
Con el 14° sorteo, se adjudicaron 300 nuevos préstamos destinados a construcción, adquisición y terminación de viviendas. Ya son 4.658 los créditos otorgados en toda la provincia.
Lo advirtieron desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Si las personas no figuran en el Rase, se pagará más cara la energía y el gas.
Provinciales03/09/2024A un día de que caduque la inscripción al Registro Nacional de Acceso a los Subsidios de Energía (Rase), la Empresa Provincial de la Energía (EPE) advirtió que aún existen unos 250.000 usuarios en toda la provincia que no se empadronaron.
El plazo de inscripción vencerá este miércoles y quienes no completen la gestión perderán la posibilidad de acceder al beneficio y pagarán más caras las tarifas de electricidad y gas.
Según estimaron desde la distribuidora de electricidad, hasta el lunes pasado eran 256.410 las personas en toda la provincia que no estaban inscriptos en el Rase, pero que gozan de descuentos en su tarifa de luz.
“El sistema de subsidios fue modificado por el Gobierno nacional en cuanto a la segmentación por ingresos económicos. Por eso, ante este panorama y frente al inminente vencimiento del plazo, invitamos a los usuarios a chequear su categoría y actualizar sus datos socioeconómicos”, señaló el presidente del directorio de la EPE, Hugo Marcucci.
Quiénes perderán los subsidios
Desde la empresa advirtieron que se trata de un grupo de usuarios residenciales que reciben planes sociales y hace dos años ingresaron directamente al beneficio, a partir del cruce de datos entre provincia y Nación. Ese es el grupo que tiene que completar la inscripción al registro porque nunca lo hizo y a partir de este mes perderán los subsidios.
El nuevo régimen de subsidios discrimina entre hogares de ingresos bajos, medios y altos. Los descuentos están previstos para los dos primeros grupos de usuarios, pero para eso deberán figurar en el padrón nacional.
Como hacer el trámite
Para anotarse en el Rase hay tiempo hasta este miércoles. El trámite se realiza completamente en forma digital. Para anotarse hay que ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios o a través de la aplicación Mi Argentina a la solapa “inscribirse al Rase”.
Una vez que se accede al sitio, se debe aceptar que “la información suministrada tiene carácter de declaración jurada”. Seguidamente, se deben cargar los datos solicitados. Finalmente, el usuario recibirá un mail con la confirmación de que fue realizado con éxito el trámite.
A la hora de anotarse, hay que tener a mano el DNI, las boletas de luz y gas, correo electrónico e ingresos y Cuil de todos los integrantes de la familia mayores a 18 años.
Los pasos a seguir son simples. Primero hay que completar con los datos personales, laborales y económicos y luego con los datos de los servicios.
Por último, hay que completar con los datos de todos los integrantes del hogar. Quienes no completen este trámite, no podrán acceder al beneficio. No es necesario que los hogares que ya hicieron el empadronamiento se vuelvan a inscribir, a menos que quieran actualizar sus datos.
Se estima que a nivel nacional son casi dos millones los beneficiarios provenientes de hogares bajos y medios que deberán realizar el trámite de reempadronamiento. Caso contrario, las tarifas de luz y gas podrían aumentar entre un 176% y 257%, correspondiente a las subas anunciadas por el Gobierno.
Fuente: UNO Santa Fe
Con el 14° sorteo, se adjudicaron 300 nuevos préstamos destinados a construcción, adquisición y terminación de viviendas. Ya son 4.658 los créditos otorgados en toda la provincia.
Este martes a las 17 se debatirá en la Cámara de Diputados el texto final de la reforma constitucional. El viernes será el acto de jura que marcará un antes y un después en la historia política santafesina.
Con una inversión de $177 millones, la provincia incorporó 300 chalecos antipunzantes y antifragmentarios para el Servicio Penitenciario. Es la primera jurisdicción del país en dotar a sus celadores con esta tecnología de protección.
El equipo encargado de integrar y armonizar los artículos sesionó en Rosario con el acompañamiento de autoridades universitarias y continuará este martes en Santa Fe, antes del debate definitivo en el plenario de la Convención.
Más de 300 vecinos de esta localidad del departamento Castellanos ahora pueden acceder a agua segura gracias a una nueva planta potabilizadora instalada por el Gobierno de Santa Fe. La obra demandó una inversión superior a los 11 millones de pesos.
El nuevo diseño curricular incorpora de manera progresiva dos horas semanales de lenguas extranjeras desde primero a sexto grado. Los alumnos podrán estudiar alemán, francés, inglés, italiano o portugués.
En el 161° aniversario de la fuerza, el gobernador destacó el plan de patrullajes y análisis criminal que permitió bajar los índices delictivos en Rosario y Santa Fe. Hubo anuncios de inversiones y un fuerte respaldo institucional en la nueva Constitución.
La vicegobernadora Gisela Scaglia participó del encuentro y destacó el valor cultural, turístico y productivo de las fiestas populares: “Son la esencia de nuestra identidad y la fuerza que hace imparable a Santa Fe”.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que la histórica cerámica Ilva, perteneciente a la familia Zanon, bajó sus persianas de un día para el otro y despidió a 300 trabajadores, que desde hace más de una semana permanecen acampando frente a la planta del Parque Industrial de Pilar.
Los problemas interpersonales no cesan en ese sector conflictivo de la ciudad. Piedrazos, insultos, amenazas y hasta disparos disuasivos de la Policía marcaron otra jornada de violencia.
Un violento episodio se registró en la medianoche de este martes en calle 3 de Febrero al 500, cuando dos hombres dañaron la vidriera de un comercio de indumentaria e intentaron ingresar al interior. Horas más tarde, ambos fueron aprehendidos por la Policía.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA. Una gresca en la vía pública dejó a tres adolescentes lesionados y derivó en la intervención policial y del servicio de emergencias.