
Es con motivo de conmemorarse el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La recolección domiciliaria de residuos será normal.
Según el informe RECaBAR de septiembre 2024, la distribución del gasto en hogares se concentra principalmente en alimentos, vivienda y transporte. La variación interanual del 204% en la canasta básica afecta a las familias, quienes ahora necesitan entre $757.000 y más de $1.029.000 mensuales para cubrir sus necesidades básicas.
Locales08/09/2024El reciente informe RECaBAR de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) destaca cómo se distribuyen los gastos esenciales en los hogares de Rafaela, tomando en cuenta tres tipos de núcleos familiares. Las cifras, que reflejan un incremento interanual del 204% en la Canasta Básica Total (CBT), muestran que los principales rubros que impactan en el presupuesto familiar son alimentos, vivienda, transporte y comunicaciones.
Distribución del gasto:
En total, este tipo de hogar necesita $757.490,2 para cubrir los gastos mensuales básicos. La inflación en alimentos y servicios esenciales es uno de los mayores desafíos.
Para este tipo de hogar, los ingresos deben alcanzar al menos $946.942,4. Los alimentos envasados ($184.536,5) y las carnes ($133.176,8) son los mayores desembolsos en este segmento.
Las familias grandes necesitan más de $1.029.684,9 mensuales. El rubro de alimentos sigue siendo el gasto más significativo, alcanzando los $200.661,1 en comestibles envasados.
Variaciones interanuales:
La canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) tuvieron una variación interanual del 204,2% y 204,6% respectivamente. Este fuerte incremento afecta principalmente a los alimentos y a los servicios esenciales, como el agua y la electricidad, elevando el costo de vida en Rafaela de manera significativa.
Es con motivo de conmemorarse el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La recolección domiciliaria de residuos será normal.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
La Empresa Provincial de la Energía alerta nuevamente, a la población sobre las actividades desarrolladas por individuos que, haciéndose pasar por empleados de esta distribuidora eléctrica, intentan engañar a las personas con descuentos para jubilados, descuentos en las facturas, inspecciones técnicas, cambio de medidores y venta de grupos electrógenos.
El municipio apuesta a la formación como clave para la empleabilidad juvenil
La EPE interrumpirá el servicio eléctrico el jueves 3 de abril por trabajos solicitados por terceros.
La ciudad rendirá homenaje con actividades culturales y protocolares
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez, tanto en Rafaela como en la región.
La lista se presentó este lunes en la sede del Comité Radical. Scavino busca ser la voz del Intendente dentro del Concejo Municipal, en pos de la solicitud de los vecinos. Está acompañado por personas jóvenes, con recorrido municipal y con impronta para hacer más por Rafaela.
El violento episodio ocurrió en la madrugada del sábado, en la esquina de Bolívar y Lamadrid, a metros de un local nocturno. Uno de los heridos fue derivado a Santa Fe en estado crítico. El agresor identificado.
Una camioneta reportada previamente por situaciones sospechosas fue interceptada este lunes en Ruta 34 y Vélez Sarsfield, al sur de la ciudad, según informaron a RAFAELA INFORMA.
Efectivos policiales actuaron en distintos procedimientos por robo, desobediencia y resistencia a la autoridad, logrando secuestrar elementos robados y aprehender a los implicados.
Familiares cercanos a M. M. sindicado como el tirador, fueron blanco de graves amenazas telefónicas exigiendo una suma millonaria, en represalia por el ataque armado ocurrido el sábado pasado.
Tres policías que se desempeñaban en la Alcaidía de Rafaela fueron imputados por graves delitos de corrupción institucional. La Fiscalía los acusa de solicitar dinero a internos a cambio de beneficios indebidos, encubrir pruebas y facilitar el uso de celulares dentro del penal.