
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
“Santa Fe Business Forum jerarquiza a nuestra provincia en el mapa del mundo”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, que destacó la alta convocatoria de la misión comercial inversa que apunta a favorecer las exportaciones y el intercambio. El 80 % de las empresas que participan son de Santa Fe.
Provinciales02/09/2024Con el objetivo de promover el intercambio comercial y las inversiones internacionales, el Gobierno de la provincia de Santa Fe llevará a cabo a partir de mañana el Santa Fe Business Forum. La actividad se realizará desde este martes 3 al 5 de septiembre en Rosario y participarán representantes de mil empresas, en su mayoría de la provincia y de la región, más de 200 compradores y más de 30 embajadores. Contará con una ronda de negocios internacionales, un Foro de Promoción de inversiones y habrá un auditorio destinado a presentaciones, capacitaciones y formación.
Durante estos días, además, los representantes de firmas del extranjero tendrán la posibilidad de conocer empresas de la región. Para ello se conformaron distintos circuitos productivos, que incluyen al sector de la carne, de lácteos y de maquinaria agrícola.
En ese marco, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que se trata de “un hecho histórico para la provincia y el país, porque en un sólo espacio van a participar 200 compradores de distintas empresas internacionales de casi 40 países distintos y ocho rubros que abarca casi la totalidad de nuestra matriz productiva. Entre ellos, la industria alimenticia, la maquinaria agrícola, autopartes, indumentaria y calzado, laboratorio y nutrición animal y la industria del mueble. Es una ronda de negocios internacional con casi mil empresas, el 80% son de la provincia de Santa Fe, desde las más grandes hasta pymes y emprendedores. Ya hay tres mil rondas de negocios confirmadas. Esto quiere decir que mientras las empresas se iban inscribiendo, del otro lado aparecía el comprador y ya iban coordinando las reuniones”.
“Otro elemento distintivo de este evento es que se van a realizar circuitos productivos. Nosotros queremos que los compradores salgan a recorrer la provincia de Santa Fe, que vayan a visitar las empresas, los establecimientos, que conozcan nuestra gente y sus productos. Además, van a participar 31 embajadores, es un dato muy importante porque jerarquiza a la provincia de Santa Fe en el mapa del mundo”, precisó.
“Lo importante de estos encuentros es que hay muchas empresas de la provincia de Santa Fe que nunca tuvieron la posibilidad de viajar a ninguna parte del mundo a ofrecer sus productos y esta actividad es traer al mundo a Santa Fe. Es una misión comercial inversa. Más allá de las ventas, lo que buscamos es la vinculación y que los productos se conozcan”, finalizó Puccini.
Por su parte, la secretaria de Comercio Exterior de la provincia, Georgina Losada, afirmó que “es el momento de traer el mundo a Rosario, para que ese mundo también pueda conocer los distintos sectores de la provincia. Es una gran posibilidad para abrir mercados. Hoy en el tope de la agenda internacional tenemos como prioridad la seguridad alimentaria, esa demanda la podemos satisfacer. Tenemos como ejemplo el mercado de Arabia Saudita, un país que importa casi la totalidad de lo que consume, ahí tenemos una gran oportunidad que no está explorada, es momento de poner un pie ahí”.
Durante el Santa Fe Business Forum habrá actividades en paralelo en tres espacios distintos de La Fluvial. El acto de apertura del Santa Fe Business Forum se llevará a cabo el martes, a las 10, en el Salón Embarcadero y estará a cargo del gobernador Maximiliano Pullaro; el ministro Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el subsecretario de Promoción de las Exportaciones y las Inversiones de la Cancillería Argentina, Ramiro Velloso; la secretaria de Comercio Exterior Georgina Losada y el intendente de Rosario, Pablo Javkin.
En el auditorio disertarán los embajadores de Indonesia, de la Unión Europea y de Marruecos, así como también el especialista en negocios internacionales Marcelo Elizondo junto con el secretario de Coordinación de Producción, Juan Alberto Pazo. También expondrán el secretario Comercio de la Nación, Pablo Lavigne, y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra, entre otros.
El foro de inversiones estará enfocado en la Economía del Conocimiento. Por un lado estarán los fondos y por otro las start up. Habrá paneles donde los oradores contarán distintos casos provinciales, referidos a su experiencia de fondeo internacional y posterior desarrollo. El objetivo es vincular a inversores con distintas empresas de la región para que sigan ese mismo camino.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.