en un impactante accidente en cadena provocado por la escasa visibilidad. Tres mujeres fueron trasladadas con lesiones graves a Rafaela.