
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que el mes pasado el sector de maquinaria agrícola vivió su mayor retroceso en lo que va del año, con patentamientos que cayeron casi a la mitad en comparación con 2024.
El monto fue calculado por la Bolsa de Rosario para trigo, soja, maíz, girasol, cebada y sorgo. Se tuvieron en cuenta los costos vincualdos a siembra, fertilización y pulverización de los cultivos.
Info. Agro08/09/2024Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en la campaña 2023/24 los productores argentinos invirtieron U$S 15.024 millones para sembrar trigo, soja, maíz, girasol, cebada y sorgo.
Se trata del segundo monto más elevado de los últimos ocho años y contempla los costos asociados a la siembra, insumos y pulverización.
Este importe, según la bolsa rosarina, resultó un 9% inferior al de la campaña previa y un 21% mayor al promedio los últimos cinco ciclos agrícolas.
En ese período, el área sembrada de estos cultivos fue de 36,2 millones de hectáreas, superficie que creció un 1,2% interanual y estuvo a muy poco del récord alcanzado durante el ciclo agrícola 2020/21.
Uno de los datos que se desprende del informe es el elevado valor de algunos insumos durante la campaña 2022/23, como el caso de los fertilizantes. Al año siguiente, el fosfato monoamónico (MAP) bajó un 35% y la urea un 45%.
El costo de producción por hectárea para cada grano en la campaña 2023/24 habría sido, en promedio, de US$ 436 para la cebada cervecera y US$ 398 para la forrajera; US$ 320 para el girasol; US$ 603 para el maíz temprano y US$ 639 para el tardío, US$ 334 para la soja de primera y US$ 265 para la de segunda, US$ 303 para el sorgo y U$S 391 para el trigo.
EL DETALLE DE LAS INVERSIONES DEL CAMPO
Estos números se elaboraron a partir de los datos de la Guía Estratégica para el Agro (BCR) y de la revista Márgenes Agropecuarios.
“Si se compara con la campaña previa y con el promedio de los últimos cinco años, se observa que en todos los casos los costos estuvieron por debajo del ciclo previo, pero por encima del promedio”, señalaron.
Así, la inversión de U$S 15.024 millones se dividió de la siguiente manera:
El cálculo incluyó únicamente los costos directamente asociados a la siembra, fertilización y pulverización de los cultivos.
De este modo, no se consideraron otros gastos significativos en la ecuación de los productores, como arrendamientos, costos comerciales, de cosecha, transporte, impuestos sobre la renta y ganancias, entre otros.
“Se asume que estos pueden ser cubiertos con la producción obtenida y, por lo tanto, no se relacionan de manera tan directa con las necesidades de financiamiento”, concluyeron.
Fuente: infocampo.com.ar
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que el mes pasado el sector de maquinaria agrícola vivió su mayor retroceso en lo que va del año, con patentamientos que cayeron casi a la mitad en comparación con 2024.
Un informe revela que siete de cada diez hectáreas se cultivan en tierras alquiladas, mientras los pequeños productores son mayoría pero las grandes empresas concentran la superficie.
En el primer semestre del año, la producción local se disparó más de 11%, muy por encima del promedio mundial y consolidando a Sudamérica como la región de mejor desempeño.
El Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela prepara la segunda edición del Remate Virtual de Maquinarias Usadas, una propuesta que combina tradición y modernidad para acercar a productores y contratistas de todo el país.
En distintas provincias del país, horticultores enfrentan precios tan bajos que prefieren regalar o tirar su producción antes que venderla a pérdida. La importación, la sobreoferta y la caída del consumo profundizan la crisis.
Con una recorrida por establecimientos de la región, comenzó la 8ª edición del certamen que pone en valor a los animales en producción real. La premiación será parte de la gran cena de apertura de la ExpoRural de Rafaela.
Del 18 al 21 de septiembre, la muestra más emblemática del centro del país reunirá lo mejor del agro, la industria y la educación. Habrá genética de élite, remates en vivo, capacitación, actividades escolares y espectáculos para toda la familia.
Jóvenes de la Sociedad Rural de Rafaela organizan por segundo año consecutivo un remate 100% online de implementos agrícolas usados. Será el 19 de agosto, con cupos limitados y participación abierta a productores de todo el país.
La PDI, junto a fuerzas provinciales y nacionales, liberó a personas que vivían en extrema precariedad en dos campos rurales. Entre las víctimas había menores de edad.
A pesar de los operativos permanentes de limpieza, la formación de microbasurales persiste por la conducta irresponsable de algunos vecinos.
Dos nuevos hechos de inseguridad preocuparon a vecinos de la ciudad. Una mujer de 74 años denunció el robo de su motocicleta en la vía pública y, en otro caso, un hombre sufrió la sustracción de pertenencias desde un galpón de su casa.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que un joven de 28 años denunció haber sido amenazado con un arma de fuego tras un confuso episodio ocurrido en una plaza de Rafaela.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que un grave siniestro vial registrado este sábado en el kilómetro 5 de la Ruta Nacional 19 tuvo como saldo la muerte de una persona y el corte total de la traza en ambas manos.